sábado, mayo 07, 2011

Violento desalojo en predio Zapata

Toño Aguilar y Martín Calvo

Comitán, Chis; 6 de mayo.-Con nueve detenidos, al menos dos policías descalabrados, vehículos y material de construcción incautado se saldó el desalojo en el predio Zapata, propiedad de sobrinos del extinto Roberto Figueroa Mazariegos, por parte de la policía estatal, que tenía en su poder militantes de la organización Lucio Cabañas. Los colonos enfrentaron los policías con palos, piedras y machetes.





El inicio




Al filo de las seis horas de ayer, un centenar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llegaron al predio Zapata al sur de la ciudad, para desalojar a por lo menos seis familias de campesinos, militantes de la organización Lucio Abañas, que hace poco más de un mes decidieron realizar la toma, cuando los supieron que miembros de la OCEZ OCC se había retirado por diferencias.

Con una orden de desalojo, los funcionarios encabezados por el Fiscal de Distrito, José Bonifacio Figueroa Soto y el Subsecretario de Operación de la Región XV, Raúl Gordillo Figueroa, llegaron con maquinaria pesada, para destruir las 12 viviendas que habían construido los colonos.

Sin embargo, seis de las chozas estaban habitadas. Niños, mujeres y hombres salieron para defender el pedazo de terreno que les había otorgado su líder, Armando Morales Aguilar.




El enfrentamiento




La destrucción de una de las viviendas, generó la molestia de los "invasores". Fue cuando uno de estos se armó con un barretón y enfrentó a los uniformados y los retó a lo mataran.

“Órale cabrón, atrévete a matar a uno de Ocosingo; éntrale hijo de tu puta madre”, vociferaba el campesino al tiempo que otro compañero suyo llegó con un perro rottwailer para tratar de intimidar a los uniformados.

En la reyerta se sumó Eruvey López Pulido, líder de un grupo de mototortilleros, que con machete en mano se abrió paso entre los policías .

La presencia de Eruvey, permitió que el campesino del barretón agrediera a uno de los policías, al tiempo que el jefe de averiguaciones previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), salió en su defensa.

El jaloneo llevó a que las mujeres, incluso los niños, se armaran con palos y comenzaran a lanzar piedras a los uniformados, logrando que se replegaran por varios metros en el interior del predio, para no resultar heridos.

Pero esto solo duro unos minutos, dado que los uniformados regresaron y encararon a los campesinos hasta que lograron detenerlos, lo cual no fue tan fácil, ya que algunos campesinos se escudaron entre sus esposas.

La gresca duró al menos 30 minutos, hasta que nueve hombres, seis mujeres y 12 niños, fueron subidos a las patrullas para luego trasladarlos a la Fiscalía de Justicia en donde rendirían sus declaraciones.

Socorristas de Protección Civil llegaron para atender a los lesionados, que en su mayoría fueron los campesinos y dos policías que recibieron golpes en la cabeza.

Representantes de Protección Civil del estado, aseguraron que los 12 niños y las seis mujeres detenidos durante el operativo, serían instalados en un albergue temporal, mientras que las autoridades determinan su situación legal.




Vecinos aplauden presencia policial




Ya con las familias sometidas por los policías, agentes del Ministerio Público dieron la orden al operador de una retroexcavadora para que comenzara a destruir todas las viviendas, mientras que las pertenencias de los campesinos fueron sacados en camiones de volteo.

Algunos vecinos que observaban a distancia, aplaudieron la acción de las autoridades, aseguran que “ya era justo que les pusieran un hasta aquí a esa gente, porque por el hecho de pertenecer a una organización creen que pueden hacer lo que ellos quieran”.

Decenas de niños de una escuela primara cercana al lugar del enfrentamiento, solo observaban asombrados el ir y venir de los uniformados y las patrullas, mientras que algunos padres de familia llegaron temiendo por la seguridad de sus hijos.




Campesinos amenazaron




Mientras los uniformados limpiaban el terreno, llegaron dos autobuses de la organización AMOTAC, quienes de manera amenazadora, bloquearon los accesos al lugar, con la intención de dejar "encerrados" a los uniformados.

“Ahorita vienen más compas, solo se están juntando, pero por lo pronto no vamos a dejar que nadie salga, aquí se quedan hasta que venga más plebe y ahí si vamos a ver de a cómo nos toca”, advirtieron los militantes de otras organizaciones.

Pero al cabo de unos minutos, los autobuses se retiraron por órdenes de sus líderes, a quienes habían advertido que no se metieran dado que las autoridades tenían la orden de detenerlos.




La Invasión




A decir de las autoridades, el predio pertenece a Roxana Pérez García y sus tres menores hijos que procreó con Leopoldo Figueroa Córdova.

Sin embargo, a raíz del deceso de Figueroa Córdova, militantes de la OCEZ OCC, invadieron el terreno de cuatro hectáreas.

Sin embargo, un conflicto interno obligó a que los campesinos que permanecían en el predio, dejaran la organización y fue cuando retomaron la propiedad militantes de Lucio Cabañas, que lidera Armado Morales Aguilar.

Desde entonces las familias campesinas comenzaron a construir sus viviendas de madera y lámina, incluso tomaron, de manera clandestina, energía eléctrica desde una poste que se encuentra a más de 50 metros de distancia.

Al final, ya después del medio día, los restos de las viviendas fueron quemadas para evitar

que los colonos volvieran a instalarse, al tiempo en que la propietaria recibía de parte de las autoridades y de manera simbólica, su terreno.




Reportera herida




Durante el desalojo, la reportera Ada Iveth Morales Lara, del periódico Cárteles de Comitán resultó lesionada, al recibir un machetazo de militantes de la organización Lucio Cabañas.




Detenidos




Julio Román Pérez, de 14 años.

Juan Carlos Vázquez Gutiérrez, de 20 años.

Emiliano Román Pérez, de 45 años.

Jorge Gálvez Pérez, de 40 años.

Enriqueta López Vázquez, de 18 años.

Víctor López ,de 21 años.

Eruvey López Pulido, de 32 años.

Nicolas López Gómez, de 31 años.

Eduardo López Pérez, de 20 años.

No hay comentarios.: