sábado, mayo 05, 2007

En la Mira

Si se creía que el arquitecto Alejandro Sánchez Crocker era el que menos posibilidades tenía para arribar a la presidencia municipal, su incipiente carrera dio un giro vertiginoso el pasado domingo, cuando en el consejo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se impuso a Lalo Ramírez Aguilar, como candidato de ese instituto y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía.
El domingo pasado Sánchez Crocker se colocó como puntero en la puja por sustituir a Jorge Constantino Kanter en la presidencia.
En política a veces sólo se necesita un golpe de suerte para derrotar a los adversarios.
A veces se requiere de la ayuda de otras fuerzas para restarle poder al enemigo.
En otras un yerro del enemigo puede capitalizar a favor.
En el caso de Sánchez Crocker, que después de varios meses de trabajar al lado del ex gobernador Roberto Albores Guillén, parecía que su proyecto no aterrizaría y mucho menos despegaría, pese a tener un gran impulsor, en cuestión de horas se colocó en la delantera en la lucha por la presidencia.
El error del PRD de aliarse con lo más recalcitrante del PRI, el del paramilitarismo, el del PRI anquilosado, el PRI antidemocrática, el PRI de Ulises Ruiz y el PRI de José Antonio Aguilar Bodegas, le puso el Sol Azteca, a Sánchez Crocker la presidencia en charola de plata.
El consejo político del PRD del domingo pasado ha sido la mejor alianza que pudo establecer Sánchez Crocker en su camino a la presidencia.
Lo que vendrá ahora para Sánchez Crocker será:
*Conformar un grupo mucho más sólido e incluyente.
*Establece alianzas con grupos inconformes del perredismo.
*Abrir espacios a irigentes para que ocupen puestos importantes en su gobierno.

Operación

Si el PRD estaba obligado a realizar una operación cicatriz de manera urgente el PRD, el que lo hizo sin proponerlo fue Sánchez Crocker.
Por principio, la inclusión en su proyecto de cabezas visibles de las corrientes que están molestas con el arribo de Lalo Ramírez Aguilar en el PRD, le traerá al Sol Azteca tranquilidad porque ese instituto pierde mucho más con la inconformidad interior, porque le podría seguir minando bases, las pocas que lo respaldarán en la elección del siete de octubre.

Castigo

El perredismo comiteco que fue excluido el domingo ya tiene un plan en marcha que pondrá en operación el siete de octubre, es decir el voto de castigo.
El voto de castigo es la forma como los perredistas se han cobrado muchas afrentas que les han hecho sus dirigentes.
Por ejemplo, cuando el perredismo comiteco vio que desde el Comité Ejecutivo Estatal era impuesto como candidato a la diputación, Javier Utrilla Alvarado, no le quedó otra opción que ejercer el voto duro y de castigo.
Utrilla Alvarado como alcalde del PRI (1992-1995) mantuvo una política de hostigamiento y de puertas cerradas en contra de la base del PRD.
Eran los estertores del priismo y fue cuando el perredismo se enfrentó con un alcalde que no pudo escucharlo.
Por lo mismo, cuando fue impuesto Utrilla Alvarado candidato a la diputación entonces no le quedó otra opción que sufragar en contra.

Clave

Entonces el perredismo comiteco es ya una pieza clave para la elección del siete de octubre y el voto útil permitirá a Alejandro Sánchez Crocker llegar a la presidencia municipal.

Sólo dos

Así el proceso para renovar la presidencia municipal, los dos únicos candidatos con posibilidades de llegar son el ingeniero Ricardo Ibarra Gómez por el Partido Revolucionario Institucional y el arquitecto Alejandro Sánchez Crocker por la alianza PAN-PAS.

Los primeros

Sólo que en el inicio de las campañas, el que va punteando es el proyecto de Sánchez Crocker, seguido por el ingeniero Ibarra Gómez y hasta en un tercer lugar, el candidato de la alianza PRD-PVEM Lalo Ramírez Aguilar.

Fracturados

En La Trinitaria el movimiento democrático que se conformó el año pasado y trabajo a favor del entonces candidato a la gubernatura y diputación local por los partidos PRD-PT y Convergencia, sufrió una estrepitosa ruptura.
Si en agosto el movimiento democrático partidos y organizaciones campesinas eran uno solo, en la actual coyuntura caminarán por distintos rumbos hacia el siete de octubre.

Darinel

En el caso del delegado de gobierno en La Trinitaria, Darinel Alvarado Villatoro va a la diputación por el PRD-PVEM.

Pulido


A la presidencia municipal el candidato del PT-PVEM será Manuel Pulido, que en agosto pasado se desligó del priismo y optó por el proyecto de Juan Sabines Guerrero. Pulido representa al grupo de los verdes que no respaldó a José Antonio Aguilar Bodegas.

Ramírez Moreno

Por el PRD-Convergencia el abanderado para la presidencia es Luis Ramírez Moreno.

Por su rumbo

Así el movimiento democrático zapaluteco se escindió y los grupos campesinos y partidos políticos irán cada un por su rumbo.

Escritores

Se dio a conocer La nueva generación de narradores latinoamericanos menores de 39 años, en el caso de México destaca:
*Álvaro Enrigue, 38 años. Ha escrito: La Muerte de un Instalador, Hipotermia y Virtudes Capitales, entre otras. Recibió el premio Joaquín Mortiz.
*Fabrizio Mejía Madrid, 39 años. Ha publicado obras como Viaje alrededor de mi Padre, Pequeños Actos de Desobediencia y Entre las Sábanas.
*Guadalupe Nettel, 35 años. Ha escrito: Juegos de Artificio y El Huésped, entre otras obras. Ha sido galardonada con varios premio en México y Francia.
*Jorge Volpi, 39 años. Autor de: A pesar del Oscuro Silencio, La Paz de los Sepulcros, El Temperamento Melancólico y ha sido ganador de los premios Biblioteca Breve, Deux Oceàns y Grizane Cavour.

La frase


"Vengo a reiterarles que no podemos ceder nuestras ciudades y nuestra patria a los delincuentes, no lo vamos a hacer, no vamos a ceder, no vamos a rendirnos ante los delincuentes”. Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

El poema

“Sombras del día blanco /contra mis ojos. Yo no veo /nada sino lo blanco: /la hora en blanco, el alma /desatada del ansia y de la hora”. Aspiración, de Octavio Paz.

¡Feliz fin de semana!

Hasta la próxima

Rosyperez94@hotmail.com

No hay comentarios.: