
Frontera Comalapa, Chiapas, 29 de marzo.- El delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) alertó a cerciorarse antes de confiar su dinero a cualquier tipo de caja de ahorro, financiera o sociedad de crédito y a quienes consideren que ya han sido defraudados a buscar el apoyo de las autoridades para asesorarse y presentar las denuncias correspondientes.
El funcionario fue entrevistado respecto a las denuncias públicas hechas por el obispo Felipe Arizmendi Esquivel en contra de la especie de pirámide llamada Asociación de Apoyo a los Necesitados de un solo Corazón y Fe (Anecof) que ha proliferado en comunidades marginadas de Chiapas y Guatemala engañando a familias pobres a quienes pide 400 pesos prometiendoles que recibiran hasta 750 mil euros a cambio de que convenzan a más familiares o conocidos a involucrarse.
Explicó que en los casos de abuso de confianza, fraude, extorsión como al parecer es el caso, la autoridad responsable de investigar es la Procuraduría General de Justicia a la que es necesario que acudan quienes han sido afectados.
Dijo que con la intención de prevenir este tipo de engaños la Condusef mantiene un Registro de Prestadores de Servicios Financieros en donde se detallan todas las instituciones financieras registradas debidamente como son la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Condusef.
Dicho listado es posible consultarlo en la pagina de Internet de la dependencia que es www.condusef.gob.mx, en el sitio ciprés donde aparecen todas las cajas de ahorro, bancos, sociedades de crédito y otrs instituciones.
Alfonso Utrilla recordó que en Chiapas la estafa más reciente de este tipo fue la del “Atlantico del sureste” que mantenía sucursales en varias partes de la entidad.
“Estos defraudadores se presentan como si fueran instituciones financieras legales y se ubican en los mejores lugares y oficinas con la intención de convencer que son los mejores, ofrecen más de un 10 por ciento de interes anual, en el caso de Atlantico del Sureste ofrecian un 13 por ciento anual, y muchas personas que les confiaron su dinero lo habían sacado de otras cajas de ahorro que si son legales”, lamentó.
Explicó que en caso de las “pirámides financieras” los defraudadores invitan a grupos de 10 personas, “les ofrecen intereses altisimos que van del orden del 10 por ciento mensual, eso es imposible”.
Al principio y a los primeros que ingresan “si les cumplen, les dicen, por ejemplo, depositen 5 mil pesos y al mes les vamos a entregar sus intereses y si quieren retirar su capital puden hacerlo; al llegar el mes efectivamente les dan los 500 pesos de intereses y para que no se vayan les “regalan” puntos porcentuales por cada socio que incluyan y entonces invitan a familiares y conocidos, hasta les dicen y les dice “si es cierto, a mi me pagaron” entonces en la segunda vuelta ya llevamos a 100 personas involucradas, a algunos les pagan y les dicen lo mismo “traigan a mas”, entonces ya en el tercer nivel llevamos a 1000 personas. Generalmente al llegar a esos niveles la cadena se rompe porque los organizadores se desaparecen con todo”.
A veces las pirámides llegan hasta un cuarto nivel como ocurrió con el famosos caso de Cosmotel a nivel nacional, “lamentablemente esto se da en Europa y en Estados Uunidos, es un anzuelo que se le tira a la ambición de la persona por tener jugosos intereses sin trabajar”, dijo.
Agregó que es necesario que quienes tengan datos los aporten y se presenten las denuncias ante las autoridades para poder investigar y detener a quienes estén lucrando aunque reconoció que en el caso de Anecof se complica porque es además se esta involucrando las creencias o la fe religiosa de quienes además de aportar dinero asumen que con prender veladoras y determinadas oraciones van a obtener ganacias económicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario