Amalia Avendaño
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 26 de marzo.- Por falta de pruebas, el juez liberó al indígena Manuel Díaz Heredia, quién fue detenido el martes 23 de marzo, informaron los simpatizantes zapatistas del ejido Mitzitón, quienes agradecieron a quienes hicieron posible el retorno de su compañero que estaba acusado de traficar con indocumentados.
En un comunicado los adherentes a la otra campaña de la comunidad ubicada a 15 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas detallaron que Manuel Díaz Heredia salió del penal del El Amate este jueves a las tres de la tarde.
Como se recordará el martes a las 7 de la mañana luego de que policias ministeriales federales cumplieran la orden de aprehensión que desde el 2006 se había girado contra el presunto traficante de personas, unos 200 simpatizantes zapatistas bloquearon la carretera San Cristóbal-Comitán y retuvieron durante 36 horas a 5 funcionarios estatales para exigir su liberación que se logró luego de varias horas de negociaciones con la Secretaria de Gobierno del Estado y la intervención del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Respecto a la liberación, la iglesia evangélica Fuente de Vida expresó su “terrible decepción” hacia las autoridades que “primeramente detiene a un delincuente y posteriormente lo deja en libertad dejando a un lado la legalidad en que todos los ciudadanos tenemos derecho a vivir”.
En un comunicado Luis Antonio Herrera, coordinador de Comunicación Social del Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas del Estado de Chiapas dijo que el problema en esa comunidad donde han ocurrido innumerables enfrentamientos en los últimos 5 años “sigue siendo un botín político y un terreno en el que tanto Gobierno como delincuentes, quieren demostrar la fuerza política que tiene cada uno”.
Los protestantes aseguraron que el hoy liberado “es también uno de los principales agitadores en la comunidad y que ha encabezado diversas acciones que han afectado a los evangélicos que viven en esa misma comunidad y que desde hace años vienen sufriendo diversas vejaciones por tener una religión distinta a la que profesa la mayoría de la comunidad”.
Tanto las autoridades como los líderes de la comunidad, aseguró el vocero de los evangelicos, “han pasado siempre el tema de origen religioso a otros terrenos como los problemas de tierras con la finalidad de declarar que en Chiapas no hay problemas de intolerancia religiosa y dejar este problema añejo sin solución de fondo”.
“Lo más lamentable es que cuando se aplica la ley, los líderes de la comunidad seguidos por una pequeña cantidad de habitantes, con dos acciones lograron intimidad y neutralizar al Gobierno; cierran la carretera, retienen a funcionarios del Gobierno y logran que Manuel Díaz Heredia que tiene orden de aprehension por delitos federales, sea dejado en libertad de manera impune con el beneplácito de organismos que en Chiapas buscan este tipo de desestabilizaciones para fortalecerse como actores políticos”.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 26 de marzo.- Por falta de pruebas, el juez liberó al indígena Manuel Díaz Heredia, quién fue detenido el martes 23 de marzo, informaron los simpatizantes zapatistas del ejido Mitzitón, quienes agradecieron a quienes hicieron posible el retorno de su compañero que estaba acusado de traficar con indocumentados.
En un comunicado los adherentes a la otra campaña de la comunidad ubicada a 15 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas detallaron que Manuel Díaz Heredia salió del penal del El Amate este jueves a las tres de la tarde.
Como se recordará el martes a las 7 de la mañana luego de que policias ministeriales federales cumplieran la orden de aprehensión que desde el 2006 se había girado contra el presunto traficante de personas, unos 200 simpatizantes zapatistas bloquearon la carretera San Cristóbal-Comitán y retuvieron durante 36 horas a 5 funcionarios estatales para exigir su liberación que se logró luego de varias horas de negociaciones con la Secretaria de Gobierno del Estado y la intervención del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Respecto a la liberación, la iglesia evangélica Fuente de Vida expresó su “terrible decepción” hacia las autoridades que “primeramente detiene a un delincuente y posteriormente lo deja en libertad dejando a un lado la legalidad en que todos los ciudadanos tenemos derecho a vivir”.
En un comunicado Luis Antonio Herrera, coordinador de Comunicación Social del Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas del Estado de Chiapas dijo que el problema en esa comunidad donde han ocurrido innumerables enfrentamientos en los últimos 5 años “sigue siendo un botín político y un terreno en el que tanto Gobierno como delincuentes, quieren demostrar la fuerza política que tiene cada uno”.
Los protestantes aseguraron que el hoy liberado “es también uno de los principales agitadores en la comunidad y que ha encabezado diversas acciones que han afectado a los evangélicos que viven en esa misma comunidad y que desde hace años vienen sufriendo diversas vejaciones por tener una religión distinta a la que profesa la mayoría de la comunidad”.
Tanto las autoridades como los líderes de la comunidad, aseguró el vocero de los evangelicos, “han pasado siempre el tema de origen religioso a otros terrenos como los problemas de tierras con la finalidad de declarar que en Chiapas no hay problemas de intolerancia religiosa y dejar este problema añejo sin solución de fondo”.
“Lo más lamentable es que cuando se aplica la ley, los líderes de la comunidad seguidos por una pequeña cantidad de habitantes, con dos acciones lograron intimidad y neutralizar al Gobierno; cierran la carretera, retienen a funcionarios del Gobierno y logran que Manuel Díaz Heredia que tiene orden de aprehension por delitos federales, sea dejado en libertad de manera impune con el beneplácito de organismos que en Chiapas buscan este tipo de desestabilizaciones para fortalecerse como actores políticos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario