
IM
Las Margaritas, Chis; 28 de mayo.- Niño y niñas indígenas y no indígenas de la cabecera municipal, sufren violencia intrafamiliar y que ésta es ejercido por sus padres por enfrentar diversos problemas económicos y la desintegración familiar, señaló Juana Cruz Jiménez, coordinadora de la organización civil, Tzome Ixuk, mujeres organizadas, del barrio de Los Positos, de este lugar.
Cruz Jiménez manifestó en entrevista, que para evitar que más niños sufran violencia es importante impulsar diversos valores universales como la sensibilidad, el amor, comunicación, compasión, autoestima, el respeto, comprensión, honestidad, la libertad, y la paz.
Mencionó que los niños que sufren violencia desde sus hogares, se registra en los diferentes barrios de la cabecera municipal de este municipio como son: San Sebastián, Saksalum, y Los Positos, en donde se concentra mayor cantidad de niños indígenas de origen tojolabal.
Cruz Jiménez destacó que tiene el registro de un promedio de entre 100 y 200 casos de niños maltratados hace más de un mes, por lo que demando a los tres niveles de gobierno a que aplican un verdadero sistema de justicia para castigar a los responsables que generan diversos tipos de violencia hacia los niños constantemente en este municipio.
Las autoridades de justicia municipal, estatal y federal dijo Juana Cruz “no han tomado en cuenta en seriedad el problema”, ya con ello es una violación a sus derechos fundamentales a los niños al no tomar medidas serias al respecto, agregando que no solo se registra en el hogar estos casos, sino también se da en las calles, y en las escuelas.
La coordinadora de Txome Ixuk, llamó a toda la población de esta cabecera municipal para denunciar todo tipo de violencia que sufren los niños y lo pueden hacer a través del número del celular que es 963 11 84 597.
Juana Cruz, ella también indígena tojolabal, mencionó que para evitar que más niños sigan sufriendo el maltrato desde el hogar desde hace cinco años impulsa diversos talleres con un grupo de niños de su organización con temas como prevenir violencia intrafamiliar, el autoestima, Derechos Humanos, Derechos los Niños y Niñas, Derechos de los Niños hacia la Educación, entre otros temas.
Txome Ixuk( Mujer Organizadas), es una asociación civil sin fines de lucro y nace desde hace más de 8 años en el barrio Los Positos de esta ciudad y su objetivo principal es la lucha por defensa de los derechos de mujeres, jóvenes y niños indígenas a un vida libre sin violencia en esta región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario