domingo, agosto 31, 2008

Marcha contra la inseguridad

Oscar Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 30 de agosto.- La marcha por la seguridad " Iluminemos México" apenas tuvo el respaldo, de última hora de 40 manifestantes, en esta capital, que se concentraron en el Zócalo de esta capital.
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 30 de agosto.- El grupo de ciudadanos permaneció algunos minutos en las afueras del palacio del gobierno estatal, donde encendieron veladores y expresaron su respaldo a la lucha contra el crimen y la delincuencia organizada.
La empresaria Celda Malda señaló que la violencia que azota al país afecta también a Chiapas, donde por temor la población afectada no denuncia delitos como el secuestro o el plagio.
Indicó que la manifestación fue de última hora a convocatoria ciudadana para respaldar la marcha Iluminemos México que se realizó en otras plazas del país.
En la concentración estuvieron las esposas de Miguel Ángel Macías Vázquez y Raúl Bautista Méndez, quienes según las autoridades judiciales, fueron asesinados por integrantes de las bandas criminales "Los Sinaloenses" y un grupo autodenominado "Los Zetas", siete de los cuales fueron aprehendidos esta semana.
Las víctimas fueron confundidas con una banda criminal, pero los criminales al verse descubiertos los asesinaron e incineraron con diesel y aceite dentro de un tambo.
Las cónyuges exigieron la práctica del ADN para corroborar científicamente que los restos son de sus esposos, tras señalar que no bastan las declaraciones de los detenidos.

40 ciudadanos marcha contra la inseguridad

Gabriela Coutiño

Tuxtla Gutiérrez, Chis; 30 de agosto.- En la capital del estado mexicano de Chiapas, un grupo de 40 ciudadanos, entre ellos empresarios, se reunieron frente al palacio de gobierno a partir de las 8 de la noche para encender veladoras por los muertos y desaparecidos por la violencia, y el secuestro que azota a todo el país.
En la concentración estuvieron las esposas de dos funcionarios del gobierno del estado, a quienes integrantes del cártel de Sinaloa declararon a la policía que los confundieron con una banda contraria, pero que los asesinaron y quemado.
Las mujeres acompañadas de familiares, exigieron a las autoridades la prueba de ADN para comprobar que los restos corresponden a sus esposos, ya que señalaron que no basta con las declaraciones de los detenidos.

La empresaria Celia Malda declaró que la violencia que azota al país afecta también a Chiapas, donde por temor la población afectada no denuncia delitos como el secuestro o el plagio.

Marcha en Tapachula contra la inseguridad

Gaspar Romero.

Tapachula, Chis.- En Chiapas como parte de la convocatoria que organizó el movimiento “Iluminemos México”, unas 200 personas vestidas de blanco, marcharon desde el parque Ferrocarril a la plaza central de Tapachula para demandar en silencio un alto a la violencia.

Los padres de familias acompañados por sus hijos de diversos sectores de la sociedad, sin lanzar consignas, ni llevar pancartas arribaron a la plaza central de Tapachula, luego ingresaron a la presidencia municipal en donde entregaron un documento al edil priísta Ezequiel Orduña.

Alfredo AISA del grupo AISA, señaló que la manifestación que no tuvo tintes políticos se llevó acabo porque en la zona asola la delincuencia. “Es increíble que a la fecha sumen unas 15 personas ejecutadas por el narcotráfico y nadie haga algo”.

Agregó en la frontera sur de nuestro país pasa de todo, droga, armas, indocumentados y hay prácticas de tráfico de infantes e incluso en pleno centro de la ciudad hay prostitución infantil y ese fenómeno nadie lo ve, solo la sociedad y los medios de comunicación.

El riesgo de la delincuencia en la zona de Tapachula, es latente. Todos saben que hay un trasiego de droga principalmente, que ya invaden las escuelas. También se suman delitos como el secuestro, que muchos de ellos no se denuncian por no creer en las autoridades dijo.

Explicó que al alcalde como máxima autoridad en Tapachula, se le entregó un documento en el que se le explica la situación real y que ya tiene conocimiento.

A su vez el presidente del Consejo de Organizaciones Productivas Carlos Vila afirmó que la sociedad está secuestrada por la delincuencia, por la falta de voluntad de las autoridades. Por lo tanto de nada sirve una pena de muerte en México sino hay eficiencia de los cuerpos policiacos.

En la víspera desconocidos, balacearon a un agente del ministerio publico, en la ciudad de Tapachula, cuando éste se aproximaba a su domicilio particular. Se trata de Julio César Fong Velásquez de 36 años de edad y funge como Ministerio Público en el municipio de Villacomaltitlán en la región de la costa de Chiapas.

Fong Velásquez recibió por lo menos cinco balazos en el cuerpo , uno de ello le ingresó en la tetilla izquierda, otro en el pómulo izquierdo y el resto en manos y brazos.

Los hechos ocurrieron cuando el servidor público retornaba de su centro laboral a su domicilio ubicado en la primera calle Oriente 101 en la colonia francisco villa de la ciudad de Tapachula.

El Plan de Seguridad fracasará porque la policía está quebrada

Marisol Wences Mina

El escritor y estudioso de grupos armados, Carlos Montemayor, calificó como lacerante la situación de las desapariciones forzadas, no sólo en Guerrero, sino en todo el país.

Destacó la labor de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), que logró llevar a la Corte interamericana de Derechos Humanos el caso de la desaparición de Rosendo Radilla, lo que
"pone por primera vez a México en el banquillo de los acusados".

Recordó que el Estado mexicano no presentó pruebas de descargo, no obstante, el proceso seguirá.

Asimismo, el también miembro de la comisión de mediación entre el gobierno federal y el Ejército Popular Revolucionario (EPR), indicó que esperan la respuesta de la federación, "que debe incluir un encuentro directo con la Sedena, el Cisen y la PGR, no sólo con Gobernación".

El lunes el EPR emitió un comunicado en el que reafirma la tregua que pidió la comisión para que continúen las gestiones pertinentes para la presentación de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

Al respecto, Montemayor afirmó que la respuesta del gobierno federal debe llegar pronto: "la comisión estableció en el documento del 14 de agosto que muchas de las acciones del Ejército y las policías suponen informaciones que no han sido compartidas con la comisión, y que planteadas por nosotros, no han tenido respuesta gubernamental".
Entrevistado después de ofrecer una conferencia ayer por la mañana, el autor de Guerra en el paraíso manifestó que "no sólo en Guerrero, sino en todo el país las desapariciones forzadas son muy lacerantes. En el caso de Guerrero, yo destacaría la labor de Afadem, que ha logrado
introducir en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el caso de la desaparición de Rosendo Radilla Pacheco; es la primera vez que se pone a México en el banquillo de los acusados. Esto es resultado de una gran tenacidad de Tita Radilla, de los integrantes de Afadem y de la sociedad civil".

En el caso de sus ataques, el EPR ha sido muy cuidadoso para que no haya muertes civiles, y también para que no lo identifiquen como terrorista, explicó.

Aunque consideró ese movimiento insurgente como producto de un auténtico descontento social, los cambios radicales en las élites "son imposibles", y la oportunidad de que se hagan será cuando "la sociedad se levante por entero y se sacuda todo lo que le estorba".

Lamentó que a la fecha no haya una estructura sólida o fuerza ciudadana que lo haga.

En la conferencia El Estado mexicano y los grupos paramilitares, Montemayor hizo una radiografía de cómo algunos países han creado ejércitos paralelos para no confrontar sus fuerzas regulares con los grupos inconformes.

Montemayor señaló que hay una "corriente privatizadora de ejércitos",y ejemplificó con países africanos como Angola y Sierra Leona, que contrataron compañías privadas de mercenarios para proteger sus yacimientos de diamantes y su industria petrolera.

Sin embargo, trasladando esa situación al continente americano, puso como ejemplo el llamado Plan Colombia, en el que "mediante asesorías políticas y la creación de ejércitos paramilitares, se combate a la guerrilla, en este caso a las FARC", las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Paramilitares en México

En el caso de México, Carlos Montemayor definió que las fuerzas paramilitares que cobran cada vez mayor importancia son el narcotráfico y las corporaciones poliacas no reguladas; "esto pone al país en un contexto en el que las policías no tienen control, y si a eso le agregamos que, por ejemplo, en Chiapas se han agregado fuerzas contra los zapatistas, tenemos una situación crítica en México".

Lamentó que el Ejército mexicano "esté a punto de caer en el hoyo y ahogarse", porque "ya tiene el pozo donde se ahogó la estructura policial", en la que incluyó a la AFI, la PFP, las policías estatales y las municipales, "que no cuentan con una estructura duradera de ando", por los cambios de gobierno. En ese sentido, opinó que hay un desmantelamiento del Ejército.

Aunque dijo que hablar de grupos paramilitares en México "es una expresión muy lacónica", la evidencia es vasta.

Por ello criticó el reciente Plan de Seguridad Nacional, pues "¿con qué estructura policiaca se ejecutará, si está quebrada y coptada y no hay manera de refundarla?".


Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, AFADEM-FEDEFAM

FEDEFAM 1981-2008: 27 años de lucha contra la impunidad
AFADEM 1978-2008: 30 años de lucha contra la impunidad

!POR LA VIDA Y LA LIBERTAD, NI DESAPARECIDOS NI IMPUNIDAD¡

Julio Mata Montiel
Secretario Ejecutivo de AFADEM
Vocal de FEDEFAM
Telcel Atoyc: 7421039057 Acap: 7441185044 Cd Mx: 5528936354

sábado, agosto 30, 2008

Marcha en apoyo a sobrevivientes en Sucumbío, Ecuador

A MEDIO AÑO DEL ASESINATO DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS EN SUCUMBÍO, ECUADOR CONVOCAMOS AL

Mitin de protesta ante la embajada de Colombia,
Próximo Lunes 1º de Septiembre a las 12:00 Hrs.
(Paseo de la Reforma # 379, cerca del Ángel de la Independencia )

CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE:
Verónica Natalia Velázquez Ramírez
Soren Ulises Àviles Ángeles
Juan González del Castillo
Fernando Franco Delgado

EN APOYO A LA MEXICANA SOBREVIVIENTE :
Lucía Andrea Morett Álvarez

CONVOCAN: Asociación de Padres y Familiares de las Victimas de Sucumbíos Ecuador, Frente de Lucha Estudiantil Julio Antonio Mella - FLE-JAM , Colectivo Estudiantil Carlos Marx , Grupo de Acción Revolucionaria, Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos - RUMODH , Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. - Limeddh , Fundación Diego Lucero A.C. , Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Victimas de Violaciones de Derechos Humanos en México – AFADEM , Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C , Asociación por la Defensa de los Derechos Humanos y la Equidad de Género - ASDDHEG
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/

ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS ECUADOR

Detenidos sicarios que levantaron dueño del bar “Las Morenitas”

Oscar Gutiérrez

Comitán, Chis; 29 de agosto.- Fuerzas combinadas del Ejército y policías federales y estatales aseguraron un arsenal de fusiles de asalto, pistolas de alto poder, granadas y miles de cartuchos de diversos calibres, así como una decena de vehículos de lujo, durante operativos relámpagos en Comitan.


En las acciones militares-policíacas fueron detenidos siete integrantes de la banda Los Sinaloenses y de un grupo autodenominado " Los Zetas" a quienes se les atribuye la ejecución de cinco personas en los últimos meses.


Se les involucra también en el crimen de los centroamericanos Juan Abel Rosales Ocaña y Gerardo Antonio Martínez y del propietario del bar " Las Morenitas" de Comitán de Domínguez, cuyo nombre no fue dado a conocer.


Amador Rodríguez Lozano, Ministro de Justicia del Estado informó que el arsenal está compuesto de 44 fusiles de alto poder, dos subametralladoras , conocidas como "mata policías", cinco pistolas, así como 72 granadas de 40 milímetros, 16 expansivas y dos más de fragmentación.


Además de 5 mil 956 cartuchos de diferentes calibres y 161 cargadores para diversas armas.


Los operativos de cateo fueron realizados esta semana en la ranchería Unión Victoria y en cinco domicilios del municipio de Comitán de Domínguez.

“Cocinaron” en tambos a dos personas en Chamic

Eran funcionarios del gobierno del estado

Chamic, Chiapas; 29 de agosto..- El Ministerio de Justicia de Chiapas detuvo a siete integrantes de dos bandas dedicada al secuestro, tráfico de drogas, armas, robo y asalto que operaba en la región fronteriza.

Estos "cocinaron" en un tambo, con diesel y aceite a dos funcionarios del gobierno del estado que “levantaron” el pasado 23 de mayo hacia las 17:00 horas, en el poblado de Chamic, municipio de Frontera Comalapa.

Amador Rodríguez Lozano, Ministerio de Justicia de Chiapas informó en conferencia de prensa que los ingenieros Miguel Ángel Macías Vázquez y Raúl Bautista Méndez que trabajaban en la Secretaría de Infraestructura, en el municipio de Motozintla, fueron confundidos por los delincuentes, por una banda contraria, pero “el jefe” los ejecutó y ordenó que "los desaparecieran", para que no los descubrieran.

“De acuerdo a las declaraciones de los detenidos, luego de “levantar” a los ingenieros, los condujeron a un rancho cercano a Chamic, para tratar de sacarles información, lugar hasta donde arribó el cabecilla de esta banda, de apodo “El Amarillo”, actualmente prófugo, quien al observar que no eran las personas que buscaba, los mató de un balazo en la cabeza y ordenó quemarlos en un tambo con diesel para que no los delataran”.

Rodríguez Lozano dio a conocer la detención de Gonzalo Rodríguez Zapata (El Flaco), José Gamaliel Hernández Portillo (El Morro), Jhon y/o Johann Zotulio Rodríguez (El Puma) y Níger López Feria (El Burro), autodenominados “Zetas”; así como José Luis Montes García (El Chirris), Manuel Ontiveros Iribe y Alberto Gutiérrez Bañuelos (El Caballo), vinculados a la banda denominada “Los Sinaloenses”, a quienes se les atribuye la ejecución de cinco personas en los últimos meses en el municipio de Comitán, y localidades cercanas.

El funcionario dijo que fue por un trabajo de inteligencia realizado en coordinación con la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y personal del Ejército Mexicano, se realizaron varios cateos a ranchos y domicilios ubicados en la región fronteriza y Comitán, lo que llevó a la detención de los siete delincuentes.


Agregó que cuatro de “Los Sinaloenses” son los mismos que asesinaron a dos meseros de un bar en Comitán, un salvadoreño y un nicaraguense, por problemas de droga, y al parecer también son responsables del “levantón” del dueño del bar “Las Morenitas”.

Fusiles “Mata policías”

En el arsenal decomisados a “Los Sinaloenses” y “Los Zetas” destacan dos armas largas de alto poder, conocidas en el medio policíaco como “mata policías”, llamadas así por ser de las más mortales en sus disparos, capaz de penetrar chalecos antibalas y escudos protectores.

El Teniente Coronel con licencia del Ejército Mexicano y Subdirector de la Policía Ministerial del estado, Felipe Ornelas Rebollo, dijo que es la primera vez que en Chiapas se hace un decomiso de este tipo de armas exclusivas.

Técnicamente explicó, son rifles calibre 5.57 milímetros, de fabricación rusa, alemana y estadounidense.

El costo de este tipo de armas con ese poder mortífero oscila en los 5 mil dólares en el mercado negro.

Las armas decomisadas

* 51 armas de fuego (44 fusiles, 5 pistolas y 2 subametralladoras)

* 161 cargadores para diversas armas

* 5 mil 956 cartuchos de diferentes calibres y 90 granadas (72 de 40 mm., 16 expansivas y 2 de fragmentación).

Los autos

· Una Ford Fusión blanco, modelo 2007

· Un Volswagen, tipo Bora de color gris plata, modelo 2008

Una camioneta Cadillac, tipo Escalade, modelo 2007
· Uno marca Kia, tipo Surento, color arena, todos sin placas de circulación.

· Una camioneta Dodge, doble cabina blanca, con placas de circulación CZ-96-103 de Chiapas

· Una camioneta Dodge Ram 4000, (con doble fondo), color gris plata y placas de circulación CZ-87517 de Chiapas

· Una camioneta Ford F-150 (con doble fondo) color blanca, con placas de circulación CZ-63759 de Chiapas

· Una Lincon Navigator

· Dos traileres, marca Kenwood, con placas de circulación 198DS-5 Y 184DM-7

· un remolque para caballos

· 417 mil 481 pesos con 50 centavos;

· 300 dólares

· 131 bolsitas, al parecer, con cocaína

· Dos caballos

· Un inmueble y diversos aparatos de radiocomunicación

.Radios de comunicaciones.

Plantón en ingenio Pujiltic

Toño Aguilar.

Pujiltic, Chis; 29 de agosto.- Unos 300 Cañeros Unidos de la Región de Pujiltic AC (CURPAC), realizaron un plantón en la fábrica azucarera, para exigirle al gerente, José Ángel Cruz Martínez, firme un documento que permitirá a los productores recibir un crédito por 32 millones de pesos del gobierno federal y estatal.


Encabezados por el dirigente de CURPAC, Ramón Ocaña Nataren, los productores pretenden recibir los recursos para invertirlo en la siembra, producción y cosecha de caña en los municipios de Tzimol, Socoltenango, Villa de las Rosas y Venustiano Carranza.


Después de permanecer por varios minutos en la entada de la fabrica azucarera “La Fe”, de capital sinaloense, los productores recibieron el compromiso del gerente de la empresa para suscribir el documento.


Pero dijeron que de no cumplir con la palabra del gerente, entonces retornarán a plantarse en la fábrica de manera indefinida.

Recuento

5 de agosto

Al mismo tiempo en que agentes de la Policía Ministerial cumplían con una orden de aprehensión en contra de un hombre que en meses anteriores había ejecutado a un campesino de varias puñaladas, un anciano apareció muerto en el interior de su casa a consecuencia del alcohol.

6 de agosto

Durante un fuerte dispositivo de seguridad por agentes de la Policía Ministerial y Estatal Preventiva así como municipales, lograron desarticular una peligrosa banda de asaltante a transeúntes que operaban en distintos estados de la república.

Cinco fueron los sujetos detenidos, toda vez que pretendían cometer un atraco millonario a una empresa gasera propiedad del diputado federal Arnulfo Cordero, los cuales fueron detenidos en el intento.

7 de agosto
Durante la noche del siete de agosto, mientras decenas de parroquianos disfrutaban del clima en el bar “El Embajador” en la zona de tolerancia, dos sujetos fuertemente armados penetraron al lugar y con lujo de violencia descargaron sus armas tipo AR-15 contra dos trabajadores del lugar.

En esa ocasión murieron de manera instantánea Juan Rosales García de Guatemala y Gerardo Antonio Martínez, salvadoreño, quienes fungían como encargado y mesero del bar.

10 de agosto

Un militar que aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, utilizó su arma exclusiva del ejército para intimidar a un grupo de taxistas que lo seguían después de haber colisionado contra uno de ellos.

16 de agosto

Ante un extraño suceso, un sujeto denunció ante las autoridades que varios hombres armados lo habían levantado sobre el bulevar Belisario Domínguez para llevárselo hasta la periferia de la ciudad y despojarlo de 60 mil pesos.

18 de agosto

El supuesto secuestro de un comerciante muy conocido en la ciudad, hizo que todas las corporaciones policíacas, así como tropas del Ejército Mexicano, reactivaran los operativos por toda la región.

En esta ocasión, dos hombres armados y encapuchados se habían llevado con lujo de violencia a Dalislao de León Domínguez, dueño de la cadena de tiendas de autoservicio, “Súper 23 horas”.

19 de agosto

Durante las primeras horas del día, fuentes policíacas confirmaron la aparición de Ladislado de León, que se mantuvo en cautiverio por sus agresores por más de 12 horas, al parecer en el municipio de Las Margaritas.

20 de agosto

Trabajadores de la cenaduría “La Parrilla Suiza, fueron victimas también de la delincuencia organizada, toda vez que durante la madruga de este día, un comando armado arribo con lujo de violencia, para llevarse la caja registradora con más de 10 mil pesos en efectivo.

21 de agosto

La muerte de un profesor de primaria a consecuencia de un disparo en la cara por un Policía Federal, causo consternación entre la población, e hizo que el temor reinara por toda la ciudad.

22 de agosto

Durante la madrugada de este día, varios hombres armados llegaron a la gasolinera “El Amarel”, que amagando a los empleados lograron llevarse unos seis mil pesos, productor de la venta de esa noche.

23 de agosto

Cuando todo parecía que el fin de semana estaría en completa calma, un grupo armado con fusiles de asalto, levantaron a tres personas que, según algunos testigos oculares, tenían rasgos de ser personas de norte.

26 de agosto

En un hecho que no ha sido esclarecido por ninguna autoridad, tres persona miembros de la OPEZ fueron baleados por un grupo de presuntos sicarios que con metralleta AR-15, descargaron más de 50 cartuchos sobre los opecistas.

27 de agosto

Un sujeto desconocido termino con la vida de un Policía Municipal disparando a quema ropa, toda vez que este mantenía amagada a una de sus hijas, quien aparentemente pretendía cometer un atraco.

Detienen a 65 guatemaltecos

Toño Aguilar.

San Cristóbal de las Casas, Chis; 29 de agosto.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 65 inmigrantes centroamericanos que viajaban hacinados en el doble fondo de un tráiler que simulaba transportar arena.

La dependencia informó que los extranjeros fueron interceptados a la altura de la comunidad El Aguaje, en el tramo de la carretera Panamericana Teopisca-San Cristóbal.

El delegado del INM en San Cristóbal, Baldemar Román Cruzaltá, dio a conocer que los extranjeros viajaban ocultos en un doble fondo de un tráiler que simulaba transportar arena.

Los 65 extranjeros han manifestado que son de origen guatemalteco, pero el funcionario no descartó que en el grupo hay ecuatorianos.

El conductor del tráiler, José Efraín Ortiz Alamillo, originario del estado de Puebla, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por violar la Ley General de Población.

Los extranjeros recibieron atención médica y alimentos en las instalaciones del INM de San Cristóbal.

Datos del INM revelan que en lo que va del año, han sido detenidos 43 mil 975 centroamericanos.

Rotan a comandante de la PEP

Fredy Martín Pérez.

Comitán, Chis; 29 de agosto.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) realizó cambios en la comisaría de sector y en las recientes horas entré en funciones como comandante regional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Tiberio Herrera Pérez Vaca.


Pérez Vaca que llega procedente de Tapachula, sustituye a Carlos Manuel Calvo Martínez, que se ocupó de la plaza a partir del 27 de junio.


Calvo Martínez y sus elementos le tocó coadyuvar en las acciones contra la delincuencia organizada que realizó el Ministerio de Justicia en los últimos mese en la región fronteriza.


Calvo Martínez llegó en el mes de junio a Comtán, en sustitución de Romeo Rodríguez López, entonces jefe del sector II.


Carlos Manuel Calvo Martínez le tocó la implementación de medidas cautelares y precautorias en la comunidad Santa Rita, del municipio de La Trinitaria, con lo que se puso fin a un añejo problema de intolerancia religiosa.

Dan de alta a dos baleados de la OPEZ

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 29 de agosto.- Dos de los tres heridos de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) que resultaron heridos en la balacera del pasado martes, sobre la carretera Panamericana, fueron dados de alta del Hospital Regional y retornaron a sus hogares, en el municipio de Frontera Comalapa.


Fuentes médicas aseguraron que el jueves dejó el Hospital, José Iber Aguilar Hernández, de 25 años de edad, que recibió dos balazos calibre .223, en una pierna, fue dado de alta.


En tanto, que Flor de María Escobar Pérez, de 45 años, con tres disparos en la espalda, los médicos le dieron de alta a las 15:00 horas de ayer viernes y retornó a su comunidad en el distrito de riego de San Gregorio Chamic.


Así, en el nosocomio permanece Erizar Silvestre Méndez, de 36 años de edad, que tiene una lesión en un pulmón y lesiones en los genitales, permanece bajo vigilancia médica.


Escobar Pérez rechazó interponer demanda ante el Ministerio de Justicia, instancia que ya investiga los hechos.


En el Hospital sólo permanece una unidad de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y un agente permanece afuera del área de urgencias, donde se encuentra Silvestre Méndez.


viernes, agosto 29, 2008

Asestan fuerte golpe a dos peligrosas bandas

• Detienen a siete personas, entre ellos, los homicidas de los dos ingenieros de la Secretaría de Infraestructura

• Anuncian que continuarán con los operativos en Comitán 

El Ministerio de Justicia del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano, PGR y SSPyPC, asestaron un fuerte golpe a dos peligrosas bandas dedicadas al robo, secuestro, tráfico de armas y drogas, que operaban en el municipio de Comitán.

Lo anterior, fue dado a conocer en conferencia de prensa por el Ministro de Justicia del Estado Amador Rodríguez Lozano, acompañado por el Subdelegado del Ministerio Público de la Federación de la PGR, Gonzalo Mario Díaz y del Director de la Policía Ministerial, Marcos Esteban Juárez Escalera.

En este marco, Rodríguez Lozano señaló que en una acción coordinada con las dependencias antes citadas; durante los días 27 y 28 del presente mes, se implementaron una serie de cateos en ranchos y domicilios ubicados en esta zona, mismos que arrojaron la detención de siete personas.

Los hoy detenidos, responden a los nombres de Gonzalo Rodríguez Zapata (El Flaco), José Gamaliel Hernández Portillo (El Morro), Jhon y/o Johann Zotulio Rodríguez (El Puma) y Níger López Feria (El Burro), autodenominados “Zetas”; así como José Luis Montes García (El Chirris), Manuel Ontiveros Iribe y Alberto Gutiérrez Bañuelos (El Caballo), vinculados a la banda denominada “Los Sinaloenses”.

Como resultado de este trabajo de inteligencia, expuso el titular de la dependencia, se aseguró un importante un arsenal; consistente en 51 armas de fuego (44 fusiles, 5 pistolas y 2 subametralladoras); 161 cargadores para diversas armas; 5 mil 956 cartuchos de diferentes calibres y 90 granadas (72 de 40 mm., 16 expansivas y 2 de fragmentación).

En estos operativos también fueron asegurados 10 vehículos: una Ford Fusión blanco, modelo 2007; un Volswagen, tipo Bora de color gris plata, modelo 2008; una camioneta Cadillac, tipo Escalade, modelo 2007 y uno marca Kia, tipo Surento, color arena, todos sin placas de circulación.

Del mismo modo, una camioneta Dodge, doble cabina blanca, con placas de circulación CZ-96-103 de Chiapas; una camioneta Dodge Ram 4000, (con doble fondo), color gris plata y placas de circulación CZ-87517 de Chiapas; una camioneta Ford F-150 (con doble fondo) color blanca, con placas de circulación CZ-63759 de Chiapas; una Lincon Navigator; dos traileres, marca Kenwood, con placas de circulación 198DS-5 Y 184DM-7 y un remolque para caballos, así como 417 mil 481 pesos con 50 centavos; 300 dólares; 131 bolsitas, al parecer, con cocaína; dos caballos; un inmueble y diversos aparatos de radiocomunicación.

Derivado de las investigaciones que ha realizado la Policía Ministerial, explicó el Ministro de Justicia, se pudo esclarecer que los dos ingenieros que desaparecieron el pasado mes de mayo, Raúl Bautista Méndez y Miguel Ángel Macias Vázquez, fueron asesinados por los primeros cuatro sujetos mencionados, luego de ser confundidos con integrantes de una banda contraria.

De acuerdo a las declaraciones de los hoy detenidos, dijo, tras levantar a los ingenieros, los condujeron a un rancho para tratar de sacarles información, lugar hasta donde arribó el cabecilla de esta banda, de apodo “El Amarillo”, actualmente prófugo, quien al observar que no eran las personas que buscaba, los mató de un balazo en la cabeza y ordenó quemarlos en un tambo con diesel para que no los delataran.

En este sentido, agregó que estas cuatro personas son las mismas que asesinaron a los dos meseros de un bar en Comitán, un salvadoreño y un nicaragüense, por problemas de droga; y al parecer, los que levantaron al dueño del bar “Las Morenitas”; sin embargo, aclaró, esto último, es información que está por confirmarse. 

Así también, los que hace un mes mataron a una persona en aquella zona e hirieron a otras dos, cuando viajaban a bordo de un vehículo, ya que eran miembros de la banda contraria, “Los Sinaloenses”.

Tras lo anterior, el Ministro de Justicia aseveró que a pesar de tratarse de bandas muy peligrosas, las dependencias a través de sus fuerzas policíacas, están haciendo un intenso trabajo para desmantelarlas, por lo que van a continuar los operativos en esa zona, con el fin de devolverle la tranquilidad; tal y como se hizo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y San Cristóbal con el desmantelamiento de la banda de “El Concord”.

Finalmente, Rodríguez Lozano recalcó que se está avanzando en combate a la delincuencia, ya que bajo ninguna circunstancia se admitirá este tipo de violencia en el estado, puesto que la instrucción del Gobernador Sabines es la de seguir manteniendo a Chiapas como uno de los cuatro estados más seguros del país.

Desarticulan a banda de secuestradores

Desarticulan a dos peligrosas bandas dedicadas al robo, secuestro, tráfico de armas y drogas

El Ministerio de Justicia del Estado en coordinación con las SSPyPC, PGR y el Ejército Mexicano, desarticularon a dos peligrosas bandas dedicadas al robo, secuestro, tráfico de armas y drogas, que operaban en el municipio de Comitán.

Lo anterior, fue dado a conocer en conferencia de prensa por el Ministro de Justicia del Estado Amador Rodríguez Lozano, acompañado por el Subdelegado del Ministerio Público de la Federación de la PGR, Gonzalo Mario Díaz y del Director de la Policía Ministerial, Marcos Esteban Juárez Escalera.

En este marco, Rodríguez Lozano explicó que en una acción coordinada con las dependencias antes citadas; durante los días 27 y 28 del presente mes, se implementaron una serie de cateos en ranchos y domicilios de esta zona, mismos que arrojaron la detención de siete personas.

Los hoy detenidos, responden a los nombres de Gonzalo Rodríguez Zapata, José Gamaliel Hernández Portillo, Jhon y/o Johann Zotulio Rodríguez y Níger López Feria, autodenominados “Zetas”; así como a José Luis Montes García, Manuel Ontiveros Iribe y Alberto Gutiérrez Bañuelos, vinculados a la banda denominada “Los Sinaloenses”.

Con base en este trabajo de inteligencia, mencionó, se aseguró un importante un arsenal que demuestra la extraordinaria capacidad de fuego que tenían estos sujetos; consistente en 51 armas de fuego (44 fusiles, 5 pistolas y 2 subametralladoras); 161 cargadores para diversas armas; 5 mil 956 cartuchos de diferentes calibres y 90 granadas (72 de 40 mm., 16 expansivas y 2 de fragmentación).

En estos operativos fueron asegurados 10 vehículos: una Ford Fusión blanco, modelo 2007; un Volswagen, tipo Bora de color gris plata, modelo 2008; una camioneta Cadillac, tipo Escalade, modelo 2007 y uno marca Kia, tipo Surento, color arena, todos sin placas de circulación.

Asimismo, una camioneta Dodge, doble cabina blanca, con placas de circulación CZ-96-103 de Chiapas; una camioneta Dodge Ram 4000, (con doble fondo), color gris plata y placas de circulación CZ-87517 de Chiapas; una camioneta Ford F-150 (con doble fondo) color blanca, con placas de circulación CZ-63759 de Chiapas; una Lincon Navigator; dos traileres, marca Kenwood, con placas de circulación 198DS-5 Y 184DM-7 y un remolque para caballos, así como 417 mil 481 pesos con 50 centavos; 300 dólares; 131 bolsitas, al parecer, con cocaína; dos caballos y un inmueble.

De las investigaciones que ha realizado la Policía Ministerial, expuso el Ministro de Justicia, se pudo esclarecer que los dos ingenieros que desaparecieron el pasado mes de mayo, Raúl Bautista Méndez y Miguel Ángel Macias Vázquez, fueron asesinados por los primeros cuatro sujetos mencionados, luego de ser confundidos con integrantes de una banda contraria.

Tras ser levantados, los ingenieros fueron conducidos a un rancho donde los torturaron para tratar de sacarles información y al día siguiente, dijo, el cabecilla de esta banda, de apodo “El Amarillo”, quien actualmente se encuentra prófugo, arribó al lugar y observó que no se trataba de las personas que buscaban.

De acuerdo a las declaraciones de los hoy detenidos, externo, como se dieron cuenta que la policía estaba tratando de localizar a los ingenieros, quienes ya habían visto a sus captores, “El Amarillo” decidió privarlos de la vida con un balazo en la cabeza, para posteriormente ordenar que los desmembraran y los quemaran con diesel en un barril.

“Estas personas son las mismas que asesinaron a los dos meseros de un bar en Comitán, un salvadoreño y un nicaragüense, también por problemas de droga; y al parecer, también sucedió lo mismo con el dueño del bar Las Morenitas, pero es información que aún estamos comprobando”, mencionó.

Con alegría en el corazó

XXII Domingo Ordinario

+ Enrique Díaz Díaz 
Obispo Auxiliar de San Cristóbal de Las Casas


En aquel tiempo, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. 

Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo, diciéndole: “No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: “¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!” 

Luego Jesús dijo a sus discípulos: “E1 que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? 

Porque el Hijo del hombre ha de venir rodeado de la gloria de su Padre, en compañía de sus ángeles, y entonces le dará a cada uno lo que merecen sus obras” (Mt 16, 21-27). 

Un cuentito
“Te seguiré a donde vayas” le dice un joven entusiasta a Jesús. “Toma mi cruz y sígueme” De un montón de cruces el valiente joven escoge la más grande y pesada y emprende el camino detrás de Jesús. Barrancas, subidas y bajadas, caminos penosos, pronto empiezan a cansar al joven. “Le cortaré un poco de arriba y un poco de abajo a mi cruz, al fin que allá había cruces más pequeñas” Con la cruz más liviana avanza un más rápido. Pero el camino se estrecha y estorban los brazos de la cruz: “Cortaré un poco de los brazos porque si no me será imposible seguir a Jesús”. Continúa su camino, pero el sol y la fatiga hacen estragos y así continúa cortando una y otra vez los extremos de su cruz hasta terminar reducida a una pequeñita cruz colgada en su pecho. El final del camino es un enorme castillo pero con sólo una pequeña ventana colocada en lo alto. “Jesús, ya estoy aquí” exclama entre triunfante y temeroso el joven. “Entra” Le dice Jesús. “Pero ¿cómo?”, responde el joven. “Sube por tu cruz hasta la ventanita y entra en mi Reino” y el joven se queda contemplando la minima cruz que cuelga de su pecho y que es inútil para alcanzar la ventana. ¡Ya no era la cruz de Jesús!

Seguir a Jesús
Nos gusta seguir a Jesús, nos gusta escuchar su palabra y quedamos admirados y sorprendidos al contemplar su actuar, su misericordia y su poder. Nos gusta descubrir su bondad pero ¿cargar su cruz?, eso es otra cosa. Colgaremos cruces preciosas en nuestro pecho, adornaremos nuestras habitaciones con impactantes crucifijos, coronaremos nuestros cerros de enormes cruces y cada construcción tendrá su pequeña o grande cruz, pero ¿cargarnos la cruz de Jesús? Lo pensaremos dos veces. Nosotros igual que Pedro lo alabaremos y diremos que es el Mesías y el Hijo de Dios, pero ¿seguirle sus pasos? ¡Qué difícil! 

La parte superior
Así empezamos a acomodar la cruz a nuestros gustos y caprichos y lo primero que le reducimos es su cabezal, la parte superior, la que está dirigida a Dios. Y lo colocamos lejos de nuestra vida, sin renunciar a Él, pero sin que intervenga en nuestra vida. Seguimos nuestros caprichos y ajustamos las reglas a nuestro parecer. ¿La concepción de la vida? Le ponemos nuestras leyes e iniciará cuando nosotros digamos. Excluimos a Dios de la actividad diaria, de los negocios, de las relaciones… todo lo hacemos a nuestro gusto y a nuestro antojo. Nuestros pensamientos no son los de Dios. Y se quita a Dios de la vida para disfrutarla, para gozarla y romper con toda regla: alcohol, sexo, droga, desenfreno… Después se acaba en el vacío, en el sin sentido de la vida que lleva, sobre todo a muchos jóvenes, a pensamientos suicidas y a actitudes destructivas. ¿Cómo se puede vivir sin Dios? Pero nosotros lo hemos expulsado de la vida porque “nuestros pensamientos, no son los pensamientos de Dios”.

La parte inferior
Pero tampoco nos gusta mucho la parte inferior de nuestra cruz y la adaptamos a nuestro parecer. Nos olvidamos que debemos estar en sintonía y armonía con la naturaleza y con el universo. Rompemos los esquemas y abusamos de la naturaleza, del agua, del aire, de los recursos naturales. La basura, la contaminación, el desperdicio, todo lo lanzamos en contra de nuestro mundo y lo asfixiamos con tal de aprovecharnos de él. Petróleo, minerales, bosques, plantas y animales son dañados por nuestra ambición. No queremos límites, no queremos reglas y la naturaleza se rebela y se vuelve agresiva contra el hombre. Pero es el hombre quien primeramente ha degradado y deformado su casa natural. Y no somos conscientes, seguimos cortando esa parte inferior de la cruz, esa parte que nos sostiene y nos da vida. Pero queremos hacer la cruz a nuestro gusto. ¿Dónde podremos sostenernos?

Los brazos
Los brazos de la cruz nos estorban para el camino. Esos brazos son para encontrar al hermano, para sostenernos mutuamente, para enlazarnos en abrazo de amor. Pero los brazos de la cruz estorban a quien camina en el egoísmo y la ambición. Los cortamos y los hacemos a nuestro arbitrio. Preferimos la felicidad solitaria nacida de la injusticia, al ideal de Jesús de una vida de hermandad y compresión. Los asaltos, la mentira, los engaños, son cotidianos con tal de conseguir nuestros triunfos. No importa pisar al hermano, con tal de escalar unos peldaños más. Rompemos con el otro, lo ignoramos o lo discriminamos. No lo reconocemos como hermano, porque creemos que el compartir nos empobrecerá, cuando no hay mayor felicidad que el bien compartido. 

Una cruz que mata
Al final nos quedamos con una cruz muy pequeñita, hecha a nuestro modo. Entonces escuchamos las palabras de Jesús: “¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida?” Parecería que todo se nos vuelve en nuestra contra. Al haber roto con Dios, la vida pierde el sentido y vagamos sin rumbo; al haber destrozado la naturaleza, nos sentimos agredidos y como extraños en nuestro propio mundo; y al haber roto con los hermanos nos perdemos en nuestra soledad y egoísmo. ¿De qué ha servido nuestro esfuerzo sin nos encontramos en la peor de las infelicidades? El hombre sólo puede ser feliz cuando se encuentra en armonía con Dios, con la naturaleza y con los hermanos, parecería una pesada cruz, pero es una cruz que da vida y más si lo hacemos al estilo de Jesús: por amor, con amor y en el amor. ¿Cómo cargamos nuestra cruz? ¿Qué partes le hemos destrozado? También para nosotros son las palabras de Jesús: “Toma tu cruz y sígueme”, entonces encontraremos la verdadera felicidad. Sólo la cruz de Jesús da vida.

Padre lleno deternura, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más a ti, a fin de que descubriendo la vida que nos trae la cruz de Jesús, la llevemos con alegría y fidelidad para construir su Reino de Amor. Amén

Movimiento de Resistencia Civil

                                                                     San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 29 agosto de 2008
Boletín de prensa No. 25

Agresiones a integrantes del Movimiento de Resistencia Civil

· Amenazas a Martha Contreras Estrada y otros integrantes del Movimiento de Resistencia Civil (MRC)
· Impunidad por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en contra de Remigio Hernández Arellano
· Impunidad por la muerte bajo custodia de José Gómez Estrada, realizada por la Policía Municipal de Benemérito de las Americas

En seguimiento al Boletín No. 24 con fecha 15 de agosto de 2008 y de acuerdo a los testimonios recabados con las víctimas y testigos, quienes confirman lo denunciado, sobre la detención arbitraria y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en contra de Remigio Hernández Arellano y José Gómez Estrada (en adelante Remigio y José), este último muerto bajo custodia de la Policía Municipal de Benemérito de Las Américas, el cual fue encontrado en las orillas del Río Lacantún cerca de la zona Arqueológica Yaxchilan. Informamos que esta situación ha derivado en amenazas a la Sra. Martha Contreras Estrada (en adelante Martha) y a otros miembros del Movimiento de Resistencia Civil (MRC) quienes participaron en la protesta social realizada el 13 de agosto de 2008.

Los familiares de José y de Remigio, tienen temor de que haya represalias contra ellos por la denuncia penal y pública que han realizado por los hechos ocurridos. Las respuestas de las autoridades en los primeros días fueron de indiferencia tanto del Ministerio Público, como de la Policía Municipal y de la Policía Estatal Preventiva. Actualmente las autoridades les niegan información sobre las investigaciones y al contrario está el rumor de que les van a revertir la denuncia contra ellos.

La señora Martha refiere que se unió a la protesta social por la indignación de los hechos, se enteró a través de la convocatoria que los familiares de las víctimas hicieron a la población en general. Martha fue una de las personas que estuvo activa en las acciones de protesta realizadas por la población el 13 de agosto pasado. Alrededor de la 1:00 p.m. se le acercó Diego Pérez Cruz, Delegado de Desarrollo Social del Municipio y le dijo “ya no te metas de lleno porque ya te tienen en la lista de que los van a tronar, y estas encabezando esta”. A los 15 minutos Martha recibe una llamada de Aniceto Contreras Vázquez, Presidente Municipal, que le dice de manera agresiva y prepotente: “Martha... quiero que ya le baje de huevos, sino yo se los voy a bajar... porque tu eres la que esta encarretando el movimiento... Yo te puedo procesar, sino te voy a desaparecer... No voy hablar con nadie más que con los dolientes... Que le quede claro que conmigo no se juega y si es preciso yo le pongo el delito y de que la trabo, la trabo.”

Posteriormente como a las 12:30 a.m. del día 14 de agosto en el momento de la sepultura habían varias personas del MRC cuando se acercó el señor Jorge Chávez, funcionario del municipio, y les dijo: “mañana van rodar cabezas, tengan cuidado.” El 14 de agosto el Presidente Municipal, junto con el Licenciado Herrera estuvieron rondando la casa de la señora Martha. 

Los integrantes de MRC están siendo objeto de reiteradas amenazas por medio de recados consistentes en que el movimiento no va a durar, que les están formulando una denuncia para encerrar a la cárcel a sus líderes y desaparecer al MRC.

De los testimonios recabados, se asegura de que no es la primera vez que actúan la Policía Municipal en contra de personas que se encuentran ebrios por la calle, se menciona que hay una política municipal de represión y discriminación hacia las personas que tienen problemas con el alcohol: les roban, los golpean y los alejan forzadamente del pueblo de Benemérito de las Américas, por las ordenes de Aniceto Contreras Vázquez, Presidente Municipal; Manuel Salazar Martínez, Secretario Municipal; y Wenceslao Cárdenas Trejo, Director de Policía. (Quien anteriormente fue militar).

Ante estos eventos, este Centro de Derechos Humanos manifiesta su preocupación con base en los testimonio obtenidos en los que se denuncian el hostigamiento y las amenazas que están recibiendo los integrantes del MRC, familiares de las víctimas de José y Remigio lo cual constituye violaciones de derechos humanos en donde están involucrados funcionarios del Municipio de Benemérito de las Américas, entre ellos el Presidente Municipal Aniceto Contreras Vázquez.

Solicitamos a las autoridades federales y estatales

1. Implementar medidas necesaria para garantizar la integridad personal de todos los miembros de la familia del Sr. José Gómez Estrada, en particular de la Sra. Martha Gómez Gómez (hija) y de la Sra. Irma Gómez Sánchez (esposa);

2. Implementar medidas necesaria para garantizar la integridad personal de todos los miembros de la familia del Sr. Remigio Hernández Arellano;

3. Implementar medidas necesarias para garantizar la integridad personal de la Sra. Martha Contreras Estrada, integrante del Movimiento en Resistencia Civil, de su familia y demás integrantes de este Organización; y de los pobladores del municipio de Benemérito de las Américas que se solidarizó;

4. Cese de las amenazas y cualquier otra forma de intimidación en contra de los integrantes del Movimiento de Resistencia Civil y de los pobladores de Benemérito de las Américas;

5. Llevar a cabo una investigación completa, independiente, exhaustiva e imparcial en torno a las circunstancias de los hechos arriba denunciados, con el fin de identificar plenamente a los responsables, llevarlos ante las instancias correspondientes y aplicarles las sanciones penales previstas por la ley;

6. Reparar los daños, conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, a los familiares de los Sres. José Gómez Estrada y Remigio Hernández Arellano.

La Voz del Amate

(Palabra de Alberto Patishtan Gómez, integrante de La Voz del Amate). 

Pues la verdad supimos esto de que había circulado un documento pero nosotros queremos decirles que en ningún momento, La Voz del Amate y Grupo Zapatista, hayamos firmado un documento en donde se dice que vamos a estar en ayuno, en ningún momento hemos consensado, en ningún momento hemos firmado algún documento, en este momento podemos decir de manera categórica que eso es falso, nos deslindamos de esas cosas, de ese documento que circulo ayer.
En grandes rasgos nos enteramos que un grupo de personas o una organización que se denomina una justicia por Chiapas o algo así, entonces nosotros supimos eso y por eso podemos decir en esta hora que desconocemos si existe alguna organización, en concreto nos dijeron si lo habíamos o no firmado, pero en este momento queremos decir a nombre de La Voz del Amate y Grupo Zapatista que en ninguna forma hemos firmado nada, por eso nos deslindamos de toda cosa que está anotado en ese documento.
En este penal (cereso 14) no se ha escuchado nada, estamos aquí los que estamos pero no hemos escuchado nada, todo está tranquilo, no hay ningún ayuno que se este realizando en estas horas.
Ayer (miércoles 27 de agosto) como a las 12 de la noche vimos que, como aquí en el penal siempre la población está pendiente de cualquier cosa, entonces vimos que hubo movimiento y entonces nos acercamos también nosotros como internos y vimos que por comentarios de los mismos internos de que había una posible, pues se informó de un posible traslado pero no se confirmó a consecuencia de todo eso, pero ahí entonces desconocemos todo eso hasta ahorita.
La recomendación de La Voz del Amate es que nosotros conocemos las personas con quién tratar, con quién platicar pues si de alguna otra forma las personas quieren hacer algo sería mejor que se platicará directamente con las personas pero menos tomar una actitud un poco así negativas, usando nuestros nombres ya que también pueden traer otras cosas y eso no se vale, lo que podemos decir a los compañeros que si de una u otra forma quieren ayudar lo hagan pero con nuestro consentimiento pero nada así como salió el documento utilizando nuestros nombres y firmas por ahí.
Lo que podría agregar es que vamos a estar pendientes cualquier cosa y le pido a la sociedad que este pendiente, claro que estamos viendo lo de nuestra libertad pero vamos a ver hasta donde pero estamos aquí muy pendiente, eso es lo que podría decirle a la sociedad.
Mi nombre es Alberto Patishtan Gómez y soy integrante de La Voz del Amate.

Más información de este tema, disponible en:

http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=158342&keyword=&phrase=

“¡Nos confundieron!”: OPEZ

Toño Aguilar.

Comitán, Chis.- La Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) declaró que el ataque armado del que fueron objeto cuatro de sus militantes, por parte de un grupo armado que portaba fusiles de asalto R-15, el pasado martes por la noche, fue producto de una confusión.

En entrevista Saraín Robles Roblero, uno de los sobrevivientes del ataque, contó a este diario, que él y su tres compañeros miembros de la OPEZ viajaban de Frontera Comalapa a Tuxtla Gutiérrez donde sostendrían una reunión con funcionarios estatales.
Sin embargo, al llegar a la altura de la base de la Policía Federal, dos oficiales a bordo de una patrulla, de la que no proporcionó el número, le indicaron que detuvieran su marcha, a la altura de la comisaría, hacia las 23:30 horas, del martes.

Respetando las indicaciones de los oficiales, José Iber Aguilar Hernández conductor del vehículo Tsuru con placas DMU7998 de Chiapas, detuvo su marcha.

El “delito” era no llevar la placa trasera.

Uno de los oficiales se bajó de la patrulla y se dirigió a vehículo Tsuru de color blanco, para abordar a los miembros de la OPEZ y decirles que no podían transitar con los vidrios polarizados, porque para el oficial “estaba prohibido” y por lo mismo se intensificó lo que consideran el hostigamiento y procedió a solicitarles documentos personales y del vehículo.

Después de revisar la documentación que llevaba consigo Aguilar Hernández, el oficial les indicó que por viajar con los vidrios polarizados, sin la placa trasera y sin licencia de conducir, que la multa sería de unos “seis mil pesos”.

“Mire mi jefe, sabemos que cometimos un error al viajar así, pero era necesario que lo hiciéramos, además somos campesinos no estamos haciendo nada malo”, soltó uno de los ex correligionarios de Arturo Albores, fundador en Chiapas de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), que devino en varias fracciones e incluso la mutuo en OPEZ.

La clave 5-37 Después de unos minutos, los cuatro ocupantes del vehículo Nissan, lograron escuchar que el oficial que se quedo en la patrulla, hablaba por radio y casi al finalizar la comunicación cerró con la clave “5-37”.

Fue entonces que el oficial que abordaba a los miembros de la OPEZ lanzó: “Pues que Dios los bendiga; que les vaya bien”.

Ya con la venia del oficial de la PF, los miembros de la OPEZ emprendieron su camino a Tuxtla Gutiérrez, cuando se dieron cuenta que a los pocos metros de haber dejado el destacamento dos camionetas de lujo rebasaron al Nissan, de manera presurosa.

Sin embargo, notaron que los vehículos bajaron la velocidad y permitieron que el Nissan fuera a la vanguardia, cuando apareció otra camioneta que intentó cerrarles el paso, pero en la acción, esta volcó.
Si es cierta la versión de Robles Roblero, la camioneta que volcó es la Toyota que quedó frente a la agencia automotriz Ford.

“Nosotros vimos muy clarito cuando la camioneta se estaba volteando enfrente de nosotros, un poco espantado, el chofer detuvo la marcha, y fue cuando empezamos a escuchar los disparos (que venían hacia nosotros”, narró Robles Roblero en entrevista con este diario.

Con tres personas heridas en el vehículo, entres ellas una mujer, el chofer Aguilar Hernández, alcanzó virar el vehículo a su izquierda para regresar al sur, con el fin de pedir ayuda a la base de la PF.

Para ese entonces, Saraín Robles Roblero era el único de los cuatro ocupantes del Nissan que había resultado ileso.

La adrenalina fluía en los cuerpos de los militantes de la OPEZ y el objetivo que llevaban en mente, era alcanzar la comisaría de sector de la Policía Federal, donde minutos antes habían recibido las “bendiciones” de un oficial, del que no recuerdan sus generales.

Una vez conseguido el objetivo, Robles Roblero descendió del Nissan y clamó por ayuda, pero nadie los escuchaba en el interior del edificio.
Ante el temor de que fueran rematados por el grupo armado, Sarían empezó a sacar del auto a sus correligionarios.

“Logró sacar a la compa Flor (de María Escobar Pérez), después saqué a José Iber, pero al que no pude mover fue a Erizar, porque él era el que ví (que estaba) más herido.

Lo tuve que dejar solo, ahí en la puerta de la policía.

A lo demás me los lleve a esconder a una comunidad”, desgrana Sarían en entrevista en el Hospital Regional.

Agrega no haber reconocido a nadie de sus agresores, pero al igual que sus compañeros de organización, aseguran desconocer porque fueron atacados por los hombres armados, a los pocos minutos de haber sido abordados por los oficiales de la PF Aunque aún no han interpuesto una demanda, Saraín asegura que todo se levara con forme a la ley y confía que “las autoridades hagan justicia”, en este caso, que casi cobra la vida a tres campesinos por una confusión.

De los tres heridos la señora Escobar Pérez es la que más delicada de salud se encuentra, todo porque recibió cuatro balazos en la espalda.

En el Hospital permanecen elementos de la Policía Estatal Preventiva custodiando el acceso principal al área de urgencias.

Desalojo en Pujilitic deja tres heridos

Toño Aguilar.
Pujiltic, Chis; 28 de agosto.- Al menos tres personas lesionadas dejó el desalojo de un predio que mantenía un grupo de 32 familias de trabajadores del Ingenio de Pujitic, por parte de dirigentes de la sección 42 del Sindicato de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana.

El choque ocurrió hacia las 18:00 horas, cuando varios hombres arribaron al predio de 12 metros de ancho, por 130 largo y sin mediar palabra procedieron a destruir las champas que mantenían los trabajadores desde el 11 de agosto que “recuperaron” el predio.


Al cierre de la edición se desconocía el estado y la identidad de los lesionados, pero fueron atendidos en una clínica de Pujiltic.


Las 32 mujeres que encabezaron la toma hace 17 días, recientemente denunciaron en una carta al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que eran constantemente hostigados por los dirigentes del sindicato.


Concretamente se referían a Abel Morales Morales y Manuel Liévano Robles, dos integrantes de la secretaría general del Sindicato los amenazaron con echarlos del predio.


Las mujeres habían declarado que procedieron a tomar el predio porque no tienen lugar para vivir.


Después de desalojo, los sindicalistas procedieron a quemar el material con el que habían construido las chozas las 32 familias.


Gobierno Estatal y Municipal celebran el 187 aniversario de la Independencia de Chiapas

Albores Gleason aseguró que el Gobernador del Estado tiene a Comitán como una alta prioridad en su gobierno

Comitán de Domínguez, Chis., Agosto 28.- El Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal, conmemoraron el 187 aniversario de la independencia de Chiapas con un acto cívico en el que estuvo presente el Edil, Eduardo Ramírez Aguilar, y Roberto Armando Albores Gleason, Secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos, en representación del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, así como autoridades militares.
Luego de que el Gobierno Municipal izara el lábaro patrio en el parque central, en punto de las 10:00 horas se dio inicio al acto cívico donde el Presidente Municipal, el Secretario de Turismo, Síndico, Regidores, autoridades militares y representantes de la sociedad civil montaron guardia de honor a las esculturas de Fray Matías de Córdova y Josefina García.

Ahí, a nombre de la ciudadanía comiteca y en su calidad de Presidente del Consejo de Cultura de Comitán, José Gustavo Trujillo Tovar dio lectura a un discurso emotivo en el cual comentó los acontecimientos más relevantes que dieron paso a la proclamación de la independencia de Chiapas y que a la postre impulsaron a las repúblicas centroamericanas a seguir ese ejemplo.
De igual forma, felicitó a las autoridades estatales y municipales “por retomar esta celebración con la dignidad e importancia que merece, recordemos que los acontecimientos de hace 187 años forjaron nuestra identidad chiapaneca y nos dieron la oportunidad, tres años después, de elegir libremente nuestra nacionalidad”.

Por su cuenta, Albores Gleason señaló que el Gobernador Juan Sabines Guerrero “tiene a Comitán como una alta prioridad en su gobierno” por lo que con gran orgullo envío un saludo a esta tierra cuna de la independencia.
Así también, el funcionario estatal aseguró que gracias a ese ejemplo de valentía y a la historia libertaria con que cuenta el estado, “se vive con libertad y en lucha continua por mejorar la realidad de los chiapanecos”, trabajo que encabeza el Ejecutivo Estatal, Juan Sabines Guerrero quien día con día libra el enorme desafío por ofrecer mejor calidad de vida a los chiapanecos.

Más de 176 votaron en la consulta energética

Ángeles Mariscal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 de agosto. Chiapas registró la mayor participación de ciudadanos que haya registrado el país, en las tres etapas de la consulta energética que busca detener la introducción de la iniciativa privada en la industria petrolera.

De acuerdo a los resultados dados a conocer este día por Pío López Obrador, hermano de Andrés Manuel, el principal opositor a la privatización de Pemex, explicó que al finalizar el escrutinio de actas de la consulta efectuad el pasado domingo 24, se contabilizaron 176 mil 334 participaciones.


Del total de los votos, el 97 por ciento dijo NO ala reforma, y el 3 por ciento SI a la Privatización de la Industria Petrolera Nacional.


“Es decir, de los 32 estados del país en Chiapas fue donde se tuvo la mayor participación de la gente en términos del promedio de votos por casilla, pues mientras la media nacional fue de 156 votos en el estado se alcanzo 322 votos por casilla en promedio”, explicó el activista social.


Pío recalco que que todas las etapas del proceso fue estrictamente observado por Alianza Cívica y por otras organizaciones de observación electoral, y por los ciudadanos que tuvieron la responsabilidad de cuidar que la jornada fuera limpia y trasparente y de contar voto por voto, en cada una de las mesas receptoras.


Explicó que a partir de este día se puso a disposición de los medios de comunicación y de la ciudadanía en general la revisión, el análisis y la evaluación de todos los documentos que fueron utilizados en la Consulta del domingo pasado.

jueves, agosto 28, 2008

Lluvia de fusiles deja tres heridos graves

Se aseguró una camioneta blindada

Comitán, Chis; 27 de agosto- En un incidente aún no esclarecido por las autoridades, tres miembros de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), resultaron heridos de bala y su estado es grave, luego de que un grupo armado los atacara con fusiles de asalto.
Inicialmente el comandado armado perseguía a integrantes de una camioneta blindada.
Los hechos se registraron al filo de las 23:30 horas del martes, en donde a decir de varios testigos, el grupo de unos 8 hombres armados, vestido de negro, con pasamontañas y metralleta en mano, viajaban a bordo de tres camionetas sobre el bulevar de Las Federaciones a toda velocidad para darle alcance al vehículo blindado.
Al llegar a la altura de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), los presuntos sicarios alcanzaron a una camioneta Toyota Prado Landcruiser (valuada en 1.5 millones de pesos), en donde viajaban dos hombres.

Sin embargo, un descontrol del conductor, aparentemente generado por el nerviosismo y el exceso de velocidad, provocó que la Toyota, que circulaba de norte a sur sobre la carretera Panamericana, perdiera el control y rodara sobre le asfalto, justo a la altura del kilómetro 175 más 7000, frente a una agencia automotriz.

Una vez en el suelo y desorientados, los dos ocupantes de la Toyota fueron sometidos por los miembros del comandado y subidos a uno de los tres vehículos en que se conducían los hombres con pasamontañas.

Se presume que al final de la persecución, justo cuando la camioneta Toyota volcó, los sicarios, accionaron sus armas tipo R-15, en contra de los tripulantes de la camioneta de lujo Toyota, con un nivel de blindaje entre los niveles IV y V, capaz de soportar disparos de “cuernos de chivo” y granadas de mano DM51.
A un costado de la puerta del copiloto de la camioneta blindada con matrícula de Guatemala TE00253606829962, se halló un pistola tipo escuadra, que al parecer no fue accionada.
Un testigo aseguró que cuando la Toyota había volcado, los hombres que viajaban en tres vehículos abrieron fuego con sus fusiles.
“Tardo bastante la balacera; yo me tiré en el suelo”, explicó el hombre que vio cómo hombres encapuchados descendieron de una camioneta de color blanco y sometieron al piloto y copiloto.

La Toyota al parecer se dirigía hacia la frontera y cuando los del bando contrario la ubicaron sobre el bulevar de Las Federaciones, empezó la persecución a toda velocidad.

Además de la pistola, en la camioneta se encontró una tarjeta de teléfono Móvil de la empresa Tigo.

Un día de malas Durante la balacera, apareció un vehículo Nissan, en donde viajaban cuatro miembros de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OCEZ), cuyo conductor intentó seguir su viaje, pero quedó en el fuego cruzado.

Un total de 37 disparos calibre .223, de los 50 que disparó el comandado durante la acción, se incrustaron en el Nissan de color blanco, que provocó heridas a tres de los tripulantes.

Mientras los sicarios se encargaban de levantar a los miembros de la camioneta blindada, los miembros de la OPEZ, que iban a Tuxtla Gutiérrez, a una asamblea estatal que se verificaría el miércoles a temprana hora, mal heridos y asustados, lograron recorrer casi un kilómetro, para que el conductor se estacionara en la entrada al destacamento regional de la Policía Federal (PF).

Una vez que llegaron a la base, los cuatro ocupantes huyeron despavoridos entre los matorrales, para pedir ayuda con algunos habitantes de Chichimá Presencia de corporaciones Al cabo de unos minutos, distintas corporaciones policíacas llegaron primeramente en donde se encontraba la camioneta blindada, en donde además se localizaron más de 50 cartuchos percutidos sobre la cinta asfáltica.

De manera inmediata acordonaron el área y realizaron rondines por los lugares aledaños pero nada encontraron.

A más de una hora de que agentes del ministerio público recopilaran todas las evidencias de la balacera, para luego dirigirse hacia la base de la PF, en donde permanecía el vehículo donde viajaban los miembros de la OPEZ.

En el momento en que llegaron policías municipales, estatales, federales, así como miembros del Ejército Mexicano, hizo presencia una ambulancia de Protección Civil, que habían recibido el reporte de que una persona permanecía mal herida cerca de la PF.

A unos cien metros del Tsuru blanco, fue encontrado ya casi agonizando, Erizar Silvestre Méndez, de 36 años de edad, quien recibió un impacto de bala en los genitales y uno más en los pulmones, por lo que fue trasladado al nosocomio urgentemente.


Tras la aparición de Erizar, los cuerpos policíacos de dieron a la tarea de buscar a los demás tripulantes, toda vez que se encontraban heridos, ya que en uno de los asientos del Tsuru había evidencias del cruento ataque.

En la búsqueda y ya casi a las 03:00 horas, fueron encontrados: Flor de María Pérez Escobar, de 45 años de edad, quien presentó tres impactos de bala en la espalda; José Iber Aguilar Hernández, de 25, que recibió dos impactos en una pierna.

El cuarto tripulante no fue encontrado, pero se sabe que responde al nombre de Saraín Rodríguez Roblero.

Todas las personas que viajaban en el Nissan, son miembros del consejo político estatal de la OPEZ, quienes se dirigían al municipio de Frontera Comalapa, luego de tener una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Otra versión indica que los miembros de la OPEZ viajaban con dirección a la capital Tuxtla Gutiérrez, para asistir a una reunión a temprana hora y por tal motivo viajaban desde la media noche.

Esta información no pudo ser confirmada con ninguna autoridad y miembros de la OPEZ.

Los lesionados, se mantienen custodiados por tropas del Ejército Mexicano y corporaciones policíacas federales y estatales en el hospital regional.

Y desde temprana hora, efectivos de la VII Región Militar y corporaciones policíacas realizan cateos en varias residencias de Comitán.

La situación se ha crispado, toda vez que por la tarde arribaron más efectivos de la Policía Ministerial a bordo de vehículos y helicópteros a Comitán.

Trascendió que la dirigencia de la OPEZ pidió a las autoridades el traslado de los lesionados hacia Tuxtla Gutiérrez, para que sean atendidos por especialistas.

Se espera que en las próximas horas, la dirigencia de la OPEZ emita un comunicado donde de a conocer lo que realmente sucedió el martes a la media noche durante el tiroteo.

Asesinan a policía municipal

Toño Aguilar.

Comitán, Chis; 27 de agosto.- Un agente de la Policía Municipal fue asesinado en su domicilio, por un hombre que lo atacó a tiros, cuando se disponía a descansar, al término de su turno, informaron fuentes del Ministerio de Justicia.
Los hechos ocurrieron hacia la 12:50 horas, cuando Concepción Tomás Bahamaca, de 60 años de edad y con 12 años de labores en la Policía Municipal fue atacado por un solitario hombre que ingresó a su domicilio de la prolongación de la 2ª avenida oriente sur número 54, en el barrio El arenal.

Según la versión de la esposa de la víctima, Socorro Roblero Mazariegos, de 47 años, el hombre, ingresó al domicilio con un arma de fuego, para amagar a su hija Carolina Tomás Roblero, al parecer para que “confesara” donde estaba su esposo y exigir dinero.

Fue entonces que Tomás Roblero fue encerrada en un cuarto de la vivienda, mientras el hombre exigía que le entregaran dinero para huir.

Al percatarse de los hechos, el oficial intentó socorrer a su hija y fue cuando el hombre disparó su pistola.La señora Socorro asegura que el hombre le realizó dos disparos, pero ninguno le atinó.

“Yo por momentos sentía caer”, dijo a reporteros.En tanto, que el solitario asaltante y presunto extorsionador disparo su pistola contra Tomas Bahamaca que le asestó un disparo a la altura de la axila derecha.

Al lugar llegó un agente del ministerio público para levantar el cuerpo del occiso y trasladarlo al Servicio Médico Forensen (Semefo).

Tomás Bahamaca, era originario de la comunidad Nueva Esperanza, del municipio de Amatenango de la Frontera.

El asesinó, dijeron testígos, huyó tranquilamente a bordo de una camioneta Ford tipo Explores, con placas DNN 2381, que minutos antes había sido robada.