sábado, marzo 27, 2010

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Si tengo que morir
que sea por marzo.
Y de noche, y de pronto,
y sin un llanto.
Mientras los astros miran sus rebaños
y justifican su quehacer amargo.

Y morirme saltando la ventana
en busca de lo fresco y de lo claro,
mientras lo cierto duerme entre las sombras
y aún no se anuncia el resplandor del gallo.

Enoch Cancino Casahonda

“TENÍA QUE SER”

LOS CAMINOS DE HOY

Uno más uno =cero

En ocasión pasada comentaba sobre el abandono en que se encuentra la……bueno ni nombre tiene la plasita del barrio Puente Hidalgo, ese perfecto espacio creado para que los jóvenes que gustan del grafiti y de “tablear”, así me dijeron que le dicen cuando se van a divertir con su patinetota los jóvenes “skatos”, que es como se autonombran. Pero comentaba; y no me canso de repetirlo, que es un perfecto espacio para el desahogo de jóvenes que gustan de andar manchando paredes, pues este lugar ahora ofrece la posibilidad de brindar un espacio, y legal, para el muralismo urbano-clandestino, comúnmente conocido como grafiti y adjunto a este, otro espacio que permite practicar un tipo de deporte catalogado como extremo, pero he ahí que siguen sin hacer nada, en tanto el profe Miguel de desarrollo urbano su cabecita no muy le da para crear e impulsar el arte, así como no le sirven de nada los “superintelectuales” que lo apoyan, al igual que “El Mandis” que promociona “el deporte nocturno”, eso es ser extremo; “Mandis El Extremo”.



“Los buenazos”

Y les aseguro que con todo y que este tiempo, “este tiempo” que exige cambios, como una forma de promoción del trabajo real que se hace, y que en muchas ocasiones no lo hacen porque no hay nada que mostrar, porque en el caso del “Festival Internacional Rosario Castellanos”, los espectáculos ahí presentados no son producto de la sensibilidad, trabajo, “conectes” y gestiones de Migue, son espectáculos que el CONECULTA desde hace mucho ya etiquetó; el próximo concurso nacional de oratoria pues es producto del conocimiento y experiencia de Marco Antonio Morales; “La Pasión de Cristo” es producto del entusiasmo y empuje y negociación con la gente; que no muy da vuelta, de Nicalocok, por parte de Segundo Guillén, y aparte de eso ¿qué hacen “los intelectuales” y el profe Miguel por el arte y el impulso de nuevas expresiones culturales en Comitán?.......... ya sé, nada.

En el caso de “El Mandis”, pues seguro que ya está planeando su viaje a Tuxtla para ir a ver la serie Nascar nocturna, va por más ideas de “impulso al deporte”.



Quién más que él

Por eso quién más que Luis David Ramírez, el que diseñó y bajo su dirección se construyó el anexo de esa plaza y su remodelación, mismo que concibió este espacio para grafiteros, que muchos de ellos ocultan tras esa rebeldía y tras esa escritura ininteligible, fibras de sensibilidad muy finas. Quién más que él para traer al Sekta, quién más que él, y con el apoyo de edil de Comitán, más el decidido apoyo del maestro Valdemar Castañeda, hayan iniciado desde el fin de semana pasado un curso de dibujo, mismo que culminará este otro fin de semana. Y no dudo que en los días siguientes se lanzará a la búsqueda de un encuentro de “tableadores”, para que ese concepto tan, pero tan bueno no muera y la energía y la rebeldía de los jóvenes, por lo menos tenga un pequeño espacio para ser desfogada sin ningún problema.

Ah por cierto, es fin de semana de bolos y la pistola radar de vialidad municipal, saber dónde esta, el uno uno sigue igual, y ya hasta le colocaron nuevas láminas de vinil encima a los buenos conceptos –letreros- de este programa, los bolos aumentan, la innumerable cantidad de cafres de igual forma y la gran, pero gran cantidad de dobles sentidos siguen como siempre, pero eso sí, que no se comente nada, porque ya hasta me retiraron el saludo. Bueno ni modos, estoy por suicidarme por esa razón; me cortaré las venas con un ejote.



Es cuanto



adriancitio@yahoo.com.mx



No hay comentarios.: