B’JALTIK
(Muchos Caminos)
F. Darinel
Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal.
Carlos Gardel
LOS CAMINOS DE HOY
Habemus candidata
Pues ni decirlo, pero en días pasados no escribí nada de política, pues las cosas no daban cambio y todo seguía igual, “el cachorro” prácticamente candidato y que solo faltaba que le hicieran su evento “pipiris nice”, en donde “en asamblea de delegados” se conocería quien sería el candidato, algo así como aquel remedo de debate en donde Roberto (qué coincidencia con el nombre) Madrazo, según esto sostuvo un debate con Everardo; ya no me acuerdo de su “apedillo”, para conocer sus respectivas plataformas políticas y definir “al candidato”, pues así con “el cachorro”, que en esa supuesta asamblea de delegados fue “electo candidato” el sábado pasado y nada, nada cambio, no así en el PRD en donde de forma por demás sorpresiva, y “tumbando caña”, fue desplazado “el leopardo” para ser ungida como candidata en el seno del PRD nacional, nuestra directora de este rotativo; Rosy Pérez, a quien desde luego le deseamos todo el éxito que se merece.
Nada fácil
Pues desde luego que la empresa se torna harto difícil, porque después de aquel gran circo de la supuesta separación de “el mero patrón” con “los demonios”, que quisieron hacer ver como real, y que después con la inscripción de “el cachorro” y su paso tan libre y tan fácil, demostró que nada de eso era cierto, entonces insisto, resulta difícil la empresa para nuestra compañera Rosy Pérez, pero no imposible de conquistar, porque no hay que olvidar que nada, nada es imposible y menos en política, máxime cuando de pronto el PRD estatal y nacional sancionan como correcto que sea una mujer y por si fuera poco, comunicadora, la que abandere este distrito por estas siglas.
El conocimiento
Una mujer que con 16 años en el periodismo y con mucho terreno recorrido en el mismo distrito desde su infancia, pues sus padres (qepd), la llevaban consigo a esos caminos polvorientos de la sierra; en Chicomuselo, en Piedra Labrada, Bellavista, El Raizal, La Pinta, Chicharras y tantos y tantos pueblitos serranos, así como Comalapa y poblados de la frontera en donde practicaban el comercio; lugares en donde al paso de tantos años de recorrerlo pues es conocida, máxime ahora por la labor periodística que en 16 años ha realizado, ya no se diga en la región de Comitán y sus alrededores, que son los que conforman el octavo distrito, en donde es de todos conocida la periodista Rosy Pérez.
Por eso considero que a pesar de ser tan difícil la empresa, hay un algo que hace que lo parece imposible en estos momentos, puede ser que se convierta en posible en algún momento por razones muy ciertas y reales.
Las razones
Esas razones que me impulsan a creer que las cosas pueden cambiar son en primer lugar: que ella sí conoce el territorio y lo ha recorrido desde su honrada, humilde y precaria infancia, la cual estuvo llena de carencias y privaciones, pero pletórica de amor, esperanza, humildad y sencillez, lo cual en estos momentos se convierten en una poderosa y verdadera arma de trabajo, porque eso es lo que exige el pueblo, gente de ellos, es decir “gente de pueblo”, gente que conozca a la gente, gente que sabe lo que es comer sobre una piedra y con un plato apoyado en las piernas, el humilde desayuno que se preparó a la orilla de un río o de un camino, gente que habla con la misma terminología del pueblo, que sabe qué significa cuch, chucho o tzisquirrín, que sabe que existen las vacaciones de fin de cursos o “vacaciones grandes”, como por acá les decimos y no les llama “veranos”, una persona que de cerca y en carne propia sabe de las carencias de la gente pobre, alguien que tiene todo por delante, porque ese origen que toqué, es la segunda y más fuerte razón para poder vencer, en fin el pueblo necesita al pueblo y de ir creciendo esa campaña, que creo así será, las cosas y apoyos, por necesidad propia de los intereses políticos, bien podrían cambiar en 180 grados.
“El fresa” contra “el pueblo”
Pues así las cosas, no fue finalmente aquella lucha de felinos que creí, sino la lucha de “el chico” que inicia a rezar el padre nuestro de otra forma: “super padresisímo padre nuestro, que estás en los super cielos……” y que lo culmina diciendo: “……en el nombre del father, el junior y la palomita buena onda…o sea ¿no?”, en contra de una persona, que sin ser inculta y con falta de preparación, sabe y conoce las formas y los modismos de la región, sabe y conoce de los caminos y pequeñas poblaciones del distrito, pero que por sobre todo, y sin exageración alguna, sabe y conoce de la necesidad, del hambre y de la pobreza de los pobladores del octavo distrito.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
(Muchos Caminos)
F. Darinel
Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal.
Carlos Gardel
LOS CAMINOS DE HOY
Habemus candidata
Pues ni decirlo, pero en días pasados no escribí nada de política, pues las cosas no daban cambio y todo seguía igual, “el cachorro” prácticamente candidato y que solo faltaba que le hicieran su evento “pipiris nice”, en donde “en asamblea de delegados” se conocería quien sería el candidato, algo así como aquel remedo de debate en donde Roberto (qué coincidencia con el nombre) Madrazo, según esto sostuvo un debate con Everardo; ya no me acuerdo de su “apedillo”, para conocer sus respectivas plataformas políticas y definir “al candidato”, pues así con “el cachorro”, que en esa supuesta asamblea de delegados fue “electo candidato” el sábado pasado y nada, nada cambio, no así en el PRD en donde de forma por demás sorpresiva, y “tumbando caña”, fue desplazado “el leopardo” para ser ungida como candidata en el seno del PRD nacional, nuestra directora de este rotativo; Rosy Pérez, a quien desde luego le deseamos todo el éxito que se merece.
Nada fácil
Pues desde luego que la empresa se torna harto difícil, porque después de aquel gran circo de la supuesta separación de “el mero patrón” con “los demonios”, que quisieron hacer ver como real, y que después con la inscripción de “el cachorro” y su paso tan libre y tan fácil, demostró que nada de eso era cierto, entonces insisto, resulta difícil la empresa para nuestra compañera Rosy Pérez, pero no imposible de conquistar, porque no hay que olvidar que nada, nada es imposible y menos en política, máxime cuando de pronto el PRD estatal y nacional sancionan como correcto que sea una mujer y por si fuera poco, comunicadora, la que abandere este distrito por estas siglas.
El conocimiento
Una mujer que con 16 años en el periodismo y con mucho terreno recorrido en el mismo distrito desde su infancia, pues sus padres (qepd), la llevaban consigo a esos caminos polvorientos de la sierra; en Chicomuselo, en Piedra Labrada, Bellavista, El Raizal, La Pinta, Chicharras y tantos y tantos pueblitos serranos, así como Comalapa y poblados de la frontera en donde practicaban el comercio; lugares en donde al paso de tantos años de recorrerlo pues es conocida, máxime ahora por la labor periodística que en 16 años ha realizado, ya no se diga en la región de Comitán y sus alrededores, que son los que conforman el octavo distrito, en donde es de todos conocida la periodista Rosy Pérez.
Por eso considero que a pesar de ser tan difícil la empresa, hay un algo que hace que lo parece imposible en estos momentos, puede ser que se convierta en posible en algún momento por razones muy ciertas y reales.
Las razones
Esas razones que me impulsan a creer que las cosas pueden cambiar son en primer lugar: que ella sí conoce el territorio y lo ha recorrido desde su honrada, humilde y precaria infancia, la cual estuvo llena de carencias y privaciones, pero pletórica de amor, esperanza, humildad y sencillez, lo cual en estos momentos se convierten en una poderosa y verdadera arma de trabajo, porque eso es lo que exige el pueblo, gente de ellos, es decir “gente de pueblo”, gente que conozca a la gente, gente que sabe lo que es comer sobre una piedra y con un plato apoyado en las piernas, el humilde desayuno que se preparó a la orilla de un río o de un camino, gente que habla con la misma terminología del pueblo, que sabe qué significa cuch, chucho o tzisquirrín, que sabe que existen las vacaciones de fin de cursos o “vacaciones grandes”, como por acá les decimos y no les llama “veranos”, una persona que de cerca y en carne propia sabe de las carencias de la gente pobre, alguien que tiene todo por delante, porque ese origen que toqué, es la segunda y más fuerte razón para poder vencer, en fin el pueblo necesita al pueblo y de ir creciendo esa campaña, que creo así será, las cosas y apoyos, por necesidad propia de los intereses políticos, bien podrían cambiar en 180 grados.
“El fresa” contra “el pueblo”
Pues así las cosas, no fue finalmente aquella lucha de felinos que creí, sino la lucha de “el chico” que inicia a rezar el padre nuestro de otra forma: “super padresisímo padre nuestro, que estás en los super cielos……” y que lo culmina diciendo: “……en el nombre del father, el junior y la palomita buena onda…o sea ¿no?”, en contra de una persona, que sin ser inculta y con falta de preparación, sabe y conoce las formas y los modismos de la región, sabe y conoce de los caminos y pequeñas poblaciones del distrito, pero que por sobre todo, y sin exageración alguna, sabe y conoce de la necesidad, del hambre y de la pobreza de los pobladores del octavo distrito.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario