
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 de junio. Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) y de otras organizaciones campesinas y magisteriales, salieron hoy de esta capital para hacer un recorrido por diversas entidades del país a fin de denunciar al gobierno de Chiapas, a quien acusan de criminalizar sus luchas sociales y mantener en prisión a unos 50 presos de sus organizaciones.
Unas 2 mil personas iniciaron el recorrido que se espera dure 10 días, y pase por los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, y llegue al Distrito Federal, en donde iniciarán un plantó indefinido.
Los informaron que acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para formalizar la denuncia contra el gobierno de esta entidad, por presuntos abusos y encarcelamiento injustificado de varios integrantes de las organizaciones.
De acuerdo a la denuncia ante la CNDH, desde noviembre pasado el gobierno del estado a través del entonces subsecretario Relaciones Políticas y Sociales, y actual dirigente del PRD, Alejandro Gambo, pagó a un grupo de colonos del poblado Emiliano Zapata, miembros de su organización, a fin de realizar manifestaciones contra políticos y funcionarios del propio gobierno, que se oponían a sus intereses.
Cuando un grupo de colonos se negó y denunció estas acciones, inició la persecución de sus líderes de la colonia, y el despojo de al menos una docena de familias del lugar. Además, se detuvo a los dirigentes del Mocri, actualmente presos en El Amate.
También, allanó las viviendas y oficinas de esta organización, y amenazó a los otros miembros que viven en diferentes municipios.
Ante este panorama los manifestantes solicitaron el apoyo de la CNDH, de organizaciones independientes defensoras de los derechos humanos, y del gobierno federal, a fin de que revisen esta problemática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario