jueves, agosto 24, 2006

Red Política

RED POLÍTICA

Miguel González Alonso

· DESCONFIANZA EN EL IEE

Chiapas vive a cinco días de la elección para gobernador una tensa calma envuelta en declaraciones de triunfo de sabinistas y joseanistas, quienes entre descalificaciones de unos a otros esperan que, pasado mañana, domingo 27 de agosto, el Instituto Estatal Electoral dé a conocer el nombre de quien –a su juicio- es el ganador de los comicios.
Destaca como antecedente, el hecho de que la elección del 20 de agosto del 2006 resultó ser la de menor participación ciudadana en la historia reciente de las elecciones locales chiapanecas: 67% en 1994; 52% en el 2000 y 44 % en este año. En suma… como cangrejos.
Uno de los factores que mayormente incidió para acentuar ese fenómeno fue, sin duda, la falta de credibilidad del IEE, derivada de la cuestionable honorabilidad de sus funcionarios y la evidente injerencia gubernamental dentro de ese instituto que se presume autónomo.
Sin confianza en Noé Díaz González, el árbitro, poco podía esperar la ciudadanía del respeto a su voto el día de la elección, y menos aún, a sabiendas de que el gobernador maniobraba con su estructura y la de los ayuntamientos a favor de su proyecto sucesorio.
Hay que destacar también que las actitudes de los candidatos –de todos sin excepción- influyeron también de importante manera para desangelar la jornada electoral al no dar muestras –ninguno- de congruencia y seriedad, en mayor o menor medida. Eso propició que los electores no vieran en ninguno de ellos una propuesta que mereciera ir a votar. Nadie podrá achacarle a la meteorología el pretexto de no haber depositado ese día su voto.

LLAMADAS INÚTILES

El Instituto Estatal Electoral ha llamado a la ciudadanía chiapaneca para “evitar la violencia” tras la inédita incertidumbre que se vive luego de las elecciones locales. Regularmente el mismo día de los comicios se sabía quién era el ganador.
Intriga que ese clamoroso llamado se divulgue en el marco de la movilización de equipo aéreo y terrestre propiedad del Gobierno de Chiapas hacia cabeceras distritales en donde el PRI obtuvo marcada ventaja el domingo anterior. ¿Eso no es una provocación?
Casos específicos San Juan Chamula y Bochil en donde la seguridad de la paquetería electoral tuvo que ser reforzada, de manera significativa.
¿No sería mejor que Noé Díaz González exigiera el cese de la intromisión oficial en su oficina antes de que los ánimos se exacerben y éste pueda ser linchado?

NADA CIERTO PARA EL DOMINGO

A pesar de que el domingo el IEE dará a conocer oficialmente el nombre del ganador de la elección del 20 de agosto, nada estará escrito definitivamente ese día.
De acuerdo con las previsiones el IEE reconocerá el triunfo de Juan Sabines Guerrero, situación que marcará el comienzo de una lucha sin cuartel que tendrá enfrentamientos en el Tribunal Estatal Electoral para concluir con la madre de todas las batallas en el TRIFE, cuyo fallo será inapelable.
La decisión del máximo órgano electoral del país se conocerá hasta los últimos días del mes patrio. De tal forma es que se espera que haya “grito” sin gobernador electo.

CONTINÚA LA VIOLENCIA

El presidente Vicente Fox Quesada canceló el pasado martes, en un emotivo acto, una serie de estampillas postales con los personajes de El Chavo del ocho y el Chapulín Colorado.
En esa célebre ocasión, el “jefe de la nación”, la volvió a hacer de patiño, cuando declaró: “Yo me divierto viendo programas infantiles y me duermo muy temprano”. Aunque no precisó si le divierte más Dragon Ball; Don Gato y su Pandilla; Heidy; Power Rangers, o, si su canal preferido para “agarrar el sueño” es Nickelodeon, Cartoon Network, Discovery Kids o Boomerang, todos éstos, con programación para niños las 24 horas del día.
La verdad, el tono en que lo dijo nos consternó y nos invitó a imaginarlo con su pijama de rayitas azules y blancas (con botas de franela) y su gorrito (también de franela) canturreando con doña Martita (la mamá de las dos fichitas Bribiesca) tomados -de las manos- por toda la habitación presidencial aquella melodía que inmortalizó la Familia Telerín “Vamos a la cama que hay que descansar”.
De esa manera, mientras el presidente de la nación dormía plácidamente el jueves, en Cancún Quintana Roo, al filo de las 10 de la noche (hasta eso, no muy tarde) sujetos desconocidos arrojaron dos granadas de fragmentación a las instalaciones del periódico Por Esto y dos más a las del Que Quintana Roo se entere, con lo que se consumó el enésimo ataque a los medios de comunicación en lo que va de la deprimente administración del señor Fox.
A escasos días de su Sexto –y afortunadamente último- Informe el presidente Vicente Fox tiene que admitir que la delincuencia le ha ganado la batalla a su gobierno y qué éste se ha visto incapaz de contener los asesinatos de periodistas y ataques a los medios de comunicación.
Hay que recordar que este mismo mes, concretamente el día 9 agosto, al mediodía fue hallado en el municipio de Aldama, Chihuahua, el cuerpo sin vida del periodista Enrique Perea Quintanilla y por la noche fueron balaceadas las instalaciones del periódico “Noticias” en la capital de Oaxaca, hechos, que aún no han sido esclarecidos.

Pero mientras el presidente Vicente Fox se divierte –como un buen “chiquillo”- viendo programas de caricaturas, México, supera a países como Colombia en lo que se refiere a agresiones a periodistas y medios de comunicación.

Por lo anterior se nos ocurre preguntarle al mandatario: ¿Qué le sucede a nuestro país en sus manos? ¿Qué espera Usted señor Presidente para detener la ola violenta que se expande en contra de la prensa? ¿Qué clase de record pretende superar señor Vicente Fox Quesada durante su mandato que ofrecía cambio?
Tal vez el presidente Fox nos pueda entender si llevamos este asunto a la chunga (con u) Y ahora ¿quién podrá defendernos?
PRESENTA LIBRO MARIO LUIS ALTUZAR SUÁREZ
Los problemas económicos, políticos y sociales, que afectan a la humanidad parecen cumplir los tiempos anunciados en los libros sagrados de las diferentes religiones, que se recogen en la novela político-esotérica “Adam Kardmon, la conspiración del fin del mundo” que se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El autor, Mario Luis Altuzar Suárez, dijo antes de viajar a Tuxtla Gutiérrez, que los signos apocalípticos están presentes, y rechazó que sea por “castigo divino” ya que responde al libre albedrío del Hijo del Hombre con su espíritu depredador de la naturaleza y su ambición de poder en la concentración excesiva de la riqueza.
La novela se presentará a las 13 horas del 26 de agosto en la Respetable Logia Simbólica Doctor Domingo Chanona Número 5, jurisdiccionada a la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, dentro del marco del “Día de la Fraternidad Chiapaneca”.
Indicó que su obra nació por la urgente necesidad de mostrar al mundo que la Gran Tribulación económica con sus efectos políticos, responde a la aparición de la Bestia anunciada por San Juan en el libro Apocalipsis y cuya simbología corresponde al Grupo de las 7 potencias industriales con sus 10 cuernos en el sistema de espionaje Echelón.
Observó que la Gran Tribulación económica inició en la década de los 80, considerada por la ONU como la “década perdida”, ya que de 250 mil millones de dólares de la deuda externa en América Latina se pasó a la impagable cantidad de 650 mil millones, con sus efectos colaterales de distribuir democráticamente la miseria y el hambre y concentrar la riqueza en una oligarquía insensible al riesgo de perder todo por la violencia social.
Altuzar Suárez nació en Comitán, Chiapas, y periodísticamente se formó en Nuevo Laredo y Monterrey. La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) le entregó en mayo pasado el Premio México de Periodismo por Artículo de Fondo y el Consejo Masónico Mexicano la Medalla Benito Juárez “por hablar con verdad”.
En 1993 recibió el Premio UNESCO de Literatura por su cuento breve El Signo de los Tiempos y la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, encabezada por el desaparecido oaxaqueño Ildefonso Zorrilla Cuevas, le galardonó con la Medalla Conmemorativa de la LV Legislatura al Mérito Literario.

ATRAPADOS EN LA RED

Mientras en las instancias legales los abogados de Aguilar Bodegas y Sabines Guerrero libran sendas batallas, los subordinados de ambos se despachan con la cuchara grande con los pertrechos que no fueron utilizados oportunamente. Ya enumeraremos los activos, y desde luego, a los beneficiados. */* La secretaria de Gobierno del municipio de Tuxtla Gutiérrez, licenciada Claudia Trujillo de Aceves, se retiró temporalmente de sus actividades. La razón tiene que ver con que ayer su familia recibió a una nueva integrante, a su hija Alejandra, quien se encuentra perfectamente bien de salud. Para Claudia, Alfonso y Diego un abrazo y una felicitación sincera.*/* Los periodistas en Huixtla siguen preparando para el compañero Esaú Robledo López un homenaje póstumo.*/* La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Chiapas estrena desde ayer jefa de prensa. El nombramiento recayó en Ester Castillo Ruiz.*/* Tiene Razón el delegado del CEN del PRI, Víctor Hugo Islas, cuando sostiene que hace seis años cuando perdió el PRI las elecciones todos salieron huyendo, mientras que, ahora, el candidato Aguilar Bodegas, el presidente del PRI y él se encuentran dando la cara y la batalla por conocer la verdad de la elección.*/* Mañana habrá fiesta en casa del reconocido periodista Rodulfo Figueroa, quien lanzará la casa por la ventana para festejar el cumpleaños de su señora esposa doña Maricela Gallardo de Figueroa.*/*
CUENTA REGRESIVA

El gobierno TRAIDOR, carcelero, espía, auditable, vengativo, mentiroso, intolerante, falsificador, represivo y autoritario de Pablo Salazar Mendiguchía lleva en (dis)funciones 2095 días. Le restan en el poder únicamente 106 agonizantes jornadas de 24 horas cada una. Poquito más de tres meses.
Por razones como éstas en el Palacio de Gobierno el saludo desde temprana hora entre funcionarios reza de la siguiente manera: "Menos días, licenciado".

Lo escrito, escrito está.

redpolitic@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: