miércoles, marzo 31, 2010

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Si tengo que morir
que sea por marzo.
Y de noche, y de pronto,
y sin un llanto.
Mientras los astros miran sus rebaños
y justifican su quehacer amargo.

Y morirme saltando la ventana
en busca de lo fresco y de lo claro,
mientras lo cierto duerme entre las sombras
y aún no se anuncia el resplandor del gallo.

Enoch Cancino Casahonda

“OLLITA DE BARRO”

LOS CAMINOS DE HOY

Finalizó

Marzo del 2010 se va y nos deja la herencia política que se esperaba; estaba anticipado que este mes así sería, de cambios y más cambios, de traiciones, de rumores infundados, declaraciones fuertes como las de cierto cantante portorriqueño, que lo declaró noticia no era, ya que ese fenómeno psiquiátrico-social que ha inundado a la sociedad y que ha crecido, gracias al aplauso de la televisión y a la evolución o involución de la sociedad, en donde se ven inmersos una gran cantidad de “artistas”, era de esperarse, cuando por lo que me he enterado, tiene hijos de probeta y algunas excentricidades propias de ese tipo de personas.

Total que marzo se fue, marzo que era el mes marcado para el inicio de la definición de precandidatos y que por lo mismo esas definiciones; como es natural de esperar, en política cuestan y cuestan mucho, y que para el momento de realizarlas, estas mismas ya han dejado una estela de fracturas, enconos, demagogia y prometen un futuro derroche de dinero, acomodos, luchas intestinas y frontales en pos de las mieles del poder.

Marzo se ha ido y en sus vientos violentos se llevó las microscópicas esporas, el polen, las ilusiones de algunos políticos y se llevó también el terreno cuerpo de Enoch Cancino, que se fue “Y de noche, y de pronto, / y sin un llanto”, tal como lo profetizó en su poema: “si tengo que morir”, y aquí abril se abre como el preludio de triunfos y derrotas.



A dos días

A partir de este viernes 2 de abril y hasta el lunes 12 de abril, iniciará y culminará la primera parte visible del espectáculo político, porque una buena parte aunque no aparecerá, no significa por esto que se detendrá, ya que sabemos que todos continuaran en las sombras y en la discreta labor política obligada. Algunos trabajaran en la conformación de estructuras, aceitado para otros, mantenimiento para unos más, reuniones y más reuniones, amarres y acuerdos, y el ultimar detalles en las estrategias planteadas, pero al fin de todo estarán en la ruta de buscar lo que tanto anhelan.

Este tercer mes, que ya es cadáver, aclaró el por qué “los camarones” “dejaron entrever el filo de su cuchillo”, con una reunión de casi mil delegados, lo que llevó a “El Amo Miguel” o “mulutut”, porque como su hermano por ser Güero es “camarón”, obliga a que si algún peyorativo debe de tener, deba de ser acuático, por lo que Miguel Vázquez por ser moreno seguro que es un “mulutut”. Pues comentaba que Miguel Vázquez al notar ésto, demostró con su unión al verde que no tenía la fuerza que me dijo tener, y como atinadamente comentó y preguntó nuestro director general: “¿quién ganó? qué no el PRI que después de estar casi desaparecido en Las Margaritas vuelve a la vida con la ayuda del verde; más allá de que aparentemente se fortalece Manuel Velasco”, lo que como resultado, según mis apreciaciones, trae como resultado que tanto el verde y el PRI, pero más el PRI sea el mayormente beneficiado de esta unión.



Panorama

De esta forma el actual candidato a la diputación local del PRI-PVEM en el distrito XX, perteneciente a la CODECH, trae consigo cierto desmoronamiento de la tremenda solidez en la estructura de Armando Aguilar en La Independencia, en donde existen muchos militantes de la CODECH que ahora dirigen su mirada al verde, y que gracias a esta separación irreconciliable de “los camarones” y “el mulutut” ya no logró llegar a una candidatura; que de seguir juntos, estaba más que cantada.

Por otro lado en La Trinitaria, y aunque es casi seguro que el chiquidiputado, botudito y bolito encabezará esa “perríanica unión”, que por lo que parece es una orden “de muy alto” y que maneja, vigila y dirige Ernesto Gutiérrez Villanueva, aun con todo y eso no creo que logre vencer a Agustín López, solo un milagro podría levantarlo, más ahora que gente que eran de sus operadores eficientes y estrellas ya no están con él, sino en otro lado, no sé cómo le hará, tal vez haciendo “un gallo motorizado” con sus taxistas piratas verdes.

En tanto qué podemos decir de Jorge Manuel Pulido López, que está solo con rumbo a la curul, porque aunque llegue contrincante seguirá solo rumbo al triunfo, con esto vale la pena preguntar ¿quién pues? ¿quién es el que le hará sombra? ¿quién?...... ¿algún nombre?

En Comitán la situación no es menos diferente, José Antonio Aguilar Meza con un trabajo de respaldo de dos años, más un trabajo estructural continuado se mantiene como el precandidato fuerte del PRI-PVEM y de este municipio, en tanto del lado de enfrente, Jorge Constantino aún no llega y una avalancha de comentarios a favor y en contra se han levantado, algunos denostadores, llenos de miedo, como los de “cierta pulga” que sabe su delito y lo que más le pide a “San Voto” es que no gane. Pero no faltan los trasnochados que todavía esperan que “Paco” Escobar le arrebate a Constantino Kánter esa candidatura, que en este tiempo del 2 al 12 de abril que viene se definirá.

Así está más que cantado el saber quiénes quedarán como candidatos de los diferentes partidos y que esto solo significa ser un trámite romántico.



Hierve

Recuerdo mi infancia, mi mamá preparando la comida con fuego de leña y desperdicios de madera y astillas de “el aserradero de Valádez”; como se le conocía, cocinando en un fogón de ladrillos donde colocaba una ollita de barro donde cocía los frijoles, una ollita que era retirada del fuego cuando los frijoles ya estaban cocidos, pero que aun a pesar de no seguir en el fuego y por ser de barro, contenía todavía en sus paredes el calor, lo que hacía que por un buen rato los frijoles siguieran hirviendo. Así este tiempo que “hierve sin fuego” aparente, como una humilde olla de barro, que todavía no tiene candidatos definidos –dicen- en donde algunos sin llegar ya están en boca de muchos, otros con amplias posibilidades por haber hecho enroques audaces y otros más que desde hace un buen tiempo se han perfilado como los futuros ganadores de esta contienda.





ALGUNAS VEREDAS



Así concluyó

Para terminar de comentar algunas cosas de La Trinitaria, que fueron más que destacadas en donde el gran golpe hacia lo artístico, en marzo que ya se fue, se presentó al público el nuevo material discográfico de la Marimba Orquesta del Honorable Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, por lo que se llevó a cabo el Concierto de Gala, en el que los integrantes de la agrupación musical que dirige el profesor Fredy Hernán Villar interpretaron diversos temas de autoría trinitarense.

De la misma forma, el mes de marzo que enaltece el gran privilegio de las mujeres, por ser mujer, conmemoró el DIF de La Trinitaria “El día internacional de la mujer”, en donde se contó con la asistencia de mujeres de barrios y comunidades de este municipio. Luego de diversas actividades, que con el objetivo de celebrar esta conmemoración, se iniciaron el martes 2 y culminaron el día 9 de marzo, en donde se llevó a cabo la clausura del ciclo a favor de las mujeres en este municipio.



No menos

Y de lo más renombrado en Las Margaritas, durante marzo también, Rafael Guillén Domínguez puso en marcha la construcción los sistemas de alcantarillado sanitario en los ejidos Jerusalén, nuevo San Juan Chamula, tatno como la inauguración de dirección de la escuela primaria en este ejido. Y en San Pedro Yutniotic, de la microrregión Frontera, inauguró las obras de revestimiento de camino en San Pedro y el domo de la Escuela Secundaria Técnica del Ejido Jerusalén.

En el rubro de la salud también sobresalió el operativo “alcoholímetro preventivo” que jamás se había realizado en esta cabecera, además de lograr que el hospital integral de Las Margaritas, ya cuente con nuevos especialistas para mejorar la atención médica y la calidad del servicio hacia la ciudadanía. Y en el marco de la celebración del Día internacional de la Mujer, este Gobierno Municipal de Las Margaritas, el DIF municipal y la Jurisdicción Sanitaria región III Fronteriza, llevaron a cabo la Feria de la Mujer, la cual se enfocó principalmente en la salud y servicios de forma gratuita, a la que más de 200 personas en su mayoría mujeres asistieron.



Fe de erratas

En la opinión de ayer; por lo que me disculpo ampliamente, en lugar de escribir “yerro” como sinónimo de error, escribí en tremendo “yerro”, la palabra “hierro”, que refiere a un mineral indispensable para el metabolismo humano y que es también una variedad de metal. Por su comprensión mil disculpas y gracias Q:. H:. F. V.



Es cuanto



adriancitio@yahoo.com.mx


No hay comentarios.: