sábado, marzo 31, 2007

Tovar Armendáriz, gestor por más de 60 años

Fredy M. Pérez.


Comitán, Chis; 31 de marzo.- Como maestro rural, don Eduardo L. Tovar Armendáriz, gestionó escuelas en los municipios de Venustiano Carranza y como diputado las carreteras Las Margaritas-Francisco I. Madero, Comitán-Las Margaritas, Comitán-Río Grande.
Como alcalde construyó la primera planta potabilizadora en Chiapas y la primera en México. Edificó el rastro municipal, remodelo el mercado 1 de mayo.
El nieto del don Eduardo, Francisco Tovar Avendaño, tesorero de la Fundación Colosio, dijo que su abuelo tiene por más de 60 años de trabajo altruista en los municipios de La Trinitaria, Venustiano Carranza, Comitán y Las Margaritas, principalmente.
Recordó que don Eduardo nació el 5 de abril de 1919 y en 1935 como maestro rural, en la comunidad Ricardo Flores Magón, en el municipio de Venustiano Carranza, “empieza su labor altruista”.
Fue a los 19 años que se une al Partido Nacional Revolucionario (PNR), que en 1929 se le conoce como Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En 1943, Tovar Armendáriz funda la Unión de Cañeros Productores de Panela, en el municipio de Las Margaritas, con el fin de conseguirle mejores precios para los campesinos.
Con su sueldo, aporta el 50 por ciento para la construcción de la escuela Niños Héroes, en Las Margaritas y el otro tanto el gobierno del estado, porque el plantel funcionaba en condiciones de precariedad.
Gestiona la construcción de la vía Las Margaritas-Francisco I. Madero y en 1960 también la vía Comitán-Las Margaritas. En su gestión, siempre contó con el apoyo de don Matías Castellanos, de don Evandro Ruiz, don Cicerón Arguello y otros comitecos.
El escrito Oscar Bonifaz se refirió de don Eduardo como un hombre recto en su vida.

No hay comentarios.: