Amalia Avendaño-
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 12 de agosto.- Al cumplirse 2 años de la liberación de 20 indígenas acusados de la masacre de Acteal, la organización civil Las Abejas lamentó la violencia en México y condenó que “el gobierno de Estados Unidos prácticamente ha tomado el control de las acciones de guerra al narco de Felipe Calderón, como si ya no fueramos un país independiente”.
En el mensaje político leído en el altar de las 45 víctimas de la masacre ocurrida el 22 de diciembre de 1997, los tsotsiles denunciaron que los liberados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hace dos años, han amenazado de muerte a los testigos y sobrevivientes.
Pese a que se comprometieron a no regresar a la zona de Chenalhó, “nosotros lo hemos visto cómo andan libres en nuestras comunidades… las armas sabemos que ahí siguen escondidas. Pensamos que pueden ser capaces los paramilitares de agredirnos”, dijeron y solicitaron que se "desactiven" esas amenazas con la intervención del gobierno para que los liberados se vayan a las tierras adquiridas por el gobierno "y dejen de pasearse impunemente en Chenalhó”.
Afirmaron que las jornadas de acciones que realizan en Acteal por la justicia y la verdadn “no son campañas con intereses políticos y demagógicas, sino, que son demandas indispensables para acabar con la impunidad y demostrarle al estado que no permitimos atropellos y crímenes contra los pueblos organizados. Si no hacemos nada hoy, la violencia, la injusticia, la impunidad reinarán en nuestras comunidades y en nuestra nación”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario