Toño Aguilar
La Trinitaria, Chis; 13 de octubre.- Comunidades de 50 municipios de Chiapas demandaron castigo para el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Juan Sabines Guerrero, a los que consideran “responsables intelectuales” de la masacre de Chinkultic, en la que perdieron la vida seis campesinos y varias decenas más resultaron heridos.
Agrupados a la Red estatal de resistencia civil “La voz de nuestro corazón”, como adherentes de La Otra Campaña, los representantes de las comunidades de 50 municipios, exigieron también la salida de los cuerpos policíacos de la caseta de entrada a la zona arqueológica de ChinkulticEn una carta dirigida al presidente Felipe Calderón, al gobernador Juan Sabines y al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso María y Campos, los habitantes de 50 municipios piden a los organismos encargados de impartir justicia a que realicen una “investigación imparcial e incondicional” de los autores materiales de la masacre.
Aun más demandan que se respeten las formas de organización comunitaria “como un derecho de los pueblos”.
Y que se les brinde atención médica de calidad a los heridos, como también la reparación del daño, de la matanza que ocurrió el pasado 3 de septiembre.
“Condenamos enérgicamente la actitud prepotente de los gobiernos estatal y federal por la masacre perpetrada por los policías estatales y federales el pasado 03 de octubre, en contra de los campesinos y campesinas del ejido Miguel Hidalgo, que dejó un saldo de siete muertos y decenas de heridos”, dicen.
Recuerdan que “los compañeros y compañeras del ejido Miguel Hidalgo mantenían comunitariamente desde hace un mes la zona sagrada maya de Chinkultic, reivindicando el derecho a manejar y preservar comunitariamente el territorio de los pueblos como parte del patrimonio de nuestros ancestros”.
La Trinitaria, Chis; 13 de octubre.- Comunidades de 50 municipios de Chiapas demandaron castigo para el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Juan Sabines Guerrero, a los que consideran “responsables intelectuales” de la masacre de Chinkultic, en la que perdieron la vida seis campesinos y varias decenas más resultaron heridos.
Agrupados a la Red estatal de resistencia civil “La voz de nuestro corazón”, como adherentes de La Otra Campaña, los representantes de las comunidades de 50 municipios, exigieron también la salida de los cuerpos policíacos de la caseta de entrada a la zona arqueológica de ChinkulticEn una carta dirigida al presidente Felipe Calderón, al gobernador Juan Sabines y al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso María y Campos, los habitantes de 50 municipios piden a los organismos encargados de impartir justicia a que realicen una “investigación imparcial e incondicional” de los autores materiales de la masacre.
Aun más demandan que se respeten las formas de organización comunitaria “como un derecho de los pueblos”.
Y que se les brinde atención médica de calidad a los heridos, como también la reparación del daño, de la matanza que ocurrió el pasado 3 de septiembre.
“Condenamos enérgicamente la actitud prepotente de los gobiernos estatal y federal por la masacre perpetrada por los policías estatales y federales el pasado 03 de octubre, en contra de los campesinos y campesinas del ejido Miguel Hidalgo, que dejó un saldo de siete muertos y decenas de heridos”, dicen.
Recuerdan que “los compañeros y compañeras del ejido Miguel Hidalgo mantenían comunitariamente desde hace un mes la zona sagrada maya de Chinkultic, reivindicando el derecho a manejar y preservar comunitariamente el territorio de los pueblos como parte del patrimonio de nuestros ancestros”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario