sábado, octubre 31, 2009

Presentarán contrarreforma

Oscar Gutiérrez.

Tuxtla Gutiérrez, Chis; 31 de octubre.- El gobernador Juan Sabines Guerrero dio a conocer una iniciativa de ley que contrarreforma parcialmente un paquete de enmiendas a la Constitución local, que cancelaron la elección de 2010.

La propuesta se realizó, luego de que este viernes priistas inconformes ratificaron ante la Cámara de Diputados la demanda de juicio político contra el mandatario perredista.
La propuesta de contrarreforma, que se presentará la próxima semana a la 63 Legislatura local, da marcha atrás a la prolongación en el cargo de un año y ocho meses de los actuales 40 diputados.
Así, con esta nueva modificación a la Constitución estatal, los chiapanecos acudirán a las urnas el próximo año para votar por sus representantes populares, los cuales, a su vez - según la reforma de Sabines- elegirán al término del mandato de los actuales alcaldes, a los 118 concejos municipales del estado, que serán reemplazados por las autoridades electas en 2012.
Al presentar el proyecto de ley, el secretario general de Gobierno, Noé Castañon León argumentó que la reforma "concilia la urgente necesidad de contar con ahorros presupuestales para atender demandas sociales y especialmente en el giro de reconstrucción en zonas afectadas por el huracán Stan", en 2005.
Esta semana, abogados y militantes del PRI, encabezados por el ex diputado federal de ese partido Walter León Montoya, interpusieron en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra el gobernador Sabines Guerrero y diputados locales del Revolucionario Institucional, por las reformas a la constitución local que cancelaron las elecciones del próximo año y prolongan en el cargo a legisladores y presidentes municipales.
Los priistas presentaron además, ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, una demanda de expulsión contra 14 diputados Legislatura local.
Las reformas que fueron aprobadas el 12 de septiembre pasado- en sigilo y hermetismo- fueron conocidas públicamente después de 30 días, cuando el periódico oficial del estado empezó a circular y llegó a los suscriptores, por lo que las enmiendas fueron validadas en automático, al no tenerse el término legal para impugnarlas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

No hay comentarios.: