Toño Aguilar.
Comitán, Chis; 13 de octubre.- En una carta enviada al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y ha otras autoridades que competen, la organización ambientalista Maderas del pueblo, exige una investigación profunda e imparcial de los hechos ocurridos el pasado tres de octubre en la colonia Miguel Hidalgo.
La masacre, donde perecieron seis campesinos y decenas más resultaron heridos, fue calificada por la organización no gubernamental como un acto de brutalidad y donde se violaron los más elementales derechos humanos.
Es por eso que mediante el documento, exigen que las investigaciones se realicen de manera transparente y de cara a la sociedad, y así mismo la liberación inmediata de todas las personas que fueron aprehendidas.
Al mismo tiempo, exigen el castigo con todo el rigor de la ley, a los autores materiales y sobre todo, intelectuales que fraguaron, ordenaron y realizaron esta masacre.
“Exigimos la reparación de los daños materiales, físicos y morales que sufrieron decenas que familias campesinas, tomando en cuenta no solo lo que perdieron a un familiar”.
Este violento y sanguinario operativo, ejercido en contra del pueblo indígena, es una clara muestra de al y a qué intereses responden y sirven hoy, los gobiernos federal y estatal a sus cargos, interesados en ofrecer a la inversión privada multinacional, las riquezas culturales y escénicas, y los recursos naturales estratégicos de nuestro país y en particular de Chiapas, a través de proyectos elitistas de arqueo-“eco”turismo.
Comitán, Chis; 13 de octubre.- En una carta enviada al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y ha otras autoridades que competen, la organización ambientalista Maderas del pueblo, exige una investigación profunda e imparcial de los hechos ocurridos el pasado tres de octubre en la colonia Miguel Hidalgo.
La masacre, donde perecieron seis campesinos y decenas más resultaron heridos, fue calificada por la organización no gubernamental como un acto de brutalidad y donde se violaron los más elementales derechos humanos.
Es por eso que mediante el documento, exigen que las investigaciones se realicen de manera transparente y de cara a la sociedad, y así mismo la liberación inmediata de todas las personas que fueron aprehendidas.
Al mismo tiempo, exigen el castigo con todo el rigor de la ley, a los autores materiales y sobre todo, intelectuales que fraguaron, ordenaron y realizaron esta masacre.
“Exigimos la reparación de los daños materiales, físicos y morales que sufrieron decenas que familias campesinas, tomando en cuenta no solo lo que perdieron a un familiar”.
Este violento y sanguinario operativo, ejercido en contra del pueblo indígena, es una clara muestra de al y a qué intereses responden y sirven hoy, los gobiernos federal y estatal a sus cargos, interesados en ofrecer a la inversión privada multinacional, las riquezas culturales y escénicas, y los recursos naturales estratégicos de nuestro país y en particular de Chiapas, a través de proyectos elitistas de arqueo-“eco”turismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario