
El mandatario aseguró que estos grupos del crimen organizado, mantienen en zozobra a la población y que “un campesino pobre de allá” no protagonizaría ningún suceso de esa magnitud ni tendría algunos de los vehículos, agrícola último modelo, que se encontraron en las escenas del crimen.
Marlene Blanco Lapola, directora de la Policía Nacional Civil (PNC), coincidió con Colom en que lo que ocurrió ayer la aldea Agua Zarca de Santa Ana Huista, fue a causa de pugnas territoriales entre carteles del narcotráfico que operan en esa aérea, donde ya se plegaron a los Zetas, brazo armado, al servicio del cartel del Golfo.
Blanco añadió, en conferencia de prensa, que los narcos mexicanos se están metiendo en la zona de Huehuetenango y que los traficantes nacionales buscan defender su espacio.
Las balaceras ocurrieron en tres lugares: en el kilómetro 341 de la carretera hacia ese municipio, en el puente sobre el río Selegua y en la aldea Agua Zarca.
Las tres balaceras perpetradas dejaron un saldo al menos 12 personas fallecidas, dos detenidos y dos mujeres heridas con proyectil de arma de fuego, identificadas como Marquina Godínez Pérez, de 45 años, y María Hernández Montejo, de 15, quienes fueron trasladadas anoche al Hospital Nacional de Huehuetenango.
La directora de la PNC, afirmó que debido a hechos similares que se han perpetrado en los últimos meses en aéreas de Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango y Petén, todo indica que esto forma parte de un corredor que es utilizado por los narcos guatemaltecos y donde los mexicanos buscan ganar espacio.
La primera hipótesis señaló que dos grupos que asistieron a un evento de jaripeo en Santa Ana Huista, tras intercambiar insultos, se enfrentaron a balazos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario