Elio Henríquez
Gracias a la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura que se llevará a cabo en octubre próximo, el centro de San Cristóbal de Las Casas está siendo remodelado, con lo que se dará una buena imagen de la parte física de la ciudad.
Edificios públicos como teatros y centros de convenciones están siendo arreglados. Y vaya que urgía que se les diera atención pues en algunos de ellos cae más agua adentro que afuera cuando llueve, ya que pasaron muchos años sin que se les diera mantenimiento, aparte de la mala calidad en su construcción.
Las fachadas de muchas casas están siendo pintadas; las bancas del parque central y del Andador Eclesiástico igualmente están siendo arregladas y pintadas. El Andador Guadalupano está quedando realmente bonito con los colores con que se están pintando las fachadas.
Sobresale el arreglo del auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde estuvo el templo de San Agustín.
En fin, que el centro de la ciudad está quedando muy bonito porque se han destinado varios millones de pesos para cambiarle el rostro físico y luzca toda su belleza para cuando sea realice la Cumbre Mundial.
Lo que no se sabe es qué se va a hacer para cambiarle el rostro humano; si, por ejemplo, se ofrecerá alguna opción de trabajo a los cientos de personas que venden sus productos en las calles o si simplemente los retirarán de la vía pública mientras pasa la reunión y se van los visitantes.
Tampoco se sabe si habrá nuevas modificaciones para tratar de agilizar el tráfico en una buena parte de la ciudad, principalmente en el centro, donde se han hecho ajustes con la colocación de semáforos y la supresión del uno por uno, pero las mejoras son mínimas. Es mas, algunos transportistas que son los que más circulan por las calles, aseguran que no se ha notado ningún cambio.
Lo que sí es cierto es que la Dirección de Vialidad no se ha quedado de brazos cruzados y ha tratado de implementar nuevas medidas para agilizar la circulación vehicular. Malo sería que no estuviera intentando algo nuevo. Si los cambios no funcionan, pues hay que ir para atrás de nuevo y luego intentar otra cosa.
De todos modos, es importante el remozamiento que se está haciendo en el centro de la antigua Ciudad Real, una de las ciudades más bellas del país, con una espléndida arquitectura. Ya que estén listos los arreglos se podrá apreciar con mayor nitidez su nueva imagen.
Picotazos
Felicitaciones al abogado Armando Montoya Cameras, quien ayer fue objeto de un reconocimiento por parte de las altas autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas por su trayectoria como catedrático en la Facultad de Derecho. Además, es integrante de la Junta de Gobierno y como tal artífice de alguna forma de la llegada de Jaime Valls Esponda a la rectoría de la Unach. Al acto efectuado en un hotel de San Cristóbal se dieron cita funcionarios del primer círculo del gobierno estatal. Lo bueno es que varios maestros de la facultad de Derecho decidieron de última hora suspender la protesta que tenían programada en contra del director, Miguel Angel Yánez Mijangos, quien, dicen, “ignora al Consejo Técnico”, “viola acuerdos y actas” y por las “irregularidades” en la plantilla, además de que presuntamente extendió un nombramiento a Rubí Gamboa como representante del alumnado para que fuera incluida como parte de los directivos de Banjoven, que manejará cerca de diez millones de pesos. Los inconformes, que estaban listos para la protesta, argumentaron que la cancelaron por respeto al homenajeado Montoya Cameras y a las autoridades presentes… Diversas organizaciones, colectivos y personas de manera individual se preparan para recibir a la Caravana por la Paz que encabezada por el poeta Javier Sicilia se dirige a Chiapas, a donde arribará mañana. Ojala el periplo contribuyera a disminuir la violencia que se sufre en el país. Bienvenidos… El Consejo Estatal de Derechos Humanos debería de investigar por qué agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) sacaron la semana pasada de un bar donde trabaja, a un hondureño que cuenta con el permiso correspondiente para laborar. Es cierto que el centroamericano no llevaba consigo la copia del permiso, pero en la subdelegación tienen su expediente. Se sabe que el trabajador fue llevado a las instalaciones de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta ciudad, con el argumento de que en el INM no había espacio. Finalmente el afectado fue liberado el siguiente día, pero no debió pasar el calvario que pasó...Plácido Morales Vázquez, secretario de Pesca, dictará la conferencia titulada “Chiapas en la disyuntiva entre México o Centroamérica”, mañana a las 19 horas en el salón de usos múltiples del Museo del Ambar, que se ubica junto al templo de La Mercedad en San Cristóbal de Las Casas, para conmemorar un aniversario más de la federación de Chiapas a México… Con la novedad de que el ex presidente municipal de Chenalhó, Eleuterio Arias Pérez, representante de una de las colonias del área y quien cobra como maestro o supervisor escolar jubilado, se quedó sin los dos locales y la bodega que había asegurado en el mercado de la Zona Norte, luego del movimiento efectuado el pasado sábado por habitantes de diferentes colonias que se rebelaron en contra de los dirigentes de la coordinación de Barios y Colonias de la Zona Norte de la ciudad. Habrá que revisar cuántos líderes y profesionistas más que no tienen necesidad de vender en ese sitio se hicieron de un lugar dejando afuera a quienes requieren esos espacios. Muchos pobladores están exigiendo que se haga una investigación para que se aclare cuántas personas pagaron y qué cantidades para obtener un puesto en la central de abastos, durante la pasada administración municipal. Con todo y las fallas que pudiera tener, parece que el mecanismo de otorgar los puestos por elección podría resultar el menos complicado. En los días próximos se verá si funcionó o no. Lo que muchas personas no se explican es por qué si el mercado fue pensado originalmente para la zona norte, se dieron a habitantes de barrios como La Mercedad, que nada tienen que ver… Después de muchos años la excelente fotógrafa Elsa Media, quien por mucho tiempo trabajó en el periódico La Jornada, regresó a Chiapas; en esta ocasión para inaugurar una exposición en la galería Albertina, de Adriana Morales Pedrero, con sede en pleno centro de la antigua Ciudad Real. Bienvenida, Elsa, y feliz estancia.
martes, septiembre 13, 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario