Toño Aguilar.
La Trinitaria, Chis; 13 de octubre.- La Comisión de los Derechos Humanos (CDH) de Chiapas anunció que integra el expediente por la masacre de Chinkultic que cobró la vida de seis campesinos y varios más resultaron gravemente heridos, el pasado 3 de octubre durante un operativo policíaco.
En un comunicado da a conocer que desde que se cometió la matanza, el visitar adjunto de la CDH en Comitán, Aimer Enoch Zavaleta Ramírez, “ha mantenido una “estrecha relación y comunicación con los habitantes de la comunidad Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria.
En tanto que el presidente de la CDH, Juan Carlos Moreno Guillén, se presentó este fin de semana “para realizar, personalmente, el levantamiento de testimonios que servirán para integrar el expediente en cuestión, en donde se sindica a servidores públicos del estado como probables responsables de actos violatorios de derechos humanos”.
El abogado también notario garantizó a los habitantes de Miguel Hidalgo, un “trabajo imparcial y ajustado a derecho”, que llevará a cabo la institución a su cargo.
Y para que los habitantes crean en el papel de la CDH, Moreno Guillén tuvo que explicara que el organismo que preside es “un órgano desconcentrado de buena fe que se aboca exclusivamente a la defensa de los derechos humanos de quienes se encuentren en territorio chiapaneco contra actos de autoridad”.
La labor de la CNH “no depende de ningún otro mandato que de la ley que lo rige, por tal motivo, pueden estar seguros que de las investigaciones que realice la Comisión, no habrá encubrimiento para nadie”.
“Con esta visita, la Comisión de los Derechos Humanos asienta que, con base a sus atribuciones, ha llevado a cabo su trabajo de investigación de manera respetuosa e imparcial, pues se trata de responder a un hecho por demás lamentable”, dice el comunicado.
La Trinitaria, Chis; 13 de octubre.- La Comisión de los Derechos Humanos (CDH) de Chiapas anunció que integra el expediente por la masacre de Chinkultic que cobró la vida de seis campesinos y varios más resultaron gravemente heridos, el pasado 3 de octubre durante un operativo policíaco.
En un comunicado da a conocer que desde que se cometió la matanza, el visitar adjunto de la CDH en Comitán, Aimer Enoch Zavaleta Ramírez, “ha mantenido una “estrecha relación y comunicación con los habitantes de la comunidad Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria.
En tanto que el presidente de la CDH, Juan Carlos Moreno Guillén, se presentó este fin de semana “para realizar, personalmente, el levantamiento de testimonios que servirán para integrar el expediente en cuestión, en donde se sindica a servidores públicos del estado como probables responsables de actos violatorios de derechos humanos”.
El abogado también notario garantizó a los habitantes de Miguel Hidalgo, un “trabajo imparcial y ajustado a derecho”, que llevará a cabo la institución a su cargo.
Y para que los habitantes crean en el papel de la CDH, Moreno Guillén tuvo que explicara que el organismo que preside es “un órgano desconcentrado de buena fe que se aboca exclusivamente a la defensa de los derechos humanos de quienes se encuentren en territorio chiapaneco contra actos de autoridad”.
La labor de la CNH “no depende de ningún otro mandato que de la ley que lo rige, por tal motivo, pueden estar seguros que de las investigaciones que realice la Comisión, no habrá encubrimiento para nadie”.
“Con esta visita, la Comisión de los Derechos Humanos asienta que, con base a sus atribuciones, ha llevado a cabo su trabajo de investigación de manera respetuosa e imparcial, pues se trata de responder a un hecho por demás lamentable”, dice el comunicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario