José Antonio López Arévalo
ACLARACIÓN
“López Obrador comentó cómo varios medios de comunicación desvirtuaron
declaraciones del candidato de la coalición, Juan Sabines, sobre un eventual
reconocimiento a Calderón. Lo que querían, dijo, ‘era destacar eso y sacaron de contexto lo que dijo; en titulares de algunos periódicos desplegaron esa nota con toda la manipulación a que están acostumbrados. Pero yo les digo también a nuestros adversarios que nosotros no pedimos apoyos incondicionales a nadie, que quede muy claro. Nosotros apoyamos a Juan Sabines porque lo que él representa es la posibilidad de que el pueblo de Chiapas viva mejor. Pero yo no soy cacique, que no se confundan, ni líder moral. Yo soy dirigente de un movimiento ciudadano y soy dirigente de mujeres y de hombres libres, con criterio. Ya parece que le voy a decir a un dirigente, a un candidato, oye te voy a apoyar, pero tienes que ser fiel, tienes que hacerme caso. Eso corresponde al comportamiento de un político tradicional, eso corresponde a los caciques, no a un dirigente que tiene una visión distinta. Y si quieren abrir casillas allá estamos totalmente de acuerdo: voto por voto, casilla por casilla’”.
(Roberto Garduño, La Jornada, 24/agosto/2006)
¿Y LA OTRA…? No sé si recuerdan, pero hace algunas lunas, pocas,
existía en Chiapas un pasamontañas, cananas de por medio, que decía
luchar por los indios de México. Un día marchó a la otra campaña; la otra,
para los cuadernos. Recorrería el país, dijo. Prometió.
Estando en el DF se dio la represión en Atenco y encarcelaron a sus líderes;
entonces, él prometió no se iría del centro del país sino hasta que se liberaran
todos los presos de esa resistencia. Estuvo, ¿lo recuerda?, en una entrevista que le hizo Carlos Loret de Mola, en el Canal 2 de Televisa. Marcos, una estrella más en el canal… escribimos. Estalló Oaxaca y más tarde el fraude electoral; sobre este último el Sup enfatizó: Existió fraude, ganó López Obrador. Palabras más palabras menos, fijó su postura. De ahí el silencio, no
ya como arma, sino como reflejo de haber sido rebasado…
☛ por la izquierda.
El pasmo es lo de hoy. El EZLN no ha dicho, como Joaquín Sabina,
Esta boca es mía.
AZULES
Al parecer los panistas no acompañarán hasta el final a José Antonio Aguilar
Bodegas. Al menos no irán con él hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF). Es línea directa del cacique azul del Sureste Mexicano, Juan José Rodríguez Prats. Se quedarán en Chiapas, en sus órganos electorales. Lo que marcó la diferencia fue la declaración de Sabines
respecto a que, llegado el caso, reconocería el triunfo de Felipe Calderón.
Cambio de pichada. Legitima más un gobernador de la coalición Por el Bien de Todos que uno del PRI. Es la maldición, la bendición… La política no tiene padre, menos tiene madre.
MADRE SOLO HAY…
Mi mamá, Blanca Luz Arévalo, no comprende la “alta política”. No entiende, igual que un resto de gente, cómo se arman los amarres en las altas esferas.
Es de una sola pieza, por eso me mandó un mensaje: “Pinche Sabines, ya
mostró el cobre, te mandaré una carta. Ojalá pierda”. Está encabronada por
el pretendido deslinde de Sabines respecto al Peje. Es su ídolo. Por él votó el
2 de julio, por él votó el 20 de agosto. Como muchos. Líneas arriba vimos
como el mismo AMLO actúa políticamente. Es políticamente correcto.
Mi madre es ultra.
AZULES
A pesar del amasiato PANPRI en Chiapas, no todos los electores del partido
azul acataron la línea. Unos por ignorancia y otros, en plena rebeldía
votaron, a contrapelo de sus dirigencias, por Juan Sabines. De todo existió.
el PAN sumó 2.58% de los votos (cerca de 30 mil). Más que suficientes para
no hacer ganar a su candidato de facto, pero igual más que suficientes
para retener su registro estatal. ¿Estrategia o les salió el tiro por la culata?
Coincidencia o no el PAN mantuvo su registro para contender el próximo
año para diputados locales y ayuntamientos. Y tendrá, con ello, un raquítico
financiamiento público. Pero tendrá. En las próximas elecciones estatales el PAN irá en alianza con el PRI, avizora Juan Carlos Cal y Mayor. Peores cosas han de verse, dicen que dice la Biblia. Y lo que comenzó en
Chiapas parece será tendencia nacional. A los barones del dinero
les preocupa el crecimiento electoral de la izquierda y apelan a la unidad del
PAN-PRI para mantener sus privilegios. Quién lo hubiera supuesto antes del 2 de julio de 2006. Incluso se preveía la alianza natural del PRI se
daría tarde o temprano, por sus orígenes, con el PRD. No es así. Por el
momento no es así. Las cúpulas de estos partidos sirven a los mismos intereses, a la clase en el poder. A los negocios enquistados en
la administración pública. Al concepto México, SA. El PRI se plegará a las
políticas del PAN; lo que comenzó Carlos Salinas de Gortari lo terminará de
amarrar el títere que hoy se enconcha en su dirigencia nacional, Mariano Palacios Alcocer. Después de todo, su odiada Elba Esther Gordillo, sólo se les adelantó en el camino. Va un paso adelante. Son, lo hemos dicho, lo mismo. Por eso se odian, por ser tan iguales: Serviles.
☛ Ser viles.
Línea Sur
José López Arévalo
Denuncias, quejas y
opiniones al teléfono
(01 961) 61 6 83 05
Móvil (044) 961 57 926 94
estesur@hotmail.com
www.estesur.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario