
IM
Las Margaritas, Chis; 28 de mayo.- Con el objetivo de fomentar la escritura de las lenguas indígenas desde el aula, el maestro Manuel Cruz Aguilar, docente indígena de la étnica tojolabal de la región de Las Margaritas, señaló que es necesario mejorar la educación indígena en el Estado para reivindicar la lengua y la cultura del pueblo maya.
Cruz Aguilar destacó que dicha propuesta surge a raíz de que el actual modelo educativo intercultural implementado por el Estado desde hace varias décadas no ha cumplido con su objetivo que trazó, de enriquecer la escritura y lectura desde las aulas con los niños.
Cruz Aguilar agregó que es necesario que tanto maestros y padres de familia deben poner mucho interés en impulsar un proyecto educativo integral que abarque las doce lenguas indígenas del estado, cuya finalidad es fomentar el desarrollo lingüístico y cultural desde las comunidades.
Por su parte, Margarito Gómez López, maestro bilingüe de la etnia tzotzil de la región de los Altos señaló que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública en el Estado deben ubicar a los maestros bilingües en cada región donde se habla la misma lengua para poder fomentar el desarrollo lingüístico con los niños, ya que actualmente dijo la mayoría de los docentes están comisionados en varios regiones donde no le pertenece; poniendo un ejemplo; que trabajan docentes de la etnia tzeltal en región tojolabal o el tzotzil, en región chol, lo cual viene a afectar el proyecto educativo de la interculturalidad.
Explicó que los docentes indígenas no debemos sentirnos avergonzamos por hablar una lengua, porque es una riqueza universal que dejaron sus ancestros y que la vez forma parte de la cosmovisión maya
Ambos docentes propusieron en fomentar la educación indígena al participar en días pasados en el primer encuentro iberoamericano de educación, que se realizado en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, del 12 al 14 de mayo del 2010, en donde hicieron dichas propuestas para mejorar la educación bilingüe en el Estado y en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario