Amalia Avendaño
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 25 de septiembre.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel informó que ya se comenzó a enviar a Veracruz la ayuda económica que se está recibiendo en las distintas parroquias y se procura la organización de las comunidades chiapanecas afectada para evitar que las experiencias se repitan.
También se esta atendiendo la emergencia por las lluvias en el municipio de Playas de Catazajá, con despensas de los víveres que se están recolectando con el apoyo de diversas organizaciones.
A Veracruz se enviaron 10 mil pesos en efectivo y como la gente esta aportando ayuda en especie para esa entidad, se están reuniendo y se espera enviarlo si se juntan 3 toneladas pero si fuera menos, se hará el cálculo en dinero para agilizar el envío y todo lo reunido se canalizará a las comunidades afectadas de Playas de Catazajá y de Sitalá, explicó el obispo.
En Playas de Catazajá, “se está propiciando que las comunidades de manera organizada y superando la condición de victimas asuman con responsabilidad la atención a la emergencia de manera que surjan acciones preventivas después de esta inundación”, explicó.
Las comunidades han nombrado representantes para que realicen las diferentes gestiones en las diferentes dependencias estatales como son: el Sector Salud, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil, ayuntamientos, instancias civiles solidarias.
Para atender la situación del agua, se entró en contacto con la
Asociación Civil El Puente y Cántaro Azul para la instalación de filtros purificadores de manera que se de una solución a tres aspectos la emergencia, la salud de manera más permanente y el problema de la leña.
Se determinó que las primeras 60 despensas se distribuyas a las 2 primeras comunidades que se inundaron, serán entregadas esta semana.
También se acordó que la comisión que se ha capacitado ya sobre primeros auxilios ahora se capacite en la elaboración de jarabes y pomadas para hacer frente a las enfermedades de piel y vías respiratorias.
A los desplazados se acordó darles apoyo por tres meses con una despensa mensual para cada una de las 25 familias.
La lista de necesidades difundida por la Conferencia del Episcopado Mexicano, para el estado de Veracruz incluye: agua embotellada, pañales desechables para niños y adultos, ropa y zapatos en buen estado, alimentos enlatados y no perecederos, leche, utensilios desechables, artículos de higiene personal, productos de limpieza, medicamentos para hongos, especialmente para diabéticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario