lunes, diciembre 06, 2010

B’EJALTIK

(Muchos Caminos)

F. Darinel

Y si cansada de la vida a mí regresas
y si el destino no te da felicidad
habrá una cruz en el final de tu camino
serán mis brazos que por ti esperando están

David Lama

(Fragmento de la canción “Regalo de Reyes”,
que interpretara Javier Solís)

“CAMINO DE TRES COLORES”

LOS CAMINOS DE HOY

Campanas al vuelo

El regocijo y la alegría política van en aumento en estos últimos días, con demasiado, exagerado y peligroso optimismo, hay quienes desde ahora ven tomando protesta a Manuel Velasco, en la primera magistratura del estado, cosa que tiene grandes posibilidades de ocurrir, pues el probable apoyo que le pudiera llegar definitivamente de; en primer lugar, el “actual dueño de la bolsita de todas las canicas en el estado”, es una posibilidad tan tangible, como la “tan esperada” llegada del otro espaldarazo de Enrique Peña Nieto, su también compadre. Sin embargo es necesario, creo yo, echarle un vistazo al entorno de este “político”, pues en la cercanía está “la primera jugada”, que considero de capital importancia, para sus aspiraciones y para un holgado desenvolvimiento político, que de no ser así, entonces las cosas darán un giro inesperado.


Respaldo

He insistido mucho en la próxima designación del líder priísta a nivel nacional, lo cual ocurirá el viernes 4 de marzo del 2011, en donde la figura del gobernador coahuilense Humberto Moreira Valdez, se erige como la posibilidad de ser “el ganón”, por ser hasta el momento “el candidato de unidad” de grandes cuadros y la cúpula del PRI, personaje que ayer mismo en Veracruz “El Ché” Murat, Fidel Herrera y hasta el mismísimo Emilio Gamboa Patrón dijeron que lo apoyan y respaldan, aunque eso sí, como parte del rejuego político Gamboa Patrón dijo que de todos modos “vería en qué términos está la convocatoria” para decidir “si le entra o no”. Y es que este paso rumbo al 2012, es un paso definitivo y definitorio para la encrucijada política de ese año, a nivel nacional y para nuestro estado, porque aunque a muchos y muchas militantes de los demás partidos les moleste esta afirmación, les guste o no, están muy al pendiente de tal hecho, pues dado el gran margen de popularidad y posibilidad que goza Peña Nieto para asumir la presidencia de la república por el PRI es indiscutible, pues incluso el día de su boda la cadena televisiva gringa CNN afirmó: “México ya tiene primera dama”, con lo cual la duda no cabe.



Definitorio

Por eso, el próximo ascenso de Moreira Valdez a la dirigencia nacional del PRI; que es lo que más apunta hacia allá, es de capital importancia para todos los partidos, pues su llegada casi definirá saber quién; finalmente, será el candidato priísta para la presidencia de la república, disputado hasta el momento por Beltrones y el actual gobernador mexiquense, pues al ascender Moreira no cabrá duda que sea Peña Nieto “el ungido”, y esto mismo otorgará “la lectura” necesaria, para saber cómo los dos principales y actuales jerarcas priístas; Manlio Fabio y Peña Nieto, se repartirán el pastel para decidir a los 633 candidatos priístas y los respectivos respaldos en el 2012, pues serán 128 senadurías, 500 diputaciones federales y 5 gubernaturas, lo que obviamente repercutirá con fuerza en nuestro estado y es ahí en donde esa aparente solidez de Velasco Coello se conocerá como cierta o endeble, máxime cuando los clarines de guerra, anuncian que al ascender Moreira como presidente del CEN del PRI, su Secretaria General apunta a que sea María Elena Orantes, la actual senadora por Chiapas y gente muy políticamente ligada a Manlio Fabio.



Y ahí está Elba Esther

Si así suceden las cosas, no porque sea compadre de Peña Nieto, Manuel Velasco, o porque haya sido el único de Chiapas invitado a su boda, o que su mamá; según refieren, sea la que cuida a los hijos de Peña Nieto, cuando éste sale de viaje al extranjero, sea lo que lo valide y asegure como el próximo candidato fuerte de Chiapas, en una alianza; que la posibilidad apunta a que esta vez será PRI, PVEM y PANAL, máxime ahora que los conocedores de política rumoran que la hija de Elba Esther Gordillo, será la próxima senadora de nuestro estado, con lo cual se reafirma que las manos del magisterio, en la persona de Elba Esther, no solo repercutirá a nivel nacional sino a nivel estatal, pues Moreira es profesor egresado y todavía perteneciente a la clase política influyente magisterial, la cual se ha conocido como la fracción opositora a la corriente “Democrática” y que es la “Vanguardia Revolucionaria” (Los Charrros). Moreira que al igual que Gordillo Morales, es de los hijos putativos del “cacique político” y ex líder magisterial Carlos Jogitud Barrios o de Carlos Hank González, y que por lo mismo es de entenderse que al ascender a la presidencia nacional del PRI Moreira Valdez, el magisterio y poder de Elba Esther estará más que afianzado en la cúpula priísta, por lo que en las negociaciones estatales y en el cuidado de los cotos de poder, no solo serán “dos”, también estará presente la dueña del PANAL.



¿Lo permitirían?

Por eso si se piensa que por el solo hecho de que Manuel Velasco sea compadre de Peña Nietos le garantiza el camino allanado, es un pecado racional, pues la política a la manera de una empresa, la cercanía a veces es un lastre más que una ventaja, pues de llegar a la candidatura Peña Nieto, no tendrá “toda la mano” en la designación de esos 633 candidatos, habrá negociación y ahí estará levantando la voz Manlio Fabio y por ello y por esa negociación estarán en primera fila “levantando su dedito” José Antonio Aguilar Bodegas y “La Nena” Orantes, los cuales al parecer “ya pactaron”, que “de salir uno u otro”, cualquiera de ellos se suma al otro con su mucho o su respetable capital, lo que nos indica que no estarían dispuestos a que uno que está por debajo y más bisoño que ellos “se los impongan”, pues esto podría desencadenar una crisis política en Chiapas, lo que para Peña Nieto no es bueno, ni estaría dispuesto a tener, pues si Calderón logró “ganar” por 400 mil votos, por sobre “El Peje”, esto indica que las elecciones cada vez son más difíciles, máxime que estará nuevamente en la lucha otra vez López Obrador, Ebrard y los que resulten, y máxime; aun más, que el capital político priísta está en 400 mil votos en nuestra entidad, aproximadamente, aunque lo hayan intentado borrar del mapa, situación que para Peña no sería conveniente ponerlos en riesgo o “tirarlos por la borda”.

Ahí está un primer atisbo a lo que, sin lugar a dudas, será el camino y el primer punto en la agenda política de México en el 2011, en donde solo tiene certidumbre la dirigencia nacional del PRI y después, por ende, su futuro candidato a la presidencia de la república.

Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: