Julio Pérez
A: Pedro Roberto Sántiz Aguilar y una niña de 8 meses de edad de ambos de origen tzeltal dieron la vida en el intento de querer protestar para tener un mejor país.
La Marcha Nacional por la Paz
Fue un éxito. Sí, la Marcha Nacional por la Paz, que se llevó a cabo en 12 ciudades del país, pero dos de ellas son las que cobraron notoriedad, como la que se llevó a cabo de Cuernavaca a la ciudad de México y la de los rebeldes zapatistas en San Cristóbal de las Casas.
En la etapa final del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la ciudadanía optó por encarar pacíficamente al Estado mexicano, para decirle que la guerra solo ha traído graves perjuicios para el país.
Hoy el tema de la inseguridad es tan importante, que se ha impuesto por encima del tema económico, pese a que constantemente el gobierno de Calderón Hinojosa realiza injustos incrementos a los combustibles.
Así, la guerra que ha dejado 40 mil muertos, 5 mil desaparecidos y 250 mil desplazados, retenes policíacos y militares en todo el país, allanamientos injustificados y detenciones arbitrarias, ha impactado tanto, que la ciudadanía optó por salir a las calles y manifestarse en silencio, en contra de esta cultura de muerte que ha impuesto el Partido Acción Nacional (PAN), en los últimos cuatro años.
15 mil zapatistas
En San Cristóbal de las Casas, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional procedentes de varios municipios, marcharon en silencio en contra de la política de muerte del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
En la marcha en la que participaron unos 15 mil zapatistas, condenaron la “sangrienta estrategia” bélica del gobierno.
Uno de los jefes militares del Ejército rebelde, leyó un comunicado donde dijo: “Hace unos días empezó a caminar en silencio el paso de un padre que es poeta, de unas madres, de unos padres, de unos parientes, de unos hermanos, de unas amistades, de unos conocidos, de seres humanos.
Ayer fueron sus dignas palabras, hoy es su silencio digno”.
“Sus palabras y sus silencios dicen los mismo: queremos paz y justicia, o sea una vida digna”.
Políticos irresponsables
Como les había adelantado el día sábado en este espacio, que el presidente del PRI nacional Humberto Moreira Valdés y otros políticos, aprovecharon la Marcha Nacional por la Paz, para presionar al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para que atienda las demandas de inseguridad.
Sin embargo, el poeta Javier Sicilia le respondió a los políticos que tienen una facha de congruentes, al decirles que “ellos con sus omisiones, con su corrupción, con la falta de reformas aprobadas, son parte del problema” que impera en el país.
Un gobierno democrático
En las 12 ciudades del país, donde la sociedad civil salió a marchar, una de las demandas más fuertes fue la renuncia del presidente Felipe Calderón Hinojos y del Secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, pero sin no se logra en los próximos meses, lo más seguro es que el próximo año, la permanencia del PAN en la presidencia de la República está en peligro.
Pero por lo pronto, para hacer cumplir las exigencias, la sociedad civil llevará a cabo acciones de resistencia civil y pacífica, con tal de que se atienda y se ponga un alto a la cruenta guerra.
Para el poeta Javier Sicilia, en estos momentos, el país se encuentra en estado de emergencia. Dice que se requiere de un candidato de unidad nacional, tal vez ciudadano para que encabece el gobierno de transición en México.
Creo que después de la marcha del domingo y el sábado, la sociedad mexicana parece estar preparada para pedir lo que quiere: un gobierno democrático.
Destapes en Tzimol
En varios municipios de la región, varios personas se preparan para el siguiente proceso electoral que se avecina. Un ejemplo claro, es en el municipio de Tzimol donde muchas personas auguran que el candidato para el siguiente proceso por parte de Partido Revolucionario Institucional (PRI), será Rosa María Gordillo Figueroa, la esposa del actual edil de este municipio pero por ahí también se rumora que hay otra pieza importante que el presidente de Tzimol, Martín Gordillo anda moviendo y se trata de Martín Cordero, pues ya se dice que tiene todo el apoyo de actual alcalde. Algunas personas cuentan que Martín Cordero, ya se destapo y ha pedido el apoyo de los representantes de los diferentes barrios de ese municipio.
Política arcaica
Que tristeza dio ver al senador Manuel Velasco Coello, lanzando regalos con motivo al Día de las madres, como si se tratara de un merolico o un payaso. Vergüenza le debería dar, realizar este tipo de actos proselitistas, donde lo único que hace es humillar a la ciudadanía, porque lo que hizo, como fue lanzar regalos desde un estrado, demostró que la política arcaica sigue en vigencia. Esa política del PRI que imperó por muchos años, donde los candidatos lanzaban regalos desde los estrados, regalaban tortas y refrescos a los asistentes. En síntesis. Lo hecho por Velasco Coello, como fue lanzar reglados desde un estrado es resultado de la política que práctica y que en el PVEM no hay una renovación generacional, por el contrario, parecen jóvenes, pero están tan contaminados por el PRI que parecen los mismos que gobernaron hace 70 años.
Fin
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.
seraelserno90@hotmail.com
Twitter @juliohperez
lunes, mayo 09, 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario