
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 1 de diciembre. Por la ola de operativos que ha implementado la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de radios evangélicas de Chiapas, grupos de protestantes se reunifican y reorganizan para luchar por lo que ellos consideran un derecho a la libertad religiosa y a la libertad de expresión.
“Ante la necesidad de retomar y representar las causas del pueblo en materia de derechos humanos y liderear a las distintas y tan diversas asociaciones religiosas y asociaciones civiles, hoy más que nunca se necesita un organismo que levante la voz de los que no siempre tienen esa oportunidad”, declaró Abdías Tovilla Jaime, quien preside esta nueva Red Ministerial de los Altos de Chiapas (REMA).
En conferencia de prensa, Tovilla Jaime reconoció que la formación de la Red -que tiene presencia en 17 municipios de los Altos de Chiapas- es también una respuesta a la persecución que recientemente están sufriendo estaciones de radios evangélicas (que no cuentan con permisos para funcionar).
Al referirse a la participación que tuvo el alcalde coleto Mariano Díaz Ochoa durante una manifestación religiosa registrada el sábado, Tovilla Jaime dijo que “las autoridades son gobernantes para todos no para ciertos grupos…", y “siento que los gobernantes tienen que estar presentes para escuchar las propuestas, independientemente que tengan su propia religión” o partido político.
En tanto que el también pastor evangélico Esdras Alonso González reconoció las declaraciones que realizaron el Arzobispo Rogelio Cabrera López y el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, a favor de que exista mayor libertad religiosa y que se reformen las leyes en la materia.
“Urge una reforma en materia del uso de los medios de comunicación masiva, es una apreciación correcta y nos da gusto que las confesiones religiosas aun cuando existan interiormente diferencias, sin embargo, el sumarse por un proyecto en donde la misma sociedad sea la beneficiada y que exista mayor apertura de comunicación, eso es bueno”, mencionó Esdras Alonso.
Dijo que esta exigencia es no sólo de iglesias de Chiapas, “esto es a nivel nacional, y también por situaciones históricas, México ha estado restringido, es cola en América Latina en materia de reformas de radio y televisión. Países en Centroamérica y Sudamérica están muy avanzados en esta materia”.
Indicó que en el país hay más de 6 mil 500 asociaciones religiosas y “creo que esa pluralidad y diversidad religiosa en México, obliga al Estado mexicano a replantear el uso de los medios de comunicación”.
“Aquí todas las fuerzas sociales y políticas debemos coincidir en que México entre a un nuevo tiempo en el cual debe procurarse la apertura, la participación del presidente Mariano Díaz Ochoa en el evento que tuvimos fue positivo y manda un mensaje a la comunidad evangélica de que las confesiones distintas no deben ser motivo de diferencias. Felicitamos por eso al presidente”, puntualizó.
Comentó que en la región de los Altos existe una fuerte presencia de iglesias protestantes; “cuando se habla de Chiapas la zona de los Altos presenta un fenómeno religioso, complejo, pero también tan diverso, en San Cristóbal de Las Casas se funda una nueva iglesia evangélica cada tres semanas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario