martes, marzo 31, 2009

El PRD estará representado por una mujer periodista

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 30 de marzo.- Luego de que en las pre-candidaturas por la Diputación Federal en el distrito VIII, para representar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), se diera de manera polémica, este fin de semana la dirigencia nacional dio a conocer los nombres de los candidatos que representaran al sol azteca en esta región fronteriza.

Se trata de la periodista Rosy Guadalupe Pérez, quien representara el Distrito VII, el cual había sido disputado, por Daniel Sánchez Guillén y el diputado local, Darinel Alvarado Villatoro.

Y es que la dirigencia nacional del Sol Azteca, no aceptó la candidatura de Daniel Sánchez, toda vez que en los últimos días salió a la luz pública, información acerca de sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Y por otra parte, Alvarado Villatoro se vio en desventaja desde el que inició como pre-candidato, toda vez que no preciso su decisión de renunciar a la diputación local para ir a la federal.

En entrevista, Rosy Pérez dijo que la dirigencia nacional le ratificó su candidatura el pasado fin de semana, luego de sostener una asamblea genera en la Ciudad de México.

Rosy Pérez dijo que se siente satisfecha de que le hayan dado la oportunidad a una mujer para poder representar, en caso de ganar, a esta parte de la región Fronteriza de Chiapas.

Agregó que Hamilton Marconi Pérez Gordillo, será su suplente, con el que pretende hacer un buen equipo de trabajo y obtener un buen papel en las elecciones federales de este año.




En volcadura muere una persona

San Gregorio Chamic, Chis; 31 de marzo.- Una persona murió cuando el vehículo donde viajaba se salió de la carretera, al parecer por el exceso de velocidad con que era conducido.

Los hechos ocurrieron anoche hacia las 20:30 horas, en el kilómetro 229 más 500 de la carretera Panamericana, todo por el presunto exceso de velocidad con que era conducida una camioneta Chevrolet tipo Tracker, de color negro y placas de circulación DNR 4861.

Al parecer el conductor identificado como Agenor López Domínguez, manejaba a exceso de velocidad, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica.

Como consecuencia perdió la vida López Domínguez, originario de San Gregorio Chamic.

Un agente del Ministerio Público llegó al lugar de los hechos para dar fe del levantamiento del cuerpo y ordenar su traslado al Servicio Médico Forense.

Elementos de la Policía Federal (PF) elaboraron el peritaje de los hechos para deslindar responsabilidades.

Fueron habitantes de Chamic los que informaron de la identidad del occiso.



Quieren abatir la tuberculosis

Las Margaritas, Chis; 30 de marzo.- La Secretaría de Salud (SSA) y el hospital de Las Margaritas emprendió una campaña de detención y control de la tuberculosis, en Las Cañadas, Selva y región Fronteriza, que es hasta donde se extiende su área de influencia.

La SSA y el nosocomio está preocupados por el mal y por lo tanto, llaman a los indígenas tojolabales, tzeltales y tzotizles que habitan en Las Margaritas a que acudan a la institución para realizarse exámenes y poder controlar la enfermedad.

A través de trípticos y un ambicioso programa de difusión, la SSA y el hospital le piden a la ciudadanía que si siente que tiene síntomas de tos, falta de apetito y flemas al toser, a que acudan “cuanto antes” a realizarse exámenes en la institución.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa aguda o crónica producida por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que pude afectar cualquier tejido del organismo, pero que se aloja en los pulmones.



Se reconoce a agente municipal de Paso Hondo

Gonzalo Pérez.

Frontera Comalapa, Chis; 30 de marzo.- Habitantes de Paso Hondo intentaron bloquear el paso de camiones de basura que circulan de Frontera Comalapa a Cuauhtémoc, para demandar que el presidente Irán Mérida Matamoros, reconozca al agente municipal.

Desde la mañana, unos 200 habitantes de Paso Hondo se movilizaron para respaldar a Antulio Gómez Jovel, como agente municipal del ejido, que al parecer no querían reconocer las autoridades municipales.

La intensión de los habitantes de la comunidad era bloquear el paso de las unidades de basura, con el propósito de pedirle al edil Mérida Matamoros reconocimiento a Gómez Jovel.

Sin embargo, al enterarse de las inquietudes de los habitantes de Paso Hondo, el edil Mérida Matamoros los citó en la presidencia para sostener una reunión que se prologó de las 12:00 a las 14:00 horas.

Al final se le dio reconocimiento a Antulio Gómez Jovel, con lo que se desactivó la intentona de los habitantes de Paso Hondo.

Los habitantes agradecieron la actitud inmediata del presidente.





Quiso defender a una dama y lo garrotean

Toño Aguilar

Comitán, Chis; 30 de marzo.- Cuando un enfurecido marido tundía a golpes a su esposa, un valiente hombre trató de salvarla, pero se llevó la peor parte, porque lo tundieron a golpes, lo que provocó su hospitalización.

El incidente se registró en la tarde de ayer, en un domicilio del barrio de La Pila, cuando los dos hombres convivían con alcohol, aparentemente sin motivo alguno.

Sin embargo, uno de los hombres Javier Morales López, empezó a discutir con su esposa, para luego intentar golpearla, por lo que Romeo Aguilar Ruiz trató de evitar que los hechos se desbordaran.

Fue entonces que Morales López tomó un garrote y procedió a golpear a Aguilar Ruiz, en varias partes del cuerpo, pero principalmente en la cara y boca, hasta dejarlo sangrando.

Los vecinos que vieron la reyerta llamaron a la Policía Municipal que llegó presurosa al domicilio ubicado en la 3ª Oriente Norte,, pero Aguilar Ruiz, ya estaba agonizante y escupiendo sangre por la boca, al parecer con algunos dientes rotos.

Los paramédicos atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional para su atención.

En tanto que el agresor fue detenido para que responda por los hechos.



“ESTÁ TODO LISTO”

B’JALTIK

(Muchos Caminos)

F. Darinel

Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal.
Carlos Gardel



LOS CAMINOS DE HOY

Habemus candidata
Pues ni decirlo, pero en días pasados no escribí nada de política, pues las cosas no daban cambio y todo seguía igual, “el cachorro” prácticamente candidato y que solo faltaba que le hicieran su evento “pipiris nice”, en donde “en asamblea de delegados” se conocería quien sería el candidato, algo así como aquel remedo de debate en donde Roberto (qué coincidencia con el nombre) Madrazo, según esto sostuvo un debate con Everardo; ya no me acuerdo de su “apedillo”, para conocer sus respectivas plataformas políticas y definir “al candidato”, pues así con “el cachorro”, que en esa supuesta asamblea de delegados fue “electo candidato” el sábado pasado y nada, nada cambio, no así en el PRD en donde de forma por demás sorpresiva, y “tumbando caña”, fue desplazado “el leopardo” para ser ungida como candidata en el seno del PRD nacional, nuestra directora de este rotativo; Rosy Pérez, a quien desde luego le deseamos todo el éxito que se merece.

Nada fácil
Pues desde luego que la empresa se torna harto difícil, porque después de aquel gran circo de la supuesta separación de “el mero patrón” con “los demonios”, que quisieron hacer ver como real, y que después con la inscripción de “el cachorro” y su paso tan libre y tan fácil, demostró que nada de eso era cierto, entonces insisto, resulta difícil la empresa para nuestra compañera Rosy Pérez, pero no imposible de conquistar, porque no hay que olvidar que nada, nada es imposible y menos en política, máxime cuando de pronto el PRD estatal y nacional sancionan como correcto que sea una mujer y por si fuera poco, comunicadora, la que abandere este distrito por estas siglas.

El conocimiento
Una mujer que con 16 años en el periodismo y con mucho terreno recorrido en el mismo distrito desde su infancia, pues sus padres (qepd), la llevaban consigo a esos caminos polvorientos de la sierra; en Chicomuselo, en Piedra Labrada, Bellavista, El Raizal, La Pinta, Chicharras y tantos y tantos pueblitos serranos, así como Comalapa y poblados de la frontera en donde practicaban el comercio; lugares en donde al paso de tantos años de recorrerlo pues es conocida, máxime ahora por la labor periodística que en 16 años ha realizado, ya no se diga en la región de Comitán y sus alrededores, que son los que conforman el octavo distrito, en donde es de todos conocida la periodista Rosy Pérez.
Por eso considero que a pesar de ser tan difícil la empresa, hay un algo que hace que lo parece imposible en estos momentos, puede ser que se convierta en posible en algún momento por razones muy ciertas y reales.

Las razones
Esas razones que me impulsan a creer que las cosas pueden cambiar son en primer lugar: que ella sí conoce el territorio y lo ha recorrido desde su honrada, humilde y precaria infancia, la cual estuvo llena de carencias y privaciones, pero pletórica de amor, esperanza, humildad y sencillez, lo cual en estos momentos se convierten en una poderosa y verdadera arma de trabajo, porque eso es lo que exige el pueblo, gente de ellos, es decir “gente de pueblo”, gente que conozca a la gente, gente que sabe lo que es comer sobre una piedra y con un plato apoyado en las piernas, el humilde desayuno que se preparó a la orilla de un río o de un camino, gente que habla con la misma terminología del pueblo, que sabe qué significa cuch, chucho o tzisquirrín, que sabe que existen las vacaciones de fin de cursos o “vacaciones grandes”, como por acá les decimos y no les llama “veranos”, una persona que de cerca y en carne propia sabe de las carencias de la gente pobre, alguien que tiene todo por delante, porque ese origen que toqué, es la segunda y más fuerte razón para poder vencer, en fin el pueblo necesita al pueblo y de ir creciendo esa campaña, que creo así será, las cosas y apoyos, por necesidad propia de los intereses políticos, bien podrían cambiar en 180 grados.

“El fresa” contra “el pueblo”
Pues así las cosas, no fue finalmente aquella lucha de felinos que creí, sino la lucha de “el chico” que inicia a rezar el padre nuestro de otra forma: “super padresisímo padre nuestro, que estás en los super cielos……” y que lo culmina diciendo: “……en el nombre del father, el junior y la palomita buena onda…o sea ¿no?”, en contra de una persona, que sin ser inculta y con falta de preparación, sabe y conoce las formas y los modismos de la región, sabe y conoce de los caminos y pequeñas poblaciones del distrito, pero que por sobre todo, y sin exageración alguna, sabe y conoce de la necesidad, del hambre y de la pobreza de los pobladores del octavo distrito.

Es cuanto.

adriancitio@yahoo.com.mx


Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

Poco avance en la adquisición del derecho de vía de la supercarretera San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo-Salto de Agua-Palenque.

Son varios los focos rojos que obstaculizan el levantamiento topográfico del trazo carretero.

Los más importantes son Los Llanos y Mitzintón, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas; López Mateos, Los Ranchos y Oquem, en Huixtán; y el ejido Bachajón, en el municipio de Chilón.

Son comunidades zapatistas en resistencia las que se niegan a dejar pasar las brigadas de topografía y geotermia.

La SCT está atada de manos.

No hay poder humano que haga caminar el proyecto, que lo destrave.

El viernes pasado, el director del centro SCT en Chiapas, Ernesto Jáuregui Asomoza, sostuvo una reunión de trabajo en San Cristóbal de Las Casas; por eso se supo que los trabajos de topografía y geotermia están suspendidos.

Y no hay pá cuándo…

La SCT topó con pared; no podrá construir ni los primeros ocho kilómetros que anunció Carreteras Nacionales, porque el problema comienza en el kilómetro cero, adelantito de Rancho Nuevo, en terrenos de Mitzintón.

Hasta donde se sabe, la SCT ya había concertado con Mitzintón el derecho de vía a cambio de obras (pavimentación de calles, banquetas y guarniciones), pero la comunidad zapatista de Los Llanos se oponía al paso de la autopista por su territorio.

Entonces el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, pidió 15 días para negociar por su cuenta el derecho de vía; la SCT le dio tres semanas.

El alcalde ofreció a los campesinos de Los Llanos, que es ilegal, escriturarles las tierras a cambio del derecho de vía.

Lo único que logró fue que los zapatistas de Los Llanos convencieran a los de Mitzintón, que no son zapatistas, para que se opusieran.

Ahora son dos obstáculos los que enfrenta la SCT para dar el banderazo de inicio de la carretera, previsto para mediados de mayo.

“Ya no se va a poder hacer nada”, me dijo el encargado de comprar el derecho de vía por parte de la SCT.

“Los Llanos ya nos puso en contra hasta a los de Mitzintón”, asegura.

En su opinión, el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa no le ha puesto la atención adecuada al caso. Turnó la solución del problema a Ana María Penagos Cameras, directora de Participación Ciudadana.

Así las cosas, lo más seguro es que este proyecto no se concretice y solo quede en buenos deseos.

Mala cosa para Chiapas.

Lo que si caminará y pronto, es el Programa de Empleo Temporal para Chamela, Pantelhó y Teopisca. Son nueve millones de pesos los autorizados por el presidente Felipe Calderón Hinojosa para el programa PET. Se revestirán carreteras, y se construirán muros de contención y banquetas en esos tres municipios. Se trata de contener el impacto negativo de la recesión económica mundial, que provocará el retorno masivo de inmigrantes de los Estados Unidos en esos municipios.

Entre los obras programadas por el PET está la ampliación a cuatro carriles de la carretera San Cristóbal de Las Casas-Chamula. Son aproximadamente 46 millones de pesos los que se tienen previstos invertir en los 7 km de ese tramo carretero.

Esta información la confirmó ayer lo confirmó el presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo López González.



El PRI no debe cantar victoria antes de tiempo en el V Distrito, con cabecera en San Cristóbal de Las Casas. Según un análisis en poder de este columnista, el PRD tienen bastante presencia Tenejapa y Zinacantán, y año tras año aumenta su caudal de votos en el municipio de Chamula, donde también crece la presencia del PVEM.

En las comunidades rurales aumenta la participación femenina por la ausencia de los varones, muchos de los cuales han inmigrado a trabajar a Tabasco, Cancún, o los Estados Unidos.

San Cristóbal de Las Casas muestra un voto diferenciado, y según el comportamiento observado en el proceso del 2006, todo indica que, por lo menos en la ciudad, el electorado vota por el candidato no por el partido. Así, para presidente de la República , Andrés Manuel Manuel López Obrador ganó de calle a sus oponentes, aunque para la diputación federal el voto se inclinó por Jorge Mario Lecier Talavera.

El análisis concluye, que en el V Distrito Federal, con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, existe una transición al pluripartidismo. Los mejores ejemplos son Tenejapa, Huixtán y Zinacantán, donde el pluripartidismo llegó para quedarse.

Ya no es pués el PRI la fuerza mayoritaria.




lunes, marzo 30, 2009

Candidatos del PRD a diputados federales

El Partido de la Revolución Democrática determinó los nombres de los 12 candidatos a diputados federales de igual número de distritos en Chiapas, durante un Consejo Político realizado en la Ciudad de México.

Durante el séptimo Consejo Político Nacional del "Sol azteca", se dio el resolutivo del segundo pleno extraordinario electivo donde se aprobaron las candidaturas en los distritos electorales reservados para contender como candidatos a legisladores federales uninominales y plurinominales en las elecciones del próximo 5 de julio del 2009.

Distrito I con cabecera en Palenque el candidato es Juan Carlos López Fernández y el suplente el pablista Jorge Luis Lara Aguilar.
Distirot II con cabecera en Bochil, José Luis Abarca Cabrera y José Luis Pérez Conde, el suplente.

En el Distrito III de Ocosingo, Luis Hernández Cruz y Rigoberto López Hernández de suplente.

Asimismo en el Distrito IV con cabecera en Ocozocuautla, Candelaria Reyes Aguilar y como suplente Mary Cruz Robledo Gordillo.

Distrito V con cabecera en Las Casas, Magdalena Trujillo Cifuentes y como suplente Pascuala Florinda López Hernández.

Distrito VI con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, Corazón Gómez Consuegra con Miguel Narcía Álvarez de suplente.

Distrito VII con cabecera en Tonalá, Romeo García Cortés y como suplente Armando Enrique Robledo Vázquez. 

En tanto que en el Distrito VIII con cabecera en Comitán, Rosa Guadalupe Pérez y Hamilton Marconi Pérez Gordillo como suplente.

Distrito IX de Tuxtla Gutiérrez, Ariel Gómez León y como suplente el transportista Bersaín Miranda.

Distrito X con cabecera en Villaflores, Ernesto Gutiérrez, Villanueva y Julio César Zuart López.

Distrito XI de Huixtla, Sararín Osorio Espinosa.

Distrito XII con cabecera en Tapachula Carlos Díaz Saldaña y la suplente Arcelia López Hening.

Magdalena Torres y Carlos Esquinca fueron designados como plurinominales en los lugares 2 y 7 de la circunscripción 3 que abarca cinco estados. 

Sigue persecución contra "Los Zetas"

Comitán, Chis; 29 de marzo.- Cinco vehículos de “Los Zetas”, brazo armado del Cártel del Golfo, fueron incautados por la Policía Nacional Civil (PNC) en una vivienda que se encontraba desabitada, en el Cobán, del departamento de Alta Verapaz, donde el fin de semana fueron incautadas 500 grandas y fusiles de asalto de la poderosa organización.

Cuatro de los vehículos, todos camionetas de modelo reciente y todo terreno, se encontraban en una residencia y uno más estaba abandonado en una carretera.

En el quinto vehículo los agentes de la PNC localizaron un fusil Kalashníkov, conocido como AK-47, en el auto de doble traición que fue abandonado en la carretera.

Hasta ahora son nueve los vehículos incautados a “Los Zetas”, en las recientes horas, después del operativo lanzado en Alta Verapaz, un departamento (estado) que tiene comunicación con vías que comunican a los municipios de Ocosingo, Zamora Pico de Oro y Marqués de Comillás.

El fin de semana, la PNC incautó en un operativo 500 grandas y fusiles de asalto que al parecer “Los Zetas”, pretendían ingresar a territorio mexicano, según dijo un portavoz de la PNC.

Según la Policía, las grandas estaban en un predio, donde el grupo armado preparaba a más de 30 reclutas en acciones de tiro y ataques.

Por ahora no hay ninguna persona vinculada al Cártel del Golfo, que lidera Heriberto Lazcano (a) “El Lazca”.

Para el gobierno de Guatemala, “Los Zetas” tienen el control de las zonas norte y noroeste del país centroamericano, donde han creado rutas para el trasiego de enervantes hacia México.

A principios de enero, el presidente Alvaro Colón declaró que su gobierno había perdido la batalla con los cárteles mexicano y que tardarían varios años para tratar de controlarlos, sin embargo, el principal problema es que no cuenta con presupuesto para hacerlo.

Colón dijo que los cárteles mexicanos se han asentado en territorio guatemalteco, para desplazar a las organizaciones locales.

Así, el gobierno de Guatemala ya perdió el control de los cárteles mexicanos que en los últimos 15 años se han asentado en el país centroamericano, considerado como la “bodega” de los enervantes que provienen de Sudamérica.



Se suicidó por una decepción

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 29 de marzo.- Lo que aparentemente fue una decepción, ocasionó que un hombre se quitara la vida, luego de que hace seis meses le diagnosticaron un mal incurable.

Y es que el cuerpo de Abenamar Guillén Guillén, de 58 años de edad y originario de la colonia Playa Azul, en el municipio de La Independencia, fue encontrado por una vecina del fraccionamiento 1º de Mmayo, cuando lo vio tirado sobre una rocas, en un terreno baldío.

Policías municipales llegaron junto con elementos de Protección Civil, toda vez que consideraron que se trataba de una persona que había sufrido alguna congestión alcohólica y que se encontraba inconsciente.

Para cuando los socorristas de Protección Civil revisaron el cuerpo de Abenamar, se percataron de que ya tenía varias horas de haber fallecido, toda vez que su cuerpo se encontraba rígido.

Minutos más tarde, llegó Mireya Guillén, una de las tres hijas que dejó Abenamar. La joven tomó de la manera serena, la noticia del deceso de su padre; “tal vez se decepcionó de la enfermedad que tenía”, dijo la joven.

Los peritos que llegaron al lugar, hallaron a un metro de donde quedó el cuerpo Abenamar, unas manchas de color verde en el pasto, mismas que tenía en sus manos y su ropa.

“Por lo que vemos, tomó matazacate”, dijeron algunos peritos que de la Procuraduría que llegaron a dar fe de los hechos.

Más tarde llegó la esposa de Abenamar, que de la misma manera que su hija, todo lo tomó con demasiada calma, como si hubiera sido una muerte esperada, dado que en los últimos meses los vieron un tanto angustiado.

El cuerpo de Abenamar quedó recostado sobre una mochila de color azul y roja, la que llevaba consigo.

Abenamar después de tomar el matazacate, se recostó de tras de unas rocas y ahí se quedó, descansando, como si durmiera.

A Abenamar le fue detectado el mal de Parkinson desde hace seis meses y desde entonces, su fue muy insegura, al grado de olvidar algunas cosas.

Abenamar salió de su casa desde las diez de la mañana del sábado y por la noche, sus familiares pidieron ayuda con la policía municipal para buscarlos, pero no lo hallaron, porque al parecer ya se había quitado la vida.

“Yo les dije a los policías que los buscaran por estos terrenos baldíos, pero no se si lo buscaron, no nos dieron razón de su paradero”, dijo un familiar de Abenamar.

El cuerpo de Abenamar fue trasladado al Servicio Médico Forense en donde se le aplicaría la necroscopia de ley y así determinar las causas de su muerte.



Vuelca pipa con 40 mil litros de chapapote

Toño Aguilar.

La Trinitaria, Chis; 29 de marzo.- Una pipa que transportaba 40 mil litros de chapapote para el revestimiento de la carretera Panamericana, se volcó por una falla mecánica y el contenido se espació un área de árboles de encino, en el tramo carretero La Trinitaria-Chamic.

El conductor del tráiler marca Kenworth con placas 738-CLS, Pedro Medina Villarreal, dijo que cuando tomó una pendiente del tramo conocido como La Tapadera, sintió que el la pesada unidad tomaba fuerza y pese a que intentó frenar, no lo consiguió.

Fue entonces que el vehículo se precipitó a toda velocidad a un voladero ubicado al lado izquierdo, donde volcó y fue derramado el material que sería usado para el revestimiento de la Panamericana, kilómetros más abajo.

La pipa es propiedad de Transportes Vera, cuya dueña es la señora Alma Ruth Gutiérrez.

El material fue cargado en el municipio de Arriaga.

Medina Villareal, que resultó con algunas lesiones en el cuerpo, quedó detenido mientras se realiza el peritaje de los hechos.





Agresión contra el compañero foto reportero Jesús Hernández, de Cuarto Poder.

Sigamos permitiendo esto y después no nos quejemos de lo que nos pase a nosotros.

Aproximadamente a las 04:30 horas de este domingo 29 de marzo, Jesús Hernández y su novia se encontraban a la altura del libramiento sur, entre las calles 8a y 9a Poniente esperando un taxi después de haber asistido a una fiesta.

En ese momento, la patrulla PT 344 pasó por el lugar y de modo altanero le preguntó al compañero qué le estaba haciendo a “la chava”.

Jesús contestó que nada y Karen lo ratificó. Los policías, con su acostumbrada prepotencia le dijeron que no se pusiera pendejo porque se lo iban a llevar. Entonces Jesús les preguntó que cual era el delito y los policías titubearon un momento y respondieron que por ebrio. El compañero entregó su mochila con el equipo fotográfico a su novia, para evitar robos o que le “sembraran” algo en caso de que lo obligaran a subir a la patrulla. Los policías le dijeron que si se sentía muy chingón y uno de ellos le dobló el brazo a la espalda y lo estrelló contra la cajuela de la unidad, provocando que se golpeara fuertemente en la boca, manteniéndole presionada la quijada contra el metal de la patrulla. Jesús le gritó a Karen que tomara fotografías y ella sacó la cámara de la mochila, momento en que el otro patrullero se fue contra ella y la tomó de las manos forcejeando para evitar que tomara las gráficas. En eso estaban cuando arribó otra unidad preguntando que dónde estaba el auto, ya que al parecer creían que sus compañeros habían detenido un vehículo. Al no haber ni vehículo ni delito, los patrulleros le dijeron a sus compañeros que le bajaran y procedieron a retirarse.
Jesús en ningún momento se identificó como comunicador. Aunque se trató de hablar con José Rubén Cruz Aguilera, director de Tránsito Municipal, éste no respondió el teléfono, que mandaba a buzón.
No es la primera vez que un reportero es agredido por policías de Tuxtla Gutiérrez y destaca la negligencia de Rogelio Hernández de la Mata, quien no pierde oportunidad para ostentarse como Mayor de Caballería del Ejército Mexicano y que, sin embargo, demuestra una actitud contraria a la misión que le corresponde solapando la violación a los derechos humanos en contra de la ciudadanía por parte de sus elementos.
Como es del conocimiento de muchos compañeros reporteros, el funcionario permite las agresiones de la Policía y prefiere culpar a la misma ciudadanía, tratando de hacer ver que sus elementos son las víctimas, sin ningún escrúpulo para mentir.


Dos heridos deja enfrentamiento a balazos

Gonzalo Pérez.

Frontera Comalapa, Chis.- Al menos dos personas resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos que se suscito este pasado fin de semana, en donde hasta el momento, no se han determinado las causas.

En la refriega, resultaron heridos Virgilio Alfaro García un una herida en el rostro a la altura de la ceja y Jesús Escalante con un disparo en la ingle, quienes tuvieron que ser trasladados al hospital de este mucipio.

Autoridades municipales implementaron un operativo de búsqueda pero hasta el momento no han dado con los responsables dicho enfrentamiento, el cual se suscito en el lado sur de la ciudad.

Se espera que con las declaraciones de los dos sujetos que se encuentran hospitalizados, se pueda dar con el paradero de los demás que participaron en el enfrentamiento.

Esta situación no se ha podido determinar si se tratara de asuntos relacionados con el narcotráfico, pero que las investigaciones arrojaran lo correspondiente y así iniciar una investigación a fondo.



Intimidan a mujer con un balazo

Toño Aguilar.

Comitán, Chis.- A dos días de que vecinos de la calzada del panteón denunciaran ante este medio la manera “ilegal” de cómo trabajan unos bares en ese lugar, este fin tres sujetos activaron un arma de fuego frente a una vecina del lugar.

En su inconformidad, los vecinos argumentaron que estaban artos de dos “restaurantes” que a la vista de todos, se desempeñaban como prostíbulos y punto de reunión para sujetos que buscaban embriagarse.

Pero este fin de semana, alrededor de la media noche del sábado, cuando tres sujetos salieron del bar “Yaqui”, activaron un arma calibre .9 milímetros que por poco y se impacta en el pie de una vecina de lugar.

La vecina asustada por la detonación, que creyó que se trataba de un trique, se percato, junto con otros vecinos, de que su banqueta quedo un agujero que y aun lado, el casquillo percutido.

Mientras los vecinos llamaron a la Policía Municipal, un grupo de sujetos en evidente estado de ebriedad, protagonizaban una riña en otro bar, ubicado a unos 20 metros de donde fue el primer percance.

Policías estatales llegaron primero y pusieron el orden en el lugar, y unos minutos después, la policía municipal llegó para llevarse a tres sujetos que escandalizaban en el lugar.

Los vecinos calificaron esto como un atentado en contra de ellos, toda vez que la propietaria del bar “Yaqui”, se enteró de que los vecinos entablaron su denuncia ante las autoridades municipales.

“Esta vieja ya se la trae contra nosotros por eso nos quiere intimidar, pero ya esto es lo último que se le va a permitir, si las autoridades no hacen nada, nosotros mismos pondremos candados a las puertas de estos lugares y que no se abran más”, dijeron los enfurecidos vecinos.

Lo tres sujetos que realizaron el disparo, huyeron rápidamente a boro de una vehículo Volkswagen Caribe de color verde, quienes fueron buscados por policías estatales, pero no fueron hallados.

Ahora bien, se espera que en las próximas horas, los funcionarios de controlar los bares y restaurantes, realicen la supervisión del lugar para frenar este tipo de actos que podrían terminar en tragedia.



Vehículo desenfrenado arrolla a una mujer

Toño Aguilar.

Comitan, chis; Lo que aparentemente fuera una falla mecánica, provoco que una mujer de 34 años de edad fuera arrollada y resultara con lesiones severas por todo el cuerpo.

El incidente ocurrió cuando José Antonio López Méndez conducía su vehículo Nissan Tsuru sobre una pendiente ubicada sobre la 8ª calle norte poniente en el barrio de El Mirador, al filo de las 15:0 horas de ayer.

Repentinamente al vehículo no le respondieron los frenos y comenzó a tomar más velocidad sin que el conductor pudiera controlarlo y pero para su mala suerte, una mujer iba cruzando la calle.

Gobernado por el pánico, José Antonio no pudo esquivar a Hilda Aguilar López, y la pasó arrollando, para lanzarla por varios metros y dejarla, mal herida, tirad sobre la banqueta.

Doña Hilda, sufrió una fractura en el brazo izquierdo, así como un severo golpe en la pelvis por lo que fue necesario que socorristas de La Cruz Roja la atendieran y la trasladaran al hospital regional.

Luego del accidente, los vecinos salieron para ver lo que había pasado y así poder ayudar en el que fuera necesario, mientras tanto José Antonio, desesperados, dijo que se haría cargo de todos los daños.

Se sabe que el estado de salud de Hilda, es estable, pero que permanecerá varios días en el nosocomio para su recuperación.

Algunos vecinos aseguraron que todo se trato de un accidente y que no había que buscar culpables.



domingo, marzo 29, 2009

Traidores y Corruptos “eligen” a Gleason en Comitán

Roque Gil Marín Vassallo.

Gran fraude la elección priísta que permitió a Pablistas suplantar a Consejeros políticos priístas leales de otros municipios.
Camioneros de “Balazo y Petronio” que traicionaron a Sami, Josean, Rigo, 
Rafa Morales y Victor Hugo Ruíz fueron “Metidos” para tratar de derrotar al PRI el 5 de Julio.

Comitán de las Flores, Chis. 28 de Marzo del 2009.-Sorprendidos, molestos, inconformes y avergonzados vimos a muchos militantes leales del PRI que son Consejeros Políticos desde que se fundó este organismo calificado del tricolor, durante lo que ellos mismos llamaron “Falacia Electoral” en la que según sus opiniones personales “Se COMETIÓ UN GRAN FRAUDE” AL PERMITIR QUE PERSONAS CALIFICADAS Y SEÑALADAS DE TRAIDORES Y CORRUPTOS SUPLANTARON A LOS VERDADEROS Y LEALES CONSEJEROS POLITICOS PRIÍSTAS PARA “ELEGIR” COMO CANDIDATO AL LIC. ROBERTO ALBORES “GLEASON” A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL OCTAVO DISTRITO, el sábado 28 del presente en el Teatro de la Ciudad Junchavín al medio día.

Varios de nuestros entrevistados “Señalaron con sus dedos índices” a algunos de los que se estaban registrando para poder entrar a la sala del teatro donde se hizo la Votación interna, diciéndonos lo siguiente: “Ves a aquel que está allá, es Gente de Toño Balazo y aquel otro es gente de Petronio Solís, ambos son traidores que apoyaron firmemente a Pablo Salazar para que fuera gobernador y le ganara al candidato priísta Sami David.” Luego también señalando a otros dijeron lo siguiente: “Ves a ese que está allá, es Comiteco 100% pero se está registrando como si fuera de otro municipio para suplantar a los verdaderos consejeros políticos priístas leales que NO FUERON CONVOCADOS PARA QUE ASI FUERAN SUPLANTADOS POR ESTOS TRAIDORES Y CORRUPTOS QUE INCLUSO ESTUVIERON EN EL BOTE POR LADRONES”

Afirmaron que esta elección ES UN VERDADERO GRAN FRAUDE porque se aplicaron prácticas políticas que ya estaban superadas, que se creía que eran cosa del pasado, pero nó es así porque hay algunos “Dinosaurios” corruptos dentro del PRI que las siguen usando para seguir traicionando al tricolor pues bien sabemos que estos traidores y corruptos hacen esto para llevar al candidato priísta hacia un DOLOROSA DERROTA PORQUE SE LOGRAN INCRUSTAR DENTRO DEL CUADRO DE APOYO A LA CANDIDATURA DE GLEASON PARA TRAICIONARLO DESDE ADENTRO DE SU PROPIO GRUPO DE APOYO” por esto Gleason no debe aceptar a ninguno de estos aunque sean Comitecos 100% pues con firmeza te decimos que los gran grandes traidores al PRI y a sus candidatos a cargos de elección popular TODOS HASTA LA FECHA, ABSOLUTAMENTE TODOS HAN SIDO COMITECOS CIEN POR CIENTO”.

Este gran fraude electoral interno del PRI, tuvo como base el sucio, vejatorio y antidemocrático truco de vieja costumbre del tricolor de antaño DE “RASURAR LAS LISTAS DE VERDADEROS Y LEALES CONSEJEROS POLÍTICOS PRIÍSTAS” PARA METER EN SU LUGAR A LOS CITADOS TRAIDORES Y CORRUPTOS QUE DE FORMA VIL, INFAME Y VERGONZOZA DESPLAZARON A LOS QUE DIA CON DIA LE DAN VIDA Y VIGENCIA AL TRICOLOR. ¿Cómo la ven Señores?

Comunicado de Manu Chao

GUADALAJARA 27 DE MARZO

Guadalajara 27 de marzo, Comunicado Manu Chao

Ayer al despertarme se me informó que el gobierno mexicano esta investigando mis declaraciones en rueda de prensa en el Festival Internacional de Cine de la ciudad de Guadalajara.

Declaraciones refiriéndose al operativo policial realizado en mayo de2006 en la localidad de San Salvador Atenco. Ese operativo dejó dos muertos, más de 200 detenidos y varias denuncias de ultraje sexual de mujeres por parte de policías. Hoy en día siguen en la cárcel 12 personas con condenas absurdas de 31 a 112 años. Sin duda alguna yo me revindico como uno más de toda esa gente que milita para su liberación intentando así acabar con parte de toda esa clamorosa injusticia.

Poco a poco en el día nos llego la información sobre la posibilidad de una orden de verificación migratoria sobre mi persona, y que podría derivar en cualquier momento en mi expulsión inmediata del país sin previo juicio.

Ayer a noche en la Rambla de Catalunya de Guadalajara se proyectaba al aire libre y con libre ingreso la película LT22 Radio La Colifata de Carlos Larrondo en el contexto de la sección Cinelandia que el festival de cine me invito a liderar. Como ya de costumbre existía la probabilidad que cantara unos temas después de la proyección como ocurrió durante el festival en el Instituto Cabañas a lo largo del ciclo Cinelandia. Me parece importante señalar que esos palomazos informales nunca fueron parte de la programación oficial del evento y son ofrecidos sin ningún ánimo de lucro a los amantes de cine que vinieron a disfrutar de las películas seleccionadas.

La decisión de no cantar en la Rambla Catalunya este último jueves fue expresamente mía. La tomé para evitar cualquier posibilidad de desbordamiento violento en caso de que las autoridades tuvieran intención de venir a por mí durante el acto. Lo que podría haber generado un enfrentamiento entre policía y público. Consciente que en esa velada podían asistir niños y miles de personas, no quise tomar el riesgo de que se transformase esa fiesta cultural en algo incontrolable
y penoso para los presentes.

La razón primordial de mi decisión fue ésa. Y ninguna otra.

Aquí mismo me disculpo a toda la gente que acudió al acto y se quedó sin esos temitas rumberos después de la película. Espero que entiendan min decisión y la valoren en el contexto.

Siempre atento

Manu Chao

Para más información: http://www.atencolibertadyjusticia.com/

-- Assemblea de disolució del Col·lectiu de Solidaritat amb la Rebel·lió Zapatista
El CSRZ es troba en procés de disolució com tal, durant aquest periòde, i fins que es finalitzin o es traspassin les activitats del grup, es continurà fent servir aquest correu per les comunicacions necessàries en aquest procés.
El CSRZ se encuentra en proceso de disolución como tal, durante este periodo, y hasta que se acaben o traspasen las actividades del grupo, se continua utilizando este correo para las comunicaciones necesarias en el proceso.
C/ de la Cera, 1 bis. 08001 Barcelona
tel: 934422101, fax: 933290858
ellokal@pangea.org
http://chiapas.pangea.org

sábado, marzo 28, 2009

Los Zetas tenían campamento de entrenamiento

La Policía Nacional Civil informó que la finca está ubicada en el límite territorial entre Guatemala y México.

Como parte de los operativos que las fuerzas de seguridad implementaron en Ixcán, Quiché, incursionaron en una finca de nombre Copón, que a decir de la directora de la Policía Nacional Civil (PNC), Marlene Blanco Lapola, era utilizada por miembros del grupo los Zetas para entrenar a nuevos reclutas.

“Se sabe que estaban entrenando a 35 nuevos reclutas y eso demuestra los ataques que se están produciendo en la capital por parte del crimen organizado como muestra de reacción ante el ataque se hace en contra de esos grupos”, expresó la directora de la PNC.

Como parte de la incautación las fuerzas de seguridad decomisaron 500 granadas nuevas para equipo RPG-7, dos fusiles de asalto AR-15, dos AR-47, una gran cantidad de municiones y tolvas para fusiles de asalto, un chaleco antibalas.

También fueron incautadas cuatro plantas eléctricas que se presume servían para iluminar las pistas clandestinas ubicadas en Salamá, Cobán y Quiché, afirmó Blanco.

En la finca también fue hallado una motocicleta de cuatro ruedas que se cree era utilizada para transportar droga, expuso la directora de la PNC.

En el operativo participaron agentes del Servicio de Información y Asistencia Antinarcótica de la PNC, soldados de Ejército, agentes del Ministerio Público, con el apoyo del Servicio por el Departamento Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).



Detienen a pollero comiteco con 39 ilegales


Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 27 de marzo.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) interceptaron a un grupo de 39 personas ilegales de origen centroamericano, que pretendían llegar a la frontera con Estados Unidos.

La detención la realizaron al filo de las 1:30 horas, sobre el tramo La Trinitaria-Lagos de Montebello, en donde los uniformados estatales mantenían un retén de guardia, toda vez que les habían reportado el robo de una camioneta y era necesario su localización.

Repentinamente, vieron como de manera sospechosa, circulo frente a ellos un camión tipo tres toneladas, el cual al ver a los estatales, aceleró su marcha, por lo que emprendieron una persecución.

Un kilómetro más adelante les dieron alcance, en donde el conductor, Aurelio Hernández Gómez de 20ª años de edad, se bajo del camión para tratar de negociar con los uniformados, dado que aseguró llevar un “cargamento” de indocumentados.

“Mi patrón les va a pagar, no se preocupen, vamos para Comitán y allá les doy su lana”, dijo Aurelio a los policías, pero sin tomarle importancia a su declaración, Aurelio fue trasladado, junto con el grupo de migrantes, a la base de la corporación.

En el lugar, identificaron a diez mujeres, dos menores de edad y 27 hombres, todos originarios de Guatemala, quienes dijeron que pagarían once mil quetzales cada uno, para el traslada hasta esta ciudad.

El grupo de ilegales viajaban en condiciones extremas, agachados y amontonados en la redila del camión, bajo las inclemencias de tiempo y con poco cobijo.

Negociaron su libertad

Mientras los uniformados recababan la información de todos los guatemaltecos, dos sujetos a bordo de una camioneta Nissan Estaquitas de color gris y número de placas DA21960 de Chiapas, llegaron a la base para negociar la liberación de la gente y el conductor del camión.

“Sacaron un fajo de billetes, puros de 500 y le dijeron al comandante, eso será para que deje pasar la carga y libere a mi trabajador”, contó un policía estatal.

Sin mediar más palabra, el comandante del sector II de la PEP, ordenó la detención inmediata de los dos sujetos, que al igual que Aurelio, quedaron detenidos para ser puestos a disposición del ministerio público federal.

Se trata de Bernardo Guillén Aguilar, 28 años de edad (a) “El Barroso”, presunto jefe de Aurelio y Francisco Javier Pérez Morales, de 30.

El grupo de migrantes fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), para que se encargue de su repatriación, mientras que los tres presuntos polleros, esperaran ser consignados ante un juez federal.



Detienen a mujer contrabandista

Toño Aguilar.

La Trinitaria, Chis; 27 de marzo.- Una mujer de 44 años de edad y tres personas más, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuando pretendía introducir mercancía guatemalteca a este país, de manera ilegal.

La detención se realizo sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic, a la altura de la colonia Campana, en donde los uniformados se percataron de la presencia de una camioneta que era tripulada a alta velocidad.

Al marcarle el alto, los uniformados hicieron contacto con la conductora del vehículo tipo Quext de color gris y con número de placas DNM4914 de Chiapas, Francisca Díaz Sánchez, que afirmó que sus acompañantes eran sus trabajadores.

Al revisarle lo que transportaba en el vehículo, hallaron varios bultos de mercancía de origen guatemalteco que pretendía comercializar en la capital del país sin permiso alguno.

En los bultos llevaba decenas de ropa, así como diversos artículos que había adquirido en La Mesilla, del departamento de Huehuetenango, Guatemala.

Francisca y la mercancía, fueron trasladados a la comandancia de la PEP, par luego ser puestos en manos del Ministerio Público Federal, acusada de los delitos de contrabando de mercancía, cohecho y los que resulten.



Marcha trabajadores de Salud

Isaí Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 de marzo.- Trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas de esta ciudad, en paro desde el pasado martes, realizaron una marcha por las principales calles de esta ciudad en demanda de diálogo y atención a sus demandas.

El vocero de los inconformes Luis Fernando Rojo Martínez, dijo que no han tenido ningún acercamiento con autoridades de la Secretaría de Salud (SSA), ni por parte del Instituto de Salud en Chiapas, y advirtió con prolongar la manifestación.

La manifestación, dijo, es en exigencia del cumplimiento de acuerdos adquiridos con la Secretaría de Salud federal para el otorgamiento de más plazas de trabajo y recategorización de los empleados.

Piden además, rezonificación, aumento salarial, pagos por riesgos laborales, que les cubran sus salarios a más de 50 trabajadores de nuevo ingreso que tienen cinco meses de sueldos rezagados.

A la vez, expuso, se les brinde préstamos personales con descuento vía nómina, y se les doten de uniformes, entre otras demandas.

Afirmó en entrevista en la plaza central luego de caminar por varios kilómetros desde el hospital, que no hay respuesta a sus pliegos petitorios que firmaron tras el anterior paro laboral del 6 y 7 de febrero.

Rojo Martínez enfatizó que operan las áreas que no pueden parar actividades, como urgencias, quimioterapias, diálisis y otras, pero que en el resto del hospital los más de mil 500 trabajadores han detenido su rutina.

Sostuvo que en Tapachula, el hospital Ciudad Salud, sus trabajadores siguen en “asamblea permanente” hasta que las autoridades federales les cumplan su pliego petitorio de mejoras laborales que les habían prometido.




Exigen castigo a defraudadores

Isaí Flores.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 de marzo.- Profesores agremiados en la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se concentraron hoy en la sede de la sección sindical, exigieron a su secretario general Julio César Chamé Hernández, defienda sus derechos y se esclarezca el fraude superior a los 51 millones de pesos.



Uno de los voceros que se identificó como Rolando López Díaz, exigió el ejercicio de la acción penal en contra de los que han defraudado a la sección y se devuelva el dinero sustraído por ex secretarios generales y se termine con la cadena de corrupción, impunidad y complicidades.



Afirmó que desde el 2004 se cometió un fraude por poco más de 50 millones de pesos, que ahora con los intereses casi suman 52 millones, lo cual ha sido denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero no ha habido el ejercicio de la acción penal.



Entre los responsables, dijo, se encuentran el actual diputado local del partido Nueva Alianza y candidato a diputado federal por ese mismo partido, en el distrito electoral VII con cabecera en Tonalá, David Aguilar Solís, ex secretario general de la sección 40 del SNTE.



También señaló al diputado local suplente por ese mismo partido, Jorge Pérez Pérez, en su momento también dirigente sindical, así como el ex secretario general Joel Aguilar, que habrían saqueado de la Caja de Ahorro del Patronato de Vida y Retiro de la Sección 40 del SNTE.



Pidió en entrevista, en la plaza central de la capital, que las autoridades ministeriales realicen investigación y procedan conforme a derecho, si aplica la ley y no se solape la corrupción.



La primera demanda fue presentada en el año 2004, cuando ex fiscal Mariano Francisco Herrán Salvatti, era el responsable de la procuración de justicia en el estado.


de acuerdo con los manifestantes de hoy, el actual secretario general Chamé Hernández, es uno de los protectores de los “saqueadores” de la sección sindical, pues su protectora es la dirigente nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales.





Amenazan de muerte a taxista


Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 27 de marzo.- Tres sujetos aparentemente armados con un cuchillo, amagaron y amenazaron de muerte a un taxista, luego de negarse a pagar la cuenta, hechos ocurridos sobre la media noche del jueves.

Según el reporte de la Policía Municipal, a Roberto de Jesús Cruz Molina, conductor de un taxi, le fue solicitado el servicio de transportar a tres sujetos, desde la zona de tolerancia, hacía el barrio de Belisario Domínguez.

Pero al llegar a la esquina de la 4ª Avenida Poniente Sur y calle Independencia, en la colonia Belisario, los tres sujetos le indicaron al taxista que detuviera su marcha.

Repentinamente uno de ellos sacó un arma blanco y con amenazas, le indicó a Roberto que no le pagaría la cuenta y que mejor se fuera sin decir nada, porque de lo contrario, le incrustaría el arma.

Temeroso, Roberto decidió obedecer las órdenes de sus agresores, pero alcanzó a ver el rumbo que tomaron los tres sujetos, que intentaron perderse entre la maleza.

Roberto decidió pedir ayuda, primeramente con sus compañeros y luego con la Policía Municipal, quienes de inmediato llegaron al auxilio de Roberto y lograron detener a dos de los agresores.

Se trata de Carlos Lara Roblero, de 26 años de edad y Ramiro Hernández Hernández, de 23, quienes fueron identificados por el taxista, quien luego interpuso su demanda ante el Ministerio Público por las amenazas que recibió.

Este hecho ocurrió pasada la media noche del miércoles, en donde decenas de taxistas se unieron al apoyo a su compañero.






Municipales desarticulan banda de pandilleros

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 27 de marzo.- Dos jóvenes pandilleros fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en el momento en que pretendían cometer sus fechorías a un transeúnte.

Lo dos jóvenes, Carlos Méndez López, de 19 años de edad y Neftalí Hernández Rodríguez, de 18, que dijeron ser vecinos del barrio de Los Olivos, aseguraron no hacían nada malo, que sólo platicaban cuando los detuvieron.

Pero según el reporte de los municipales, los dos jóvenes trataban a amedrentar a los transeúntes con una estrella afilada de todas sus puntas y con un anillo con punta, que portaba uno de ellos.

Algunos mandos policíacos dijeron que no darán cabida a que los jóvenes practiquen el pandillerismo, es por eso que mantendrán operativos de vigilancia por los barrios en donde prolifera el pandillerismo.

En los últimos días han sido detenidos más de una docena de jóvenes que están relacionados con el pandillerismo y que lejos de purgar una condena grande, son invitados a no violentar la paz social.






Por su sordera, se salva que le roben

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 27 de marzo.- Dos hombres y una mujer, fueron detenidos por policías municipales, cuando pretendían atracar a una mujer que había cobrado una fuerte cantidad de una sucursal bancaría.

Al filo del medio día, Alberto Méndez Pérez de 36 años y Candy Hernández Pérez de 46, se dieron a la tarea de esperar a que saliera de una sucursal bancaria a doña Guadalupe Hernández Pérez, de 66 años y seguirla, pero un problema de sordera impidió que escuchara el ruego de los ladrones.

A la primera oportunidad que se les presento, los estafadores abordaron a Hernández Pérez y se empeñaron en pedirle que les cambiara un cheque, pero para su mala suerte, la señora no les entendía y fue cuando un policía que estaba vestido de civil, los estaba observando desde el principio.

Inmediatamente, el elemento de civil solicitó ayuda con sus compañeros, quienes por varias cuadras “corretearon” a los dos sujetos y lograron detenerlos.

Así mismo, detuvieron a René Álvarez Córdova, quien fue visto junto con la mujer y el hombre que pretendía estafar a la doña Guadalupe, que iba acompañada de un niño de 10 años de edad.

“Los señores dicen que no iban hacer nada, pero doña Guadalupe, dijo que alcanzó a escuchar que el ofrecían un cheque, pero porque tiene un problema en el oído”, dijo un jefe policíaco.

Es de mencionar que Candy Hernández fue detenida en días anteriores, en donde una persona la sindicó como la responsable de haberle robado a base de engaños.

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

Las instalaciones del INI están bajo control de los seguidores de Domingo López Ángel, quienes ahora escalaron niveles superiores de organización, y montan guardia armados de tubos, palos y piedras.


Están en alerta roja y parecen estar dispuestos a todo.

En su mayoría son jóvenes indígenas nacidos en la periferia de San Cristóbal de Las Casas, hijos de inmigrantes de San Juan Chamula, que camino a la edad adulta, reclaman puestos de trabajo, vivienda, servicios, y derechos sociales, económicos y políticos.

Todo ello en una sociedad que no termina por aceptar que ellos, los jóvenes indígenas que resguardan el INI, conforman el nuevo rostro del enrome, diverso, y policromático conglomerado urbano que es ahora San Cristóbal de Las Casas.

Esa es una realidad innegable, que solo los miopes o ciegos se niegan a aceptar y ver: son los nuevos coletos, hijos de la miseria, la marginación, el destierro, que viven en la periferia, escondidos, excluidos, marginados y temerosos, por el acendrado racismo que prevalece en Jovel.

Son pues, los hijos de las favelas, que ayer demostraron no estar dispuestos a todo, menos a permanecer inermes si se les provoca, si se les ataca, si se les agrede.

Lo demostraron el jueves, reaccionan en forma violenta, con todo, desafiando a la autoridad, si la autoridad transgrede el marco legal, como todo parece indicar lo hizo el alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, quien ordenó el desalojo sin mediar la orden de un juez, pero más aún, obviando el Protocolo para los Desalojos, aprobado el 22 de octubre del año pasado por los 40 diputados que integran en Congreso del Estado.

Es decir, se pasó por el arco del triunfo las leyes vigentes.
El Protocolo para los Desalojos especifica en el artículo 2: “Los elementos que integran los cuerpos de seguridad participarán en un desalojo solamente cuando la autoridad jurisdiccional competente solicite su intervención, apoyo o colaboración respectiva.
“Para los efectos de este artículo se entenderá por autoridad jurisdiccional, a los jueces, magistrados, ministerios públicos y en general cualquier otra autoridad que conforme a la legislación vigente tenga facultades para emitir una orden de desalojo”.

Es claro que el Mariano Alberto Díaz Ochoa no se sujetó a éste ordenamiento legal, que debiera ser acatado por todos, puesto que es ley.

Además de ello, solo atizó el enconó y no solucionó absolutamente nada.

Los invasores del INI repelieron el operativo con un saldo de 15 policías descalabrados, siete patrullas averiadas, 400 chozas incineradas y cuatro indígenas detenidos.

Y los invasores se posicionaron nuevamente de las cinco hectáreas y de un trecho más que pertenecía en poder de las RAP, y advirtieron que se mantendrán ahí a toda costa.

San Cristóbal de Las Casas es una ciudad de contrastes.

Veamos lo que opina el abogado Miguel Ángel de los Santos, catedrático de la Facultad de Derecho de la Unach, respecto al desalojo: “realmente los gritos, los reclamos que escuchamos, solo dan lugar a una conclusión: realmente es muy lamentable, y me parece que es una decisión tremendamente acelerada, diría yo incluso sin sentido, en tanto que como se sabe por el regidor Ulises Córdoba, de Convergencia, los regidores no estaban enterados, por tanto no fue una decisión del Cabildo, sino una decisión, todo parece indicar, totalmente individual, personal, del alcalde de San Cristóbal, y en ese sentido yo creo que el alcalde no ha medido las consecuencias de su proceder, seguramente que esto, primero le conlleva la violación de derechos humanos internacionalmente reconocidos; justamente el Protocolo para los Desalojos, aprobado en octubre del año pasado por el Congreso del Estado, indica en una de sus partes que todo desalojo debe acatarse estrictamente a los instrumentos internacionales que el Estado mexicano ha firmado en materia de derechos humanos, y lo que hasta ahora hemos podido percibir es que este operativo lo que hace es justamente situarse al margen de esas responsabilidades de derechos humanos. No se puede utilizar gases lacrimógenos, no se puede utilizar la violencia, se tiene que haber agotado previamente las vías de conciliación y negociación antes de llevar a cabo todo desalojo, y por lo que escuchamos acá hubo violencia. Yo creo que las personas que hayan resultado afectadas con todo derecho pueden reclamar la justicia por los delitos que ahí se hayan presentado y las violaciones a los derechos humanos que evidentemente también se perpetraron”.

Más claro ni el agua.

También Diego Cadena, el director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, demandó al edil coleto, Mariano Alberto Díaz Ochoa, el sustento legal de este desalojo, ya que el Ayuntamiento de San Cristóbal no tiene competencia jurisdiccional para ello.

Veamos lo que dice Diego Cadena: “La posición del Frayba es que resulta evidente el exceso de la fuerza pública, y en el hecho de que lo haya realizado la policía municipal exclusivamente, pues nos genera dudas respecto a si el acto está fundado y motivado, porque la única autoridad que puede ordenas un acto de este tipo es la autoridad jurisdiccional, es decir un juez, y nosotros entendemos que en este caso quien tendría que haber realizado el desalojo pues debió haber sido la Policía Estatal Preventiva, pero bajo la orden del órgano jurisdiccional. Hemos leído las declaraciones del presidente municipal de San Cristóbal donde se adjudica a si mismo la orden de desalojo, y eso nos parece a nosotros, que de ser así, es totalmente anómala y contradictoria a los derechos humanos, y no solo, sino también a las garantías individuales. El presidente municipal no es una autoridad jurisdiccional, no está facultado para dar una orden de este tipo”.

El Frayba solicitó así al Congreso del Estado que investigue “eficaz e imparcialmente” los hechos para deslindar responsabilidades. “Nosotros consideramos que en primera instancia quienes tienen que poner atención al caso pues es la misma ciudadanía; no podemos evadir esa responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en vigilar el actuar de nuestros servidores públicos. Nosotros consideramos, en primer instancia, que es importante que en San Cristóbal se empiece a generar una cultura de respeto de derechos humanos. Normalmente estamos más mirando hacia las comunidades y dejando de ver las arbitrariedades que suceden en nuestra propia ciudad, y esto involucra no solo a los originarios de San Cristóbal sino también a todos los que vivimos en está ciudad. Y en segunda instancia nosotros estamos haciendo también un llamado al Congreso del Estado para que haga una investigación como lo decimos eficaz e imparcial y se pueda determinar si las actuaciones de los servidores públicos del Ayuntamiento municipal de San Cristóbal son violatorias o no de la Constitución, de las garantías individuales y de los derechos humanos, porque de ser así en términos de nuestra Constitución local, sería consecuente el inicio de un juicio político para el presidente municipal, y si por el contrario es un acto que tiene sustento jurídico sería bien transparentar esa situación ante la ciudadanía”.

******

*Dicen que el dinero y el amor no se pueden ocultar. El Síndico de San Cristóbal de Las Casas, Leobardo de Jesús Cancino, estrena un lujosísimo Mercedes Bens, luego de que era un modesto maestro de la Facultad de Derecho que solía ir a dar clases en un Valiant de modelo muy, pero muy antiguo. Y luego dicen que la función pública municipal no deja buenos dividendos o que la obra pública no deja jugosas comisiones.

**Las organizaciones sociales propietarias del Café Museo Café se reunirán el 31 de marzo próximo a la 1 de la tarde, para analizar la crisis cafetalera y cómo posicionar en el mercado las diversas marcas de café de sus asociados. Después, a las 4 pm, la administradora Martha Sol, organiza una verbena popular con música de Son Jarocho.

***Samuel Gómez Santis denunció que elementos de la policía de vialidad municipal de Jovel lo extorsionaron. Según un mensaje de texto que hizo llegar a Desde Los Altos, policías de vialidad lo interceptaron frente a Conalep, cuando dirigía a cargar gasolina. Le pidieron sus documentos y luego pretendían infraccionarlo por no llevar puesto el cinturón de seguridad. La infracción era por 1,200 pesos, pero le ofrecieron un arreglo por 200 pesos. Un jugoso negocio.


La hora de Dios

V Domingo de Cuaresma

+ Enrique Díaz Díaz
Obispo Auxiliar de San Cristóbal de las Casas

Entre los que habían llegado a Jerusalén para adorar a Dios en la fiesta de Pascua, había algunos griegos, los cuales se acercaron a Felipe, el de Betsaida de Galilea, y le pidieron: “Señor, quisiéramos ver a Jesús”.


Felipe fue a decírselo a Andrés; Andrés y Felipe se lo dijeron a Jesús y él respondió: “Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado. Yo les aseguro que si el grano de trigo, sembrado en la tierra, no muere, queda infecundo; pero si muere, producirá mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde; el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se asegura para la vida eterna.

El que quiera servirme, que me siga, para que donde yo esté, también esté mi servidor. El que me sirve será honrado por mi Padre.

Ahora que tengo miedo, ¿le voy a decir a mi Padre: ‘Padre, líbrame de esta hora’? No, pues precisamente para esta hora he venido. Padre, dale gloria a tu nombre”. Se oyó entonces una voz que decía: “Lo he glorificado y volveré a glorificarlo”.

De entre los que estaban ahí presentes y oyeron aquella voz, unos decían que había sido un trueno; otros, que le había hablado un ángel. Pero Jesús les dijo: “Esa voz no ha venido por mí, sino por ustedes. Está llegando el juicio de este mundo; ya va a ser arrojado el príncipe de este mundo. Cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacía mí”. Dijo esto, indicando de qué manera habría de morir (Jn 12, 20-33).

Nuevo horario
Ya está por llegar el cambio de horario y tendremos muy pronto el horario de verano. Si en las poblaciones causa un poco de incomodidad, sueño y descontrol acomodarse al nuevo horario, en las comunidades rurales es tan difícil, que en Chiapas se prefiere seguir el horario “normal”. “¿Cómo vamos a cambiar el horario de Dios? El gallo y los animales de los montes siguen despertándonos a la misma hora. El sol no se cambia, y el clima tampoco, con un decreto de gobierno. Mi vaquita no se despierta más temprano y yo salgo a la misma hora para mi trabajo. Nosotros seguimos llevando el horario de Dios, allá en las ciudades llevan el horario de gobierno, pero para nosotros es un descontrol porque nos vendría a cambiar nuestras costumbres. Ya el día que vayamos a la ciudad, pues ni modo, tendremos que aguantarnos, pero en nuestra casa y en nuestra comunidad seguiremos respetando el horario de Dios” Así se manifiestan, hasta con disgusto y retadoramente, los indígenas de nuestras comunidades. No quieren cambiar “la hora de Dios” por la “hora del presidente”, como ellos afirman.

La hora de Dios
Me impresiona la expresión que nos ofrece san Juan para manifestarnos todo lo que significa para Jesús aceptar la voluntad del Padre. Y no es que Dios Padre sea un dios vengador que busque el sufrimiento de sus hijos, como alguien nos lo ha querido hacer creer, como si necesitara sangre, dolor y muerte para perdonar nuestros pecados. Pero Cristo no es el Mesías del poder, de la guerra y la venganza, sino el Mesías de la entrega, del amor y del perdón. Es humano sentir miedo ante el dolor y ante la muerte y Jesús pasa por esta experiencia, de ahí su expresión, “Ahora que tengo miedo”, nos manifiesta su angustia que lo hace exclamar su petición al Padre: “Padre, líbrame de esta hora”, que le pidió “a gritos y con lágrimas”. Pero la supera por la fuerza que le da el Padre y por su decisión de amar hasta el extremo. Sabe que así, con esa libertad, podrá ser juzgado y arrojado el príncipe de este mundo. Su “hora” es hora de Dios, para esta hora ha venido. Es el momento del Padre que Jesús hace suyo y hacia el que dirige toda su actividad. El significado de su hora, no es sólo de la muerte, sino también de su gloria y su triunfo. Ahí, en ese hecho que parece sólo un fracaso, se manifiesta la gloria de este Hombre, y, a través de él, la gloria del Padre. Jesús hace coincidir su hora con la hora del Padre.

Nuestra hora
Nosotros dividimos nuestra vida y nuestro tiempo y nos escudamos pensando que hay momentos oportunos para vivir en el horizonte de Dios y de su plan, y otros para darnos “gusto” viviendo al estilo del mundo. Pero hoy nos enseña Jesús que cada momento es un momento especial de gracia y que hay que vivirlo a plenitud, que hay que llenarlo con todo nuestro trabajo, nuestra entrega y nuestro corazón. No se pueden dejar “tiempos perdidos”, vacíos y huecos. Tenemos que vivir con un dinamismo de entrega total, aceptando un camino de pasión para defender y dar la vida como lo hizo Jesús. Nadie puede desperdiciar absurdamente su vida, dejando las cosas en manos de los demás; nadie tiene derecho a dejar que su historia se escurra en la indiferencia. Su tiempo es también tiempo de Dios y así lo debe llenar de sentido. No podemos olvidar que nuestra vida tiene sentido cuando manifiesta la gloria de Dios, y que la gloria de Dios es que el hombre (todo hombre, mujer, niño, pobre) tenga vida.

Hay que morir…
Sí, todos estamos de acuerdo en que queremos dar vida, pero no todos estamos de acuerdo que se necesita morir como el grano de trigo para poder ser fértil. Todos queremos iluminar, pero la vela para dar luz tiene que desgastarse e irse terminando poco a poco, y muchos le tenemos miedo al desgaste y sufrimiento. Todos queremos darle sentido y sabor a la vida de los demás, pero la sal para dar sabor tiene que deshacerse y volverse nada para penetrar en todo. Si se queda enconchada en si misma acaba por “salar” y descomponer el alimento. Todos queremos parecernos a Jesús, pero no siempre estamos dispuestos a seguirlo y a servir como él nos enseña. Sólo hay un forma de dar fruto, de ser luz y de dar sabor: la entrega plena y sin condiciones. Pero nosotros le tenemos miedo al sacrificio y al esfuerzo. Nuestro mundo nos engaña haciéndonos esperar frutos fáciles, luces artificiales y sabores engañosos. Nos hemos creído lo que el mercado ofrece: la felicidad barata e individualista. Pero no es el camino de Jesús ni el verdadero camino del hombre. Esta actitud busca la felicidad de unos cuantos y para un breve tiempo. La verdadera felicidad va mucho más allá de la comodinería, se encuentra en la donación plena de nuestro tiempo y de nuestro corazón. Es hacer coincidir nuestra hora, nuestra intención y en nuestros deseos con los deseos del Padre al mismo estilo de Jesús.

Nuestra entrega
Hoy nos encontramos con la lección fundamental del Jesús y de su seguimiento: el amor oblativo del que se da a si mismo, hasta perderse, es la forma de alcanzar la plena felicidad. Las aparentes contradicciones de ese evangelio nos llevan a reflexionar profundamente: ganar para perder, entregar para conservar, morir para vivir, ponen muy claro cual es el verdadero valor de un hombre y de un cristiano. Es el tiempo y los intereses del mundo opuestos a los intereses y al tiempo de Dios. ¿A qué debemos morir, qué debemos entregar, qué necesitamos perder para hacer de nuestra hora, una hora de gracia, una hora de Dios?

Nos acercamos ya a la Semana Santa, será común ver las representaciones y los vía crucis en nuestros pueblos, pero nosotros, ¿cómo vamos a acompañar a Jesús? ¿Estamos dispuestos a cargar su cruz? ¿Podemos ser grano que muere para dar vida, sal que se disuelve para dar sabor, candela que se deshace para dar luz? ¿Preferimos nuestra comodidad y nuestro egoísmo? ¿Cómo seguimos y acompañamos a Jesús?


Ven, Señor, en nuestra ayuda, para que podamos vivir y actuar siempre con aquel amor que impulsó a tu Hijo a entregarse por nosotros, que aprendamos de él a ser semilla, sal y luz. Amén.

viernes, marzo 27, 2009

Fallido intento de desalojo

Amalia Avendaño

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 26 de marzo.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas dijo que es necesario que el alcalde Mariano Díaz Ochoa informe respecto al sustento legal en el intento de desalojo contra integrantes del Consejo de Representantes Indígenas de los Altos de Chiapas (CRIACH) "siendo que no tiene competencia para hacerlo, ya que no es una autoridad jurisdiccional”.

El organismo solicitó a las autoridades compententes en particular el Congreso del Estado que investiguen “eficaz e imparcialmente” los hechos para deslindar responsabilidades y sancionen a los funcionarios municipales que ordenaron e intervinieron en este desalojo, “particularmente la responsabilidad de Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas.


“Para este Centro de Derechos Humanos, el uso desproporcionado e indebido de la fuerza pública, así como la participación de civiles en el operativo municipal, son violatorios a los derechos humanos”, expresaron los activistas en un comunicado.



Detallaron que durante el intento de desalojo “los policías municipales acordonaron el lugar, mientras que civiles, sacaron a las personas de las casas improvisadas y comenzaron la destrucción de las viviendas… hubo varias personas lesionadas a causa de piedras, palos y gases lacrimógenos. No solamente quemaron las casas también, robaron las cosas, grabadora, televisor, dinero”.


El Frayba afirmó que “con este tipo de actos las autoridades municipales están provocando mayor conflictividad social y encono entre organizaciones sociales” y lamentó que el ayuntamiento de San Cristóbal “ se ha caracterizado por no buscar el dialogo con los grupos y organizaciones sociales en el municipio, provocando confrontación en la sociedad, criminalizando la acción social y realizando actos de discriminación” .


Proliferan bares en la calzada del panteón

*Autoridades “se echan la bolita”

Toño Aguilar.

Comitán, Chis.- Vecinos de la calzada del panteón, calificaron como "incompetentes" a las autoridades encargadas de ver por el control de los bares que ejecutan su función de manera clandestina, siendo este lugar en donde en últimas fechas han proliferado.

Según los vecinos inconformes, sobre la calzada funcionan dos bares que tienen el permiso de trabajar como restaurantes, pero ante la falta de supervisión, se convirtieron en bares donde también se ejerce la prostitución clandestina.



“No podemos soportar los olores de los borrachos que se orinan en las puertas de nuestras casas, ni porque lo hemos reportado en varias ocasiones, no creo que las autoridades no se den cuenta de la manera en cómo funcionan estos lugares”, dijeron los vecinos molestos.



Aún más, aseguraron que en varias ocasiones se han escuchado disparos que han provenido de estos bares, y que ponen en riesgo la integridad de los vecinos, pero principalmente de los menores que a diario transitan por ahí para llegar a la escuela.



Dicha molestia, aseguran los inconformes, la han hecho llegar a las autoridades municipales, pero siempre les aseguran que de ellos no es la responsabilidad y que es mejor que dialoguen con quien dio el permiso.



Ante esto, los vecinos dijeron estar cansados de la presencia de estos bares que sin importarles las molestias que

ocasionan, cierran hasta las once de la noche.





Zafarrancho en el INI

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

Zafarrancho en el INI

Policías municipales desalojaron de manera violenta a los seguidores de Domingo López Ángel, el líder del CRIACH, aprehendido por la Policía Ministerial el martes pasado.

En el operativo, la policía municipal destruyó y quemó alrededor de 400 chozas que los paracaidistas habían construido hace apenas 15 días, arrestó a tres dirigentes y descalabró a cuando menos una decena de indígenas.

Una turba enardecida de indígenas repelió con palos y piedras a los policías, quienes huyeron despavoridos.

El zafarrancho

A las 09:44 horas recibí un mensaje: “Bestia apocalíptica, están desalojando el INI”.

A esa hora me dirigía al centro de San Cristóbal de Las Casas con la intensión de repetir una entrevista cuya grabación borré por falta de pericia.

Cambié inmediatamente de dirección, bordeé la Isla para alcanzar el INI por colonia Morelos, y cuando transitaba por la calle de Tlaxcala observé un tumulto.

Me detuve y viré hacia allá: decenas de indígenas se habían arremolinado de éste lado de la malla que separa la colonia Morelos de la subsecretaría de Pesca, adyacentes al INI, donde existen dos enormes estanques para la cría de peces, mientras del otro lado de la malla decenas de policías muy bien plantados, desafiaban a los indígenas.

Un aluvión de hombres vestidos de negro, con sus cascos y escudos antimotines, donde se leía “Policía Municipal”, amontonaba madera, cartón, nylon y láminas, en completo desorden, mientras hombres de civil desbarataban a marrazo limpio las precarias chozas de madera que los indígenas habían construido unos 15 días atrás, cuando invadieron en masa una seis hectáreas desocupadas hacía años, en lo un día fue un centro de capacitación regional del desaparecido INI.

El operativo resultó todo un fiasco, y las instalaciones del INI están de nuevo bajo control de los seguidores de Domingo López Ángel, quienes ahora montan guardia armados de tubos, palos y piedras dispuestos a todo.

Los dirigentes surgidos al fragor de la batalla están prestos a defender, incluso con sus vidas, las seis hectáreas que invadieron, además de que se han anexado las edificaciones de concreto que estaban en poder de indígenas integrantes de las Regiones Autónomas Pluriétnicas (RAP).

El edil sancristobalense, Mariano Alberto Díaz Ochoa, reportó daños en varias patrullas, y amagó con volver a intentar el desalojo, aunque minimizó la humillación infringida a la policía municipal, que difícilmente aceptará de nuevo enfrentarse a los invasores, ahora envalentonados por la victoria.

Por la radio comercial y estaciones piratas, Mariano Alberto Díaz Ochoa alentó, como siempre, la transmisión de mensajes de ciudadanos que felicitaban al edil por reprimir a los indígenas, destructores de los cerros y montañas de San Cristóbal de Las Casas, buscando exacerbar el de por sí acendrado sentimiento racista de los auténticos coletos.

Era una manera de distraer la atención pública sobre “la verdad verdadera”: que los indígenas infringieron una derrota al presidente municipal, al repeler el intento de desalojo, que resultó de una orden unilateral del alcalde, sin que mediara una orden judicial de por medio ni acompañamiento de la policía sectorial, de seguridad pública o Federal Preventiva.

La verdad verdadera

Hacia las 09:00 horas había llegado la policía municipal, sin previo aviso, y había desalojado con relativa facilidad a los invasores que en ese momento se hallaban resguardando el lugar.

Los policías municipales lanzaron gases lacrimógenos, y arremetieron contra hombres, mujeres y niños, quienes se replegaron hacia el otro lado de la valla de metal, desde donde lanzaban improperios hacia los policías municipales, blandían palos y tubos, y comenzaban a lanzar una que otra piedra en dirección de la fuerza municipal.

A eso de las 10:45 de la mañana los policías municipales parecían tener todo bajo control, atreviéndose, incluso, a sobrepasar la malla de metal que los separaba de los invasores, en una frenética persecución, mientras otros arrumbaban la madera en enormes montañas que ardían incontenibles.

Pero la horda de indígenas crecía conforme se corría la voz, y la masa se enardecía conforme veían, primero impotentes, luego con rabia, como del otro lado de la valla los policías municipales y hombres vestidos de civil desbarataban con marros, picos y palas, sus humildes viviendas, construidas de costera y nylon, y les prendían fuego sin misericordia a sus precarias pertenencias, enceres domésticos, colchones, colchonetas, cobertores y papeles.

La violencia oficial

Entrevistado en el programa que conduzco en la XERA, el abogado Miguel Ángel de Los Santos, catedrático de la Facultad de Derecho de la Unach, evidenció las omisiones legales en que incurrió el edil coleto, lo que suponen violaciones a los derechos humanos, que bien podrían dar pie a un juicio político y legal contra Mariano Alberto Díaz Ochoa.

Pero no solo el desalojo policiaco resultó todo un fiasco.

Antes del operativo, tres patrullas de la policía municipal chocaron estrepitosamente en el boulevard Juan Sabines Gutiérrez, a la altura de la Chevrolet, resultando tres policías heridos.

Los responsables directos del operativo fueron el director y el subdirectorde la policía municipal, Rubicel Guillen Román y Miguel Ángel Aguilar Velasco, respectivamente, y el director de Obras Públicas Municipales, Romeo Vargas Macosay, los primeros en poner pies en polvorosa cuando los indígenas se reagruparon y contraatacaron a la policía municipal.

Reportes recabados en el lugar de los hechos indican que la policía llegó de sorpresa, sin decir agua va, a las 09:00 horas.

El enfrentamiento duró por lo menos alrededor de dos horas.

Rubicel Guillen Román dijo que llegaron para restablecer el estado de derecho, pero a la hora que lo interrogué, en medio de la refriega ,solo logró a articular un par de palabras que apuntan a que la decisión se tomó la noche anterior en el despacho del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa.

Eso es lo que quedó en evidencia.

Que el edil coleto ordenó el desalojo de manera unilateral, sin consultarlo con el cuerpo edilicio, y eso podría tener consecuencias mayores.

El regidor Ulises Córdoba, del partido Convergencia, asumió en una entrevista que me concedió luego del zafarrancho, que los regidores no habían ni consultados ni avisados, pero lo más grave de todo, es que, por lo menos él, tiene bien claro que el desalojo de los invasores del INI, por ser una instancia federal, legalmente no compete al Ayuntamiento.

Por donde quiera que se le vea, el edil cometió se metió en un berenjenal que ni él mismo estimó tan complicado, porque por lo pronto dos representantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas acudieron al lugar de los hechos para recabar testimonios.

De entrada, Mariano Alberto Díaz Ochoa obvió el Protocolo para los Desalojos, aprobado el 22 de octubre del año pasado por los 40 diputados que integran en Congreso del Estado.

Solo para que lo tengamos presente, les reproduzco el articulo 2. “Los elementos que integran los cuerpos de seguridad participarán en un desalojo solamente cuando la autoridad jurisdiccional competente solicite su intervención, apoyo o colaboración respectiva.

Sigue: “Para los efectos de este articulo se entenderá por autoridad jurisdiccional, a los jueces, magistrados, ministerios públicos y en general cualquier otra autoridad que conforme a la legislación vigente tenga facultades para emitir una orden de desalojo”.

El haber violado esta disposición, que ya es ley, lo hace acreedor a un juicio político, al desafuero, y quizá hasta la cárcel.

Con la ley no se juega, o no debiera jugarse.

En mi opinión, Mariano Alberto Díaz Ochoa el que juega con juego puede quemarse,.

Mariano Alberto Díaz Ochoa lo hizo y debe atenerse a las consecuencias.

Lo he dicho con antelación y lo vuelvo a repetir: la violencia solo genera violencia.



Estimado Fredy:

Como persona y más aún como funcionario, debo estar atento a la opinión pública para evaluar mi trabajo y procurar, en lo posible, mejorarlo. En efecto, acudí a San Cristóbal de Las Casas en el ánimo de apoyar algunas actividades del programa de celebración de los aniversarios X de la muerte y 83 del nacimiento del poeta Jaime Sabines; lo hice aunque no tuve el privilegio de participar en la integración del programa ni en su organización, pues creo que en una institución como CONECULTA, todos debemos ponernos la camiseta y contribuir a que las actividades programadas ocurran bien. Como te consta, pues el lunes te llamé por teléfono para pedir tu apoyo en la difusión, a petición de la propia Natalia Gil, a quien como tú considero sumamente talentosa, se modificó la fecha de su presentación, originalmente prevista para ocurrir el martes. Con poco tiempo hubimos de avisar del cambio y, pese a eso, además de la presencia de un nutrido grupo de jóvenes de secundaria que tuvieron un comportamiento ejemplar durante la proyección y buenas intervenciones al final, asistieron varios sancristobalenses que disfrutaron del documental. Debo decirte que Natalia se fue contenta de Chiapas, que su trabajo se difundirá en las escuelas y en las casas de cultura, y que al final, el entusiasmo del público y el amor que se le tiene en Chiapas al poeta Sabines, hicieron que las actividades en su honor lucieran, más allá de las limitaciones institucionales. Te reitero mi agradecimiento por tu opinión, que considero y valoro en su justa dimensión y te mando un afectuoso saludo.

*****

*Magdalena Trujillo Cifuentes se reunió ayer por la tarde con la estructura regional del PRD para amarrar su registro. El cónclave se celebró en el restaurante El Campestre, el km 3 de la carretera a San Juan Chamula. Hoy viaja a la ciudad de México para concretar su registro. Según me dijo irá con todo contra el priísta Sergio Lobato García, a quien en el pasado proceso electoral, para la diputación local, le hizo morder el polvo en San Cristóbal de Las Casas. Magdalena Trujillo Cifuentes es un buen gallo de pelea, y le tiene pisada la cola al priísta corrupto.

**Fandango Jarocho.- Se organiza el Ier Encuentro de Jaraneros y Jaraneras en San Cristóbal de Las Casas para el 3 y 4 de abril, en la Casa Blues, en Dr. Navarro No. 20, barrio de El cerrillo.

***Mucho habla Mariano Alberto Díaz Ochoa de legalidad, pero usa una radiodifusora pirata para exacerbar el encono racistas de los coletos. También habría que decir, que detrás de las radios piratas hay prominentes empresarios, que se muerden la lengua. Detrás de Radio Activa está Víctor Ballinas; detrás de Stero Rey, Juan José Román Cancino; detrás de Global Radio, la exdiputada Janet Ovando; y detrás de QFM, el regidor Ecoc Hernández Cruz, candidato del PT por Villaflores. Si se les quisiera fincar responsabilidades, ahí están a la vista. Pero tal parace que no se trata de que impere la ley. La PGR solo se va contra los señuelos y las radios evangélicas.