Chiapas, 01 noviembre de 2009. El Representante Residente Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, el Sr. Arnaud Peral, acompañado por el Director de su Oficina en Chiapas, el Sr. Oscar Torrens, llevó a cabo una conferencia de prensa en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con motivo de la toma pacífica de las oficinas de este organismo por parte de un grupo de personas que se reclaman integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Venustiano Carranza.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de las Naciones Unidas en México, reiteran su absoluta disponibilidad para facilitar el diálogo de los ocupantes con el Gobierno Estatal. El Representante del PNUD informó en la conferencia de prensa que en el día de ayer, mientras se desplegaban en la Ciudad de México contactos con Cancillería y se informaba de la situación a la sede del PNUD en Nueva York, se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez una reunión con el Secretario de Gobierno Estatal, en la que éste reiteró su apertura total para sentarse en una mesa de diálogo con el fin de encontrar una salida negociada y pacífica a la ocupación. Los representantes del Gobierno de Chiapas también subrayaron que continuarán respetando la inviolabilidad de las oficinas de las Naciones Unidas. El Sr. Arnaud Peral comunicó que el Sr. Óscar
Torrens, negociador del PNUD, está por recibir el pliego petitorio del grupo ocupante, mismo que será turnando a las autoridades de la entidad. Respecto de la confusión en torno a la organización a la que pertenece el grupo ocupante, según noticias publicadas en los medios locales, el Sr. Peral manifestó su esperanza de que esta situación se aclare para facilitar la negociación y liberación de las oficinas de la ONU.
El PNUD espera poder reanudar rápidamente las actividades laborales que llevan a cabo tanto éste como otros organismos de Naciones Unidas en esa oficina, para no afectar la implementación de una docena programas a favor de las chiapanecas y los chiapanecos que se operan desde esa locación, incluido precisamente un programa a favor de los desplazados internos y de cultura de paz, por lo que continúa la demanda de liberación inmediata de la oficina, así como de respeto a la inviolabilidad de la misma, y del no uso de la fuerza para desalojar a los ocupantes. "La inviolabilidad de las oficinas de Naciones Unidas es un principio, dijo el Sr. Peral, que también se aplica al grupo ocupante, al que se le solicita liberar inmediatamente dicho espacio". Después de la liberación de las oficinas, Naciones Unidas continuará acompañando el proceso de negociación y diálogo si así le es solicitado. El Portavoz del PNUD manifestó que los 18 ocupantes han mantenido en todo momento una actitud pacífica y que se ha garantizado su libertad de movimiento y de contacto con el exterior.
Información para medios: Nayeli Torres, Jefa de Comunicación PNUD México, nayeli.torres@undp.org.mx
Comunicado de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario