Julio Pérez
El método
Humberto Moreira Valdez trata que en todos los estados de República no haya inconformidad entre la base priista, como un acción para evitar fracturas dentro del tricolor.
Será el 9 de octubre cuando los diferentes grupos de priistas o se quedan quietos o empiezan con el jaloneo, todo porque ese día se decidirá el método para elegir el candidato presidencial. Ese día se sabrá si el proceso será el abierto o cerrado.
Pero todo ya está escrito, porque el método será al estilo Moreira o sea al purito dedazo, ya que en lo oscurito de la mera dirigencia del PRI se cocina la unción del mexiquense Enrique Peña Nieto, como candidato de unidad.
Los calientes
Se sabe que la convocatoria se lanzará el 18 de noviembre y quedará abierto el registro para la inscripción de precandidatos entre el 28 al 30 del mismo mes, pero será el 17 de diciembre cuando se dé a conocer quiénes serán los interesados en contender en el proceso que tratarán de representar al partido en la elección del 2012.
Así, un día después, es decir, el 18 de diciembre empezará la contienda interna para saber quien declinara a favor del mexiquense, porque como se sabe el elegido es Enrique Peña Nieto, pues no tiene competencia dentro del PRI.
La alianza
Por lo pronto, Humberto Moreira, anda citando a todos los dirigentes priistas de todos los estados, con la finalidad de cerrar filas y que no hay la más mínima fisura para que lleguen unidos para el proceso del 2012.
Pero también se sabe que Moreira anda en conversaciones con la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales, para formar la alianza que llevará de regreso al PRI a Los Pinos, quizá para acaparar el poder por otros 70 años más y en este rejuego, claro entra el hermano menor del tricolor, o sea el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Este ese pues el principal invitado en el banquete.
El jueves
Ya todo está listo para que el día jueves 15 de septiembre, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, culmine sus gestiones como gobernador del Estado de México y a partir de ahí inicia su preparación para mudarse a Los Pinos, un año después, es decir, en diciembre del 2012.
La más grande
Según el Instituto Federal Electoral (IFE), los comicios del 2012, serán los más grandes de la historia de México, ya que habrá elecciones para elegir a candidatos a varios puestos populares, desde presidentes municipales, diputaciones locales y federales, senadores, gubernadores y presidente de la República.
Son 80 millones de ciudadanos los que están inscritos en el padrón electoral y se imprimirán al menos 251 millones de boletas electorales para la elección federal. Así, las elecciones del 2012 será la guerra de todas las batallas para el IFE.
Amarillos
Varios líderes sociales comitecos que de una manera se han identificado con alguna corriente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se trasladaron a la capital chiapaneca para exigir que se renueve el órgano de dirección a nivel nacional y estatal, para el próximo 23 de octubre. Dentro de los líderes que se fueron hacer la solicitud a las oficinas del Sol Azteca estatal, están Juan Díaz Montejo, Rafael Maldonado Morales, Luis Aquino, Rubén Méndez entre otros.
Pareciera el PRD, se anda organizando de nueva cuenta en la ciudad de Comitán, después de que muchos camaleones se han servido con la cuchara grande.
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.
seraelsereno90@hotmail.com
Twitter @juliohperez
martes, septiembre 13, 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario