Julio Pérez
Cáncer gástrico
Desde hace más de una década el Centro de Investigaciones en Salud de Comitán (CISC), realizó estudios a la población comiteca, con la finalidad de saber qué factor desencadenante provocaba el famoso cáncer de estomago o cáncer gástrico. Para cuando el doctor David Halperin, realizó la investigación, habían varios casos de esta enfermedad entre la población comiteca.
Algunos decían que era por el consumo del “chile siete caldos“, otros decían que era por “el agua que se consumía” y otros coincidían que era por “las tuberías de plomo y asbesto” con que los hogares comitecos estaban conectados a la red de agua potable. Lo cierto es que después de una década se vuelve escuchar que Chiapas repunta en casos de cáncer gástricos y que tanto Comitán como San Cristóbal de las Casas, son los más afectados.
Es preocupante que estas dos ciudades de Chiapas se encuentren dentro de las más afectadas a nivel nacional, pero hasta ahora no se sabe cuál es el factor que ha desencadenado el cáncer gástrico de estas poblaciones. Por lo tanto los investigadores, al igual que las autoridades sanitarias, deben de emprender serios estudios para saber las causas: “La tubería de asbesto y plomo”, “el agua”, “los rellenos sanitarios que se conectan con los mantos acuíferos”. A ver quién inicia esta investigación.
Problema añejo
El problema que se suscitó hace días en la comunidad de La Mesilla en el municipio de Tzimol, es un problema añejo que data al menos siete años y no es de ahorita, como dicen algunos pobladores de esa comunidad. Pues siempre ha existido inconformidad entre los habitantes, por los servicios de salud que ofrece el propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunado al pésimo apoyo que brindan las autoridades locales.
Exigencias
Hubo un momento en que las propias autoridades de La Mesilla pidieron apoyo a otra institución de salud como es la Jurisdicción Sanitaria número III con sede en Comitán, para que tuvieran los servicios de salud en esta comunidad. De esta manera, habían dos clínicas que ofrecían dicho servicios, pero al pasar el tiempo, fueron las propias autoridades de esa comunidad, las que no apoyaron al personal de salud para que brindara las mejores condiciones los servicios que la población requería, quedándose de esa manera sólo con la clínica del IMSS.
Ahora, quieren tener la clínica con servicio médico durante las 24 horas y eso no es posible, debido a las carencias de personal médico en todas las clínicas y hospitales del país y más aun, cuando las propias autoridades de esa comunidad, no apoyan al personal de salud, pero por el contrario, únicamente ponen trabas.
El octavo golpe
El día de hoy los mexicanos sufrirán el octavo golpe en el aumento de las gasolinas. Pareciera que no hay para cuando terminen con estos aumentos. De esta manera, la gasolina magna aumentan 8 centavos llegando a costar 9.40 pesos, el litro; se pagará 4 centavos para la gasolina Premium, que costará 10.42 pesos y el diesel aumenta 4 centavos, para valer 9.76 pesos por litro. Se ven muy insignificantes los centavos que aumentan por cada litro, pero viéndolo de otra manera, son millonadas de pesos que el gobierno mexicano percibe con este aumento.
No cumplieron
A una semana para que de inicio el ciclo escolar en todo el país, al menos unas 33 mil escuelas en todo no cumplieron con los lineamientos para la venta de comida chatarra. Las órdenes que les dieron los directores, se las pasaron por el arco del triunfo.
Otra más
Pareciera que el problema de los paqueteros en pleno centro de Comitán, nunca terminará. Hace un par de días una fémina fue víctima por estos tipos y nunca fueron atrapados por la policía. Algunas personas dicen que los paqueteros ya les tomaron la medida a los elementos policíacos, que se encuentran de guardia en pleno centro de la ciudad, ¿Hasta cuando la Policía Municipal va actuar en contra de esos delincuentes?
Estrategia exitosa
La estrategia del gobierno de Juan Sabines Guerrero, para reducir la pobreza extrema está dando resultado al grado de que otros estados de la República ya empezaron a conformar proyector parecidos al chiapaneco. En los estados de Puebla e Hidalgo, próximamente se construirán ciudades sustentables, parecidas al de Juan del Grijalva, con la intensión de reducir la pobreza extrema; en Puebla ya está el proyecto para la construcción de al menos de 20 ciudades sustentables y en Hidalgo se dice que son al menos un par de estas ciudades.
Fin
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.
Seraelsereno90@hotmail.com
Twitter @juliohperez
sábado, agosto 13, 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario