sábado, octubre 31, 2009

ONU solicita diálogo ante la ocupación de sus oficinas en Chiapas

El Representante Residente Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Arnaud Peral, que actúa como portavoz en la situación de la ocupación pacífica de las oficinas de Naciones Unidas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, solicitó a los ocupantes que acepten una mesa de diálogo, con mediación de Naciones Unidas, y depongan la ocupación de su sede.

Un grupo de integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Venustiano Carranza, se presentaron esta tarde de viernes 30 de noviembre ante las oficinas de la ONU en Chiapas para a decir de sus portavoces, entregar un comunicado al PNUD. En dicho comunicado, solicitan entre otras reivindicaciones, la liberación de tres personas. Tras la entrega del texto, el grupo rehusó abandonar las instalaciones del PNUD y hasta el momento continúan en las mismas. Tras algunas horas de la situación de ocupación, todo el personal de Naciones Unidas recibió instrucciones de abandonar la sede y se encuentra perfectamente a salvo, manteniendo sus responsables contacto con los ocupantes desde fuera del edificio
El PNUD informó inmediatamente de la situación a su sede en Nueva York, a Cancillería en la Ciudad de México y a la Oficina del Sr. Gobernador en Tuxtla Gutiérrez. En las comunicaciones con las partes interesadas, se resaltó en todo momento la actitud pacífica de los ocupantes y la necesidad de respetar la inviolabilidad de las oficinas de las Naciones Unidas, evitando el uso de la fuerza dentro de las mismas. El Gobierno de la entidad comprometió colaborar a un diálogo y que se iniciase en el día de mañana una mesa para escuchar las reivindicaciones de los ocupantes, con la mediación del PNUD y de otras agencias de Naciones Unidas. La ONU ha puesto como única condición al inicio de este diálogo, que sería acompañado por el Director de su Oficina en Chiapas, el Lic. Óscar Torrens, que los ocupantes depongan su actitud y abandonen pacíficamente las dependencias de la organización. El PNUD ha facilitado a los ocupantes acceso a los lavabos de sus oficinas y frazadas y agua para pasar la noche.

Acerca del PNUD: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lleva trabajando 43 años en México. Sus principales objetivos son reducir la pobreza, fortalecer la gobernabilidad democrática y apoyar al desarrollo humano sustentable del país. Información para los medios: Nayeli Torres, Jefa de Comunicación PNUD México, nayeli.torres@undp.org.mx
Comunicado de Prensa
30 de octubre de 2009.


No hay comentarios.: