domingo, octubre 26, 2008

Mototaxis reanudan servicio

Fredy Martín Pérez.

Las Margaritas, Chis; 26 de octubre.- A las 06:00 horas, cuatro mototaxis de la organización “Sergio Méndez Arceo” reanudaron el servicio de transporte en la cabecera municipal de Las Margaritas, hecho que provocó júbilo entre los habitantes.

La entrada en funciones de los cuatro minitaxis se realiza a un año y dos meses de la detención de al menos 14 de los vehículos y varios choferes y socios, por parte de las autoridades.

El operativo del 17 de agosto del 2007 desalentó a los integrantes de la “Sociedad cooperativa orquídeas de la Selva”, que después se conoció como “Sergio Méndez Arceo” y que lo obligó que cinco familias se “refugiaran” en territorio guatemalteco.

Las familias que incluso pidieron la renuncia de la canciller Patricia Espinosa, viven en la comunidad Santo Domingo de La Libertad, en el departamento (estado) de Huehuetenango, Guatemala.

Consideraron que el gobierno mexicano no tenía “voluntad” para crear las condiciones de seguridad al municipio de Las Margaritas, y por lo mismo demandaron la renuncia de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.

Así, desde la mañana del domingo, cuatro mototaxis empezaron a brindar el servicio de transporte a los habitantes de la cabecera municipal de Las Margaritas.

En los vehículos, los socios colocaron los respectivos permisos provisionales otorgados
por las autoridades.

Sin embargo, no faltó la reacción de los concesiones de combis que cuestionaron los documentos y fueron calificados como “apócrifos”.

Incluso la delegación de gobierno de Las Margaritas, tuvo sus dudas con los permisos provisionales.

Pero los que festejaron la reanudación del servicio de los mototaxis fueron los habitantes de los barrios que encontraron vehículos oportunos para trasladarse al centro, mercado y varios lejanos por sólo tres pesos.

Sobre todo dijeron que durante un año y dos meses, debían esperar hasta una hora para que la combi se llenara con pasajeros para trasladarse del centro a los barrios.

“Que bueno que los mototaxis ya tienen permiso”, dijo un habitante que pidió no ser identificado.

Los transportistas concesionarios aseguraron que si las autoridades no “hacen nada” para evitar que circulen los mototaxis, entonces “tomaremos otras acciones duras”.


No hay comentarios.: