martes, noviembre 04, 2008

zapatistas acusan al INAH

Gabriela Coutiño

Ocosingo, Chis. 3 octubre.- Zapatistas de la Junta de Buen Gobierno (JBG) La Garrucha, municipio de Ocosingo, denunciaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pretende encarcelar a un miembro de la organización zapatista porque construyó un jaguey en un predio de su propiedad, que colinda con la zona arqueológica de Toniná.

"El pasado 13 de abril de 2008, nuestro compañero base de apoyo zapatista, Alfonso Cruz Espinosa, hizo un jagüey de 8 metros de largo y 5 metros de ancho y dos metros de profundidad en su propiedad, donde pudiera beber agua su ganado, pero después de 15 días fue acusado por el personal del arqueólogo, Juan Yadeum que había encontrado una pieza en el jagüey, escultura de un personaje, acusando a Alfonso que él lo sacó en ese jagüey", denunció la JBG en un comunicado.

La JGB asegura que Alfonso Cruz señala que el jaguey fue excavado por una máquina retro, y no encontraron ninguna piedra, "era pura tierra acumulada, de por sí es un pocito natural, además el operador de la máquina no encontró nada durante el trabajo de la excavación".

Sin embargo, personal del INAH le quitan la puerta de su potrero y le ponen un cerco de alambre clausurando un camino que existe desde hace muchos años, un camino que conduce a la comunidad La Libertad y otras comunidades aledañas.

También quitaron su alambrado, el cual se encuentra al lado de las ruinas de Toniná para que salgan sus animales, y provocar perjuicios en la zona arqueológica y culparlo a él, aseguran los zapatistas.

La JBG agrega que aún cuando Alfonso Cruz Espinosa, siendo el dueño de esa propiedad ahora no puede sembrar ni un poste de cerco de su potrero, ni para construir su casa, ni letrina, ni tienda, porque según el arqueólogo Juan Yadeum, dos metros abajo ya es propiedad de la nación.

"Pero el sí les renta piso a otros vendedores que ocupan el estacionamiento que es propiedad federal, beneficiándose la directora del museo Julisa Camacho Ramírez, Juan Yadeum Angulo y el Dr. Emiliano Gallaga Murrieta".

Los zapatitas denuncian que el arqueológo Juan Yadeum está presionando a Alfonso Cruz Espinosa de que venda su propiedad al precio que él quiere, "y si no lo vende, le dice que va a ser encarcelado, por el falso delito del jagüey".

Relatan que recientemente Alfonso Cruz fue citado por funcionarios del INAH para que acudiera a su oficinas en Tuxtla Gutiérrez, "donde fue amenazado que iban a encarcelarlo por dañar el patrimonio arqueológico, y le dieron 4 días de plazo para cerrar el jagüey cobrándole una multa de 30 mil pesos, la cual tiene que pagar en 12 días. También lo obligaron de firmar un acta por ese falso delito".

A pesar de que Alfonso pidió pruebas y testigos sobre la acusación, porque aseguró que donde construyó el jaguey no es lugar pedregoso, lo obligaron a firmar una acta, pagar la multa amenazandolo de ser encarcelado en ese momento si no lo hacía, relata el comunicado de la JBG.

Para la JBG, el INAH quiere es despojar de su tierra a su compañero, "estas son las malas mañas de los tres niveles de malos gobiernos, federal, estatal y municipal, quienes están usando al arqueólogo Juan Yadeum para acusar falsamente a nuestro compañero, son sus mañas así como los desalojos de Montes Azules, pagan cualquier gente para presionar a los compañeros bases de apoyo zapatista del EZLN".

Mientras que por otro lado, fomenta la corrupción y permite que el arqueológo Juan Yadeum Angulo maneje el sitio arqueológico como si fuera de su propiedad personal pues ha construido su casa usando los materiales de la ruina, tampoco cumple con el cuidado y mantenimiento del sitio, y todo esto no se investiga.


No hay comentarios.: