viernes, noviembre 28, 2008

CNPA deslinda de colonos de Emiliano Zapata

Ángeles Mariscal

Tuxtla Gutiérrez, Chis; 28d e noviembre.- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN) se deslindó de los líderes de la colonia Emiliano Zapata de esta capital, quienes se autodenominan MOCRI-CNPA-MN, quienes recientemente expulsaron a varias personas del lugar.

Los integrantes del movimiento nacional de los estados de Coahuila, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y el resto de Chiapas, explicaron que su movimiento aglutina a diversas organizaciones y movimientos campesinos de diversos estados del país, e históricamente ha venido defendiendo los principios de independencia, justicia y democracia para la transformación social de México.

“La organización que integra la CNPA-MN en el estado de Chiapas es el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quien ha desarrollado una lucha histórica bajo principios de independencia política y compromiso con los pobres y oprimidos, que le ha costado enfrentar represión, persecución y encarcelamiento de su militancia, misma que se ha desatado y recrudecido a partir del 11 de noviembre pasado y el encarcelamiento nuevamente de dirigentes y militantes de esta organización, como es el caso de Wilfrido Hernández Jarquin”.

En este contexto acusan a los lideres de la colonia Zapata de ser “un grupo paramilitar (que) ha agredido a los militantes del MOCRI- CNPA-MN al despojar a varios de ellos de sus viviendas en dicha colonia e impedir por medio de la violencia la asamblea de colonos que pretendían llevar a cabo”.

Este grupo “paramilitar”, señalan, ha actuado en total sumisión total al gobierno del estado de Chiapas, siendo un grupo para el trabajo sucio de esquirolaje y golpeteo bajo el mando policíaco como lo muestra:

Entre sus acciones estuvieron la realización de un plantón ante la secretaría de salud de Chiapas para solicitar la renuncia del secretario, así como la renuncia de la magistrada Sonia Siman, presidenta del Tribunal de Justicia a cambio de dinero e impunidad a pedido expreso de Alejandro Gamboa López, ex subsecretario de relaciones políticas y hoy presidente del PRD en Chiapas porque dichas personas no eran afines al grupo político del gobernador, acusan.

Señalan que también boicotearon la huelga de hambre de presos políticos de diversas organizaciones en marzo del 2008., extorsionaron chantajearon, humillaron, torturaron y desalojaron a los colonos de la colonia Emiliano Zapata.

Por ello manifiestan su deslinde de esta organoización y manifiestan su apoyo al MOCRI-CNPA-MN frente a la agresión paramilitar que realiza el grupo multicitado, y demandar la liberación de sus dirigentes y militantes presos como el caso de Wilfrido Hernández Jarquin, así como la regularización de la col. Emiliano Zapata”.



No hay comentarios.: