Los ganadores del concurso estatal de ámbar.
Fredy Martín Pérez.
San Cristóbal de las Casas, Chis.- En el noveno concurso estatal del ámbar 2006, por primera vez, tres niños menores de once años participaron en el evento con piezas elaboradas con calidad y belleza.
En esta rama, el primer lugar fue para Marco Antonio García Sánchez, de 10 años; segundo, Carlos Mauricio Gómez Jiménez, de nueve; y Pared Adín López Coeto, de nueve, en un tercer lugar.
En la modalidad de menores de quince años, el primero, segundo y tercer fue para Luis Giovanni Velasco Pérez, Mariano Roberto Gutiérrez González y Francisca del Carmen Velásquez García, de 12, 13 y 12 años, respectivamente.
En el área de lapidaria, la ganadora es María Elizabeth Mendoza Estrada, de 23 años de edad, con un collar al que tituló “Flor de mayo”. Ella es originara de Simojovel.
En bajo relieve, el primer lugar es para Antonio Ramírez Jardines, que participó con la pieza El reposo de la guerrera. El es originario de San Cristóbal.
En escultura, con la obra “Mis dos partes anual”, Adán Bernabé Pilcastro Alcazar, de San Cristóbal, fue el ganador.
En joyería de ámbar y filigrana, los ganadores son Edith Escobar Rodríguez, con la obra “Kukul (quetzal) y Franklin Espinosa Vázquez, con “Para de huesos”. Ambos son originarios de Tuxtla Gutiérrez.
En joyería de ámbar y cartoneado o laminado, los ganadores son Ignacio Eugenio Aguilar Morales, con “Libelula” y Miguel Jiménez Jacabo, con “Kukulkán”. Estos artesanos son originarios de San Cristóbal.
En innovación de ámbar y joyería de ámbar, la ganadora es Flora María Sánchez Arias, con “Lágrimas de la selva”. Ella es originaria de San Cristóbal.
En la rama de “grandes maestros”, el primer lugar fue para Jorge Carlos Preciat Gómez, con “Jaguares” y Antonio Ramírez Jardines, con “La mar”. Ambos representaron a San Cristóbal.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario