Ángeles Mariscal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 de marzo. Un grupo de tres familias que fueron expulsadas de la colonia Emiliano Zapata de esta capital, por diferencias políticas entre quienes se dicen militantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), iniciaron un plantón en esta capital, para exigir a las autoridades detenga las acciones de este grupo que constituyó un autogobierno en la colonia.
La familia de Candelaria Matus Vázquez, Osmar Oved Merino y Martina Vázquez, un total de 18 personas, se instalaron en un plantón en la plaza principal de esta capital. Acusaron a Raúl Navarro Zenteno, Ismael Jiménez Pablo, Aristeo Gómez Cruz, Alfonso Ceja Chávez, quienes se dicen dirigentes del Mocri Región Centro, de haberlos expulsado violentamente de sus viviendas, por negarse a participar en los movimientos políticos que promueven.
En la colonia se vive un auto gobierno, desde noviembre de 2008, cuando se dio un enfrentamiento y expulsaron a los verdaderos líderes del Mocri. Los que ahí habitamos somos objeto de golpes y maltrato psicológico, denunciaron las familias, entre ellas 10 menores de edad.
Explican que la madrugada del pasado lunes las tres personas que sindican entraron a su vivienda, “ hicieron destrozos, uno de ellos intento matarme frente a mis hijas, por lo que me corrí sin poder rescatar pertenencia alguna”, explicó la señora Candelaria Matus.
Osmar Over explicó por su parte que su familia fue expulsada cuando él se encontraba en su lugar de trabajo. “Fue un grupo del llamado rondín, que están armados y son los que mandan, entraron a mi domicilio y se llevaron mis pertenencias, entre las que tenía electrodomésticos, ropa y documentos importantes”.
El hombre dijo que desde hace dos años son hostigados “por estar en contra de los atropellos que ejercen los coordinadores de dicha colonia. Como habitante de la colonia he sido testigo de los abusos que ahí se cometen, los coordinadores cobran cuantiosas cantidades de dinero a quienes no pueden asistir a cubrir las guardias nocturnas y los trabajos colectivos, amarran y golpean frecuentemente a las personas que no están de acuerdo con las injusticias que hay se suscitan, situación por la cual muchas familias han sido corridas violentamente”, detalló.
La señora Martina, por su parte, dijo que ella y sus hijos fueron expulsados porque son parientes de Pavel Vázquez Cruz integrante del grupo opositor al Mocri. “Fui desalojada injustamente por estás mismas personas, quienes saquearon mi casa, llevándose electrodomésticos y muebles, además golpearon en el estómago a mi esposo, que en ese momento se encontraba en la casa, arrebatándole 800 pesos de su cartera”.
“Pedí auxilio con los vecinos, pero por el temor que estos tienen de sufrir represalias y ser desalojados como comúnmente han actuado los dirigentes de la colonia, nadie me brindó ayuda”. Las tres familias pidieron se detenga el autogobierno que existe en la colonia.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 de marzo. Un grupo de tres familias que fueron expulsadas de la colonia Emiliano Zapata de esta capital, por diferencias políticas entre quienes se dicen militantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), iniciaron un plantón en esta capital, para exigir a las autoridades detenga las acciones de este grupo que constituyó un autogobierno en la colonia.
La familia de Candelaria Matus Vázquez, Osmar Oved Merino y Martina Vázquez, un total de 18 personas, se instalaron en un plantón en la plaza principal de esta capital. Acusaron a Raúl Navarro Zenteno, Ismael Jiménez Pablo, Aristeo Gómez Cruz, Alfonso Ceja Chávez, quienes se dicen dirigentes del Mocri Región Centro, de haberlos expulsado violentamente de sus viviendas, por negarse a participar en los movimientos políticos que promueven.
En la colonia se vive un auto gobierno, desde noviembre de 2008, cuando se dio un enfrentamiento y expulsaron a los verdaderos líderes del Mocri. Los que ahí habitamos somos objeto de golpes y maltrato psicológico, denunciaron las familias, entre ellas 10 menores de edad.
Explican que la madrugada del pasado lunes las tres personas que sindican entraron a su vivienda, “ hicieron destrozos, uno de ellos intento matarme frente a mis hijas, por lo que me corrí sin poder rescatar pertenencia alguna”, explicó la señora Candelaria Matus.
Osmar Over explicó por su parte que su familia fue expulsada cuando él se encontraba en su lugar de trabajo. “Fue un grupo del llamado rondín, que están armados y son los que mandan, entraron a mi domicilio y se llevaron mis pertenencias, entre las que tenía electrodomésticos, ropa y documentos importantes”.
El hombre dijo que desde hace dos años son hostigados “por estar en contra de los atropellos que ejercen los coordinadores de dicha colonia. Como habitante de la colonia he sido testigo de los abusos que ahí se cometen, los coordinadores cobran cuantiosas cantidades de dinero a quienes no pueden asistir a cubrir las guardias nocturnas y los trabajos colectivos, amarran y golpean frecuentemente a las personas que no están de acuerdo con las injusticias que hay se suscitan, situación por la cual muchas familias han sido corridas violentamente”, detalló.
La señora Martina, por su parte, dijo que ella y sus hijos fueron expulsados porque son parientes de Pavel Vázquez Cruz integrante del grupo opositor al Mocri. “Fui desalojada injustamente por estás mismas personas, quienes saquearon mi casa, llevándose electrodomésticos y muebles, además golpearon en el estómago a mi esposo, que en ese momento se encontraba en la casa, arrebatándole 800 pesos de su cartera”.
“Pedí auxilio con los vecinos, pero por el temor que estos tienen de sufrir represalias y ser desalojados como comúnmente han actuado los dirigentes de la colonia, nadie me brindó ayuda”. Las tres familias pidieron se detenga el autogobierno que existe en la colonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario