Pablo se inclinó por Sabines
Fredy Martín Pérez.
San Cristóbal de las Casas, Chis; 15 de agosto.- La indefinición del proceso electoral del dos de julio, conllevó al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía a “definir su abierto apoyo a favor” de Juan Sabines Guerrero, candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia, aseguraron cuatro organismos de derechos humanos.
En su informe del mes de julio, dicen que el apoyo del gobierno estatal a Sabines “ha sido tal”, que los demás partidos “han denunciado de forma conjunta que están enfrentando a una elección de estado”.
El análisis fue elaborado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Servicio Internacional por la Paz (Sipaz), Alianza Cívica, Peace Watch Suiza y Propaz Suiza.
En este dicen que Chiapa se ha visto fuertemente influenciado por los resultados de la elección presidencial, todo porque las principales alianzas de disputaron las 12 diputaciones federales, además de que la entidad ocupó el cuarto lugar en abstencionismo como un 50.94 por ciento.
“Estos resultados y la indefinición en lo que toca a la elección presidencial al parecer conllevaron al gobernador Pablo Salazar (PSM) a definir su abierto apoyo a favor de Juan Sabines (Coalición por el Bien de Todos)”, consideran.
Aseguran que en el ilegal uso electoral de recursos públicos sobresale en la región afectada por el huracán Stan, donde desde julio pasado se disparó la liberación de los recursos, acompañado de una “intensa campaña” de difusión oficial, “vinculando recursos y obras a un supuesto continuismo que significa la elección de Juan Sabines”.
Por todo esto, la Secretaría de Desarrollo Social, “presionada por bases panistas”, tuvo que deslindarse y denunciar “este uso electoral de recursos por parte del gobierno estatal, lo cual nos ha sido confirmado por reportes recibidos de observadores comunitarios”.
Y agregan que en la zona de desastre y ante la cercanía de la elección, “se presenta una flagrante violación a los derechos políticos de los damnificados coaccionándose y manipulándose su derecho a un voto libre”.
martes, agosto 15, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario