Comitán, Chis; 26 de marzo.- Habitantes de la zona rural del municipio de Comitán, se quejaron del pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aseguraron estar “cansados” de los excesos cobros.
Agrupados a la Organización Campesina de Comitán (OCC), habitantes de 38 comunidades se quejaron de la paraestatal, pero sobre todo de lo que consideran abusos en los cobros bimestrales.
Del total de las comunidades, los habitantes requieren de líneas de tendido, arreglo de postes, colocación de transformadores y sobre todo quieren que la CFE deje de realizar excesivos cobros.
El viernes, los representantes de las 38 comunidades tenía previsto reunirse con funcionarios de la CFE en Comitán, pero de última hora, los funcionarios decidieron cancelar el encuentro.
De esta forma, los voceros de la OCC buscaron a los representantes de los medios de comunicación, para exponer sus quejas en sus comunidades.
De entrada enumeraron las comunidades con problemas: Velasco Suárez, San Francisco Uninajab, Guadalupe Santa Ana, Chichimá Acapetahua, Guadalupe El Zapote, Tierra Blanca, Chichimá Concepción, Chichimá Guadalupe Benito Juárez.
Villahermosa Yalumá, San Vicente Candelaria, El Jagüey, Tuilá, Hidalgo, San Antonio Las Minas, Nueva Reforma, Pashtón, Nueva Dalia, Chacaljocom, Hornotón, Laguna Larga, Linda Vista, Vergel Dolores.
Arturo Albores y Nueva Victoria, Laguna Coshó, Corralá, Pamalá, San Antonio Copalar, San Vicente Buena Vista, Guadalupe Yocnajab otras.
Lo prioritario es que la CFE, dijo Humberto Morales, es que deseaban exponer a la CFE que los excesivos cobros y la falta de atención en las comunidades, lo único que alienta, es que los habitantes se declaren en resistencia al no pago.
Por ahora, están en espera de que los representantes de la CFE acepten dialogar en próximas fechas.
Agrupados a la Organización Campesina de Comitán (OCC), habitantes de 38 comunidades se quejaron de la paraestatal, pero sobre todo de lo que consideran abusos en los cobros bimestrales.
Del total de las comunidades, los habitantes requieren de líneas de tendido, arreglo de postes, colocación de transformadores y sobre todo quieren que la CFE deje de realizar excesivos cobros.
El viernes, los representantes de las 38 comunidades tenía previsto reunirse con funcionarios de la CFE en Comitán, pero de última hora, los funcionarios decidieron cancelar el encuentro.
De esta forma, los voceros de la OCC buscaron a los representantes de los medios de comunicación, para exponer sus quejas en sus comunidades.
De entrada enumeraron las comunidades con problemas: Velasco Suárez, San Francisco Uninajab, Guadalupe Santa Ana, Chichimá Acapetahua, Guadalupe El Zapote, Tierra Blanca, Chichimá Concepción, Chichimá Guadalupe Benito Juárez.
Villahermosa Yalumá, San Vicente Candelaria, El Jagüey, Tuilá, Hidalgo, San Antonio Las Minas, Nueva Reforma, Pashtón, Nueva Dalia, Chacaljocom, Hornotón, Laguna Larga, Linda Vista, Vergel Dolores.
Arturo Albores y Nueva Victoria, Laguna Coshó, Corralá, Pamalá, San Antonio Copalar, San Vicente Buena Vista, Guadalupe Yocnajab otras.
Lo prioritario es que la CFE, dijo Humberto Morales, es que deseaban exponer a la CFE que los excesivos cobros y la falta de atención en las comunidades, lo único que alienta, es que los habitantes se declaren en resistencia al no pago.
Por ahora, están en espera de que los representantes de la CFE acepten dialogar en próximas fechas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario