martes, diciembre 02, 2008

Apostaron un millón de dólares


Gabriela Coutiño

Aldea Aguazarca, Guatemala; 1 de diciembre- Un enfrentamiento entre narcotraficantes mexicanos y guatemaltecos dejo un saldo de 17 muertos, en la localidad de Aguazarca, unos 8 kilometros de la frontera con Mexico, luego de una riña que había iniciado por una apuesta en una carrera de caballos, informó la Fuerza de Intervención policial de Guatemala.

“Evidentemente (el tiroteo) tiene relación mas que todo entre narcos; los testimonios dicen que la apuesta de un millón de dólares genero la riña y se volvió una matanza ahí”, dijo en entrevista, Brenda Muñoa, deje de Fiscalia de Narcoactividad de la region de occidente de Guatemala.

La funcionaria se encuentra en la zona encabezando las primeras investigaciones.

El enfrentamiento en el que podría haber mexicanos entre los muertos provoco la movilización de tropas del Ejército de ambos países.

En la aldea Aguazarca una unidad de soldados de infantería, y de artillería del Ejercito guatemalteco al mando de un Coronel, retomo el control del lugar desde la noche del domingo, su presencia permitió este lunes que los agentes de la Fiscalia de Narcoactividad recogieran las primeras evidencias de los cinco vehículos localizados tiroteados entre los que se encuentran una camioneta picot con placas del estado de Tamaulipas, Mexico.

Brenda Muñoa, dijo que fue en la camioneta con placas de México, donde se encontraron una división de armas y explosivos, así como chalecos antibalas. “Los mexicanos también tenia rentada una vivienda en el centro de la aldea donde se localizo una camioneta y cajas de material para empacar droga”, indico.

Hasta ahora las autoridades guatemaltecas no han podido identificar a la mayoría de los muertos, cuyos cadáveres fueron llevados a la capital del departamento de Huehuetenango.

Aunque entre las victimas se encuentran campesinos indígenas del lugar, que fueron alcanzados por el fuego cruzado que se presento alrededor de las tres de la tarde del domingo. Dos mujeres resultaron heridas.

Por su parte la Fuerza de Intervención Policial reporto que detuvo a dos hombres, un mexicano y un guatemalteco vinculado a la balacera. El mexicano detenido fue identificado como Hugo Morales González, originario del estado de Veracruz, quien fue encontrado con heridas de bala entre los matorrales.

El otro capturado es Juan Vásquez Velásquez, quien según la documentación, es guatemalteco, aunque habla con acento mexicano, añadieron las autoridades.

Los tiroteos entre los narcotraficantes entre los que se presumen bandos de mexicanos y guatemaltecos ocurrieron sobre el camino que conduce a la comunidad Aguazarca. En el puente sobre el río Selegua, murieron cinco personas, Fredy Castillo Herrera, Gabino López Méndez, Walfred Castillo Samayoa, Carlos Angelino Herrera Ríos y uno más cuya identidad aún se desconoce, todos guatemaltecos.

En el lugar se encontraron dos vehículos perforados por las balas de alto poder, y en el asfalto había dispersos unos cien casquillos de calibre 9 milímetros y de fusil AK-47, señalaron las autoridades.

A la entrada de la aldea caso enfrente de la casa que rentaban los mexicanos ocurrió la otra matanza, donde siete personas perdieron la vida. Uno de ellas fue identificado como Gregorio Alvarado, quien yacía dentro de un vehículo con placas de Tamaulipas, donde se encontró un fusil M 16 y un lanzagranadas; además, del cafetalero Mariano Fernando Castillo Ovalle, dueño de la finca San Francisco, cuya casa fue baleada.

Poblado desierto

Rodeados del Ejército y de la policía nacional civil, los pobladores de Aguazarca velaron en el centro de la aldea, a dos de sus habitantes, que murieron en el fuego cruzado de los narcotraficantes.

Uno de ellos era un humilde leñador que salía de su vivienda, mientras que el otro un joven de 30 años que dejo a dos niñas en la orfandad.

Los pobladores que quedaron en medio de las balaceras, habrían levantado los cadáveres para velarlos en viviendas antes de que llegaran las autoridades. Luego del sepelio, todos se refugiaron en sus casas negándose a relatar por miedo lo sucedido.

La pista de caballos

Los carriles donde se llevaron a cabo las carreras de caballo, se localiza a escasos tres kilómetros de la línea fronteriza de México con Guatemala.

Este lunes, tropas del Ejercito Mexicano se desplegaron en la comunidad vecina de Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa, mientras que la Policía Estatal Preventiva (PEP) se instalo en el lugar. A su vez la Base de Operaciones Mixtas (BOM) patrullaba la noche del lunes, el corredor carretero que comunica a México y Guatemala, desde la frontera Cuauhtemoc-La Mesilla.






No hay comentarios.: