CARLOS HERRERA
San Cristóbal de Las Casas, Chis. 10 de agosto. El Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS) manifestó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa provocando “un clima de confrontación y violencia” en las comunidades indígenas de la zona norte de Chiapas.
En un comunicado, que también es firmado por la organización Pueblos Unidos en la Defensa de la Energía Eléctrica (PUDEE), informan que el pasado 22 de junio, personal de la CFE cortó arbitrariamente las líneas de alta tensión que brindan luz al municipio de Sabanilla, justo en el cruce carretero que comunica hacia el pueblo de Petalcingo, dejando además indiscriminadamente sin luz a varias comunidades del municipio de Tila.
“Esto se dio justamente dos días antes de la fiesta de San Juan, que es la principal que se celebra en Sabanilla; con lo cual perjudicó dicho festejo anual, provocando el encono de quienes sí pagan sus recibos de luz en contra de quienes estamos en Resistencia Contra las Altas Tarifas”, advierten los miembros del MRPS al recordar “que la CFE hizo exactamente lo mismo el año pasado en el municipio de Tila, durante la celebración de su fiesta anual que es de las más importantes en el sureste de México”.
Afirman que los funcionarios de la CFE condicionaron la reinstalación de las líneas de alta tensión cortadas, a cambio de que el presidente municipal de Sabanilla y las autoridades de las comunidades del municipio, se comprometieran a presionar por todos los medios a las familias en Resistencia para obligarlas a pagar los injustos adeudos.
“Lo anterior ha provocado un clima de confrontación serio en muchos poblados de la zona, principalmente en Cristóbal Colón, Venustiano Carranza, Quintana Roo, Santa Catarina, Calvario, Naranjo y Cabecera de Sabanilla, en donde autoridades ejidales corrompidas y personal de la presidencia municipal están ejerciendo todo tipo de amenazas, arbitrariedades y actos ilegales para intentar doblegar a la Resistencia”, denuncian.
Indican que esta situación está reviviendo el accionar paramilitar que continúa latente en la región, gracias a la impunidad que le sigue brindando el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía.
Alertan sobre los posibles hechos violentos que puedan desatarse en ese municipio del norte de Chiapas, mismos que tendrían como responsables directos a los funcionarios de la CFE, al presidente municipal de Sabanilla, a diversas autoridades comunitarias y al gobernador Pablo Salazar, quien “es cómplice de esta estrategia desarticuladora de la Resistencia”.
Aclaran que no pagarán los altos cobros que pretende la CFE, porque “no nos alcanza el dinero para hacerlo y porque además son injustos al no corresponder ni con nuestra situación económica ni con el consumo real que efectuamos. Y no permitiremos ningún tipo de agresión en contra de nuestros compañeros de Sabanilla. Estaremos en alerta”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario