miércoles, noviembre 26, 2008

Pinoltecos desconocen al presidente municipal

Rigoberto Montoya

Villa de las Rosas, Chis; 25 de noviembre.- Un grupo de personas de los diferentes sectores sociales de este municipio, respaldados por los comisariados ejidales acudieron de manera repentina a las instalaciones de la sala de cabildos del ayuntamiento, cuando habían iniciado la sesión de cabildo de cada lunes.

El propósito de los presentes fue de darle a conocer a los miembros del ayuntamiento municipal, que desconocen como presidente municipal a José Domingo Arguello Ruiz, por la ingobernabilidad que impera en el municipio y es que parece ser que el ciudadano presidente ha pasado por “el arco del triunfo” la participación de los regidores del ayuntamiento.

Creyendo que es dueño y autónomo de las decisiones del municipio como la designación del nuevo comandante de la Policía Municipal Manuel Arrázate Morales, quien recibió su nombramiento del presidente municipal el pasado 19 de noviembre.

Esta nueva actitud del edil José Domingo Arguello, le volvió a fallar ya que la población campesina quienes conocen muy bien el comportamiento de Manuel Arrázate, demostraron su inconformidad exigiendo el inmediato cambio de comandante por aseguran los inconformes que la dirección de la Policía Municipal debe estar en manos con experiencia en seguridad.

Y sobre todo que el responsable de la policía municipal, debe ser ejemplo ante la sociedad en cuanto a una buena reputación y honorabilidad. Pero esto no lo entiende Chemingo Arguello, ya que lo único que a este le importa es hacer todo cuanto se le ocurra sin importar la opinión de la sociedad menos de sus regidores, quienes han sido ignorados y expulsados de sus comisiones en el interior del ayuntamiento.

Dicho documento presentado, firmado por los comisariados, es dirigido al gobierno del estado en donde exigen la gobernabilidad en el municipio y que se cumpla con cabal apego los puntos de la nómina de acuerdos entre el grupo campesino y José Domingo Arguello Ruiz, quien ha hecho caso omiso de los acuerdos pactados, esto a su ves ha ocasionado la inconformidad y el repudio de la clase campesina por lo que desconocen rotundamente la autoridad del presidente municipal, dejando sin efecto los acuerdos ya firmados.

Y aseguraron que de no intervenir el gobierno del estado se ejecutaran las soluciones de este conflicto social conforme a usos y costumbres de los indígenas campesinos.



No hay comentarios.: