Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Educación riesgosa
Hace muchos años, el maestro era un personaje respetuoso y respetado por la comunidad. Era maestro, consejero, amigo, psicólogo, guía; se podía confiar plenamente en él, al grado que los padres solían dejar en sus manos no solo la enseñanza pedagógica, sino la educación y hasta la formación del carácter. Hoy es muy distinto. La mayoría de los maestros han perdido el sentido de la verdadera enseñanza y en muchos casos, son un verdadero peligro para la niñez y la juventud. Los escandalosos datos proporcionados –por descuido– por el propio titular de la Secretaría de Educación del Estado y confirmados por un subalterno del funcionario, aparte de revelar la perversión en el sector magisterial, desenmascara la negligencia de esa dependencia para sancionar a los maestros que han incurrido en graves delitos contra los estudiantes. Puede que a los encargados del sector educativo se les haya escurrido la lengua o puede que, deliberadamente, hayan puesto sobre la mesa un tema que preocupa en gran manera porque en el fondo, no está solamente el hecho de denunciar delitos sexuales de maestros contra alumnos, sino la ineficacia gubernamental para ofrecer a estudiantes y padres de familia, garantías de seguridad mientras los primeros asisten a los templos del saber, hoy convertidos en un grave riesgo, ineludible, dada la necesidad de superación personal.
Aún cuando las autoridades educativas reconocen la existencia de delitos sexuales contra los escolapios, los datos que proporcionan respecto al número de quejas por ellos obtenidos, se quedan cortos frente a la dolorosa realidad. Cinco o diez casos reconocidos por los encargados de la educación, no son ni el uno por ciento de los casos que en realidad ocurren todos los días en Chiapas. Los más sonados o en los que ha habido extrema violencia o consecuencias irreparables, son parte de los que reconocen en la Secretaría de Educación. No tienen, en cambio, datos sobre acosos en secundarias y preparatorias e incluso, de seducciones en zonas rurales, donde es común que algunas estudiantes tengan hijos con los maestros. Si en las universidades públicas y privadas el acoso sexual es constante, en las escuelas públicas del interior del estado, ese delito es cada vez más alarmante, sin que, como hemos visto, sean castigados conforme a la ley. Lo más grave de esto es que los casos conocidos por la Secretaría de Educación, ahí están encarpetados como los mismos funcionarios lo reconocieron ayer.
¿Fiscalía educativa?
“Somos una fiscalía”, se atrevió a anunciar el titular de esa dependencia respecto a las quejas por abuso sexual conocidas por ellos, pero en ningún caso dejó ver la posibilidad de que los responsables de esos delitos sean llevados a los tribunales. Lo que entendimos de su declaración es que las denuncias están en su poder y de ahí no pasarán. Esto confirma lo que hemos visto infinidad de veces: la máxima sanción impuesta a un maestro violador es un simple cambio de plaza. Obvio es que hay profesores que han sido cambiados de escuela varias veces porque a donde quiera que lleguen, hacen lo mismo y no pasa nada. Gozan de total encubrimiento por parte de los que ahora se solazan con diminutas cifras que solo revelan negligencia, indiferencia e ineptitud y en todos y cada uno de los casos, una complicidad inaceptable que entre otras cosas, nos muestra la calidad moral de un gobierno insensible al que, por lo visto, no le interesa el bienestar de los niños.
El actual régimen dirigió su odio y rencor contra los ciudadanos, lo cual desde luego, no tiene justificación alguna, pero que lo haya dirigido contra niños indefensos solapando abusos sexuales de algunos malos maestros, es algo que indigna sobremanera. Y por si algún ingrediente perverso faltara a la incapacidad para conducir la educación en Chiapas, ahora resulta que se erige en “Fiscalía” y retiene dolosamente acusaciones que deberían ser consignadas a un juez para que castigue como corresponde a los culpables de tales felonías. Es posible que comprendamos el proceder del señor palacios, titular de la Secretaría de Educación: él también fue acusado, en sus tiempos de docente, de acoso sexual y gozó de completa impunidad. Quizá eso lo mueva a ser benevolente con sus compañeros de maldad y hoy, lejos de ser el rector de una educación de calidad y con garantías de seguridad para los niños, es el defensor insustituible de quienes abusan de ellos. Lamentable, muy lamentable.
Tarjetero
*** Según datos confiables, vía Mariano Palacios Alcocer, un gobernador del centro del país envió cuatro vehículos de lujo para la campaña del PRI; solo que éstos jamás llegaron a donde debía y se quedaron en manos del dirigente priísta quien, dicen, los distribuyó entre su familia y su secretario particular, quienes los lucen como si tal cosa. ¿Sabrá eso José Antonio Aguilar Bodegas? *** Por cierto, Víctor Hugo Islas no ha dicho a quién entregó el millón de pesos que le mandó su “jefe” panista, Manuel Espino. Todos sabemos que los delegados del CEN del PRI que vienen a Chiapas, vienen con las mejores ganas de hacer negocios. Islas lo sigue confirmando y quizá por ello, se haya convertido en el vocero de una postcampaña que ayer sufrió otro duro golpe al saberse que, según el conteo distrital, la distancia de Sabines se estiraba significativamente. Y es que en la campaña de Josean, hubo más traidores que colaboradores. Siempre se le dijo que había incrustados varios personajes con negro pasado, como su encargado de finanzas que salió bajo sospecha de una dependencia de atención a indígenas y que desde las entrañas del equipo joseanista, hizo todo lo posible por afectar la imagen de Aguilar Bodegas. Fue él quien se gastaba toneladas de dinero en cantinas con un grupo de jovencitos atractivos y fue él mismo quien filtró las versiones sobre el presunto financiamiento oaxaqueño. *** Que Bayardo Robles, concretó ayer su traición. *** Los de la “Banda del Pañal”, ya se frotan las manos. Dicen que al final, por su corrupto pasado, no tendrán ni las gracias. *** Luego nos leemos.
www.columnasur.org/ksheratto.htm
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
jueves, agosto 24, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario