Francisco Reséndiz
Jesús Ortega, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó que desde hace seis años "altos círculos gubernamentales aliados con los gobernadores caciques del PRI" han implementado una estrategia "fascista" para detener el avance de la izquierda mexicana.
Al fijar la posición de la Comisión Política Nacional y el Secretariado Nacional del PRD en torno al caso Quintana Roo, dejó claro que la alianza que integra su partido junto a PT y Convergencia mantendrá a Greg Sánchez como su candidato al gobierno de Quintana Roo.
Aclaró que la alianza opositora definirá si va a las urnas con un candidato sustituto o sin abanderado hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva un juicio para la protección de los derechos del alcalde de Benito Juárez (Cancún) con licencia.
Subrayó que la izquierda se mantendrá en la competencia política quintanarroense. "Llamamos a todos los actores a jugar limpio, elevar el nivel político de las campañas y a los mexicanos los invitamos a votar y sumarse a este proyecto por un país más justo y con más oportunidades", señaló.
Sostuvo que el sector gubernamental, en el que participa la PGR, aliado al PRI primero intentó crear a la izquierda una imagen "de violentos" pero que sus gobiernos en el Distrito Federal, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán y de los municipios que gobiernan la echaron abajo.
Ortega dijo que en 2006 ese sector urdió un plan para desaforar a López Obrador e intentó inhabilitarlo como candidato presidencial, que en 2009 generó el "michoacanazo" y en 2010 cierra, mediante una "conjura política", el paso a su candidato en Quintana Roo.
Reforzó: "Las acciones de la PGR contra Gregorio Sánchez Martínez son parte de una conjura política de la que participa el gobierno de Quintana Roo y tiene como finalidad impedir que nuestro candidato pueda participar del proceso electoral.
"Una vez más los grandes poderes económicos y políticos de los cacicazgos del PRI, perpetuados en el poder junto a la PGR intervinieron de manera tramposa, eliminando al candidato Gregorio Sánchez, quien está en condiciones reales de ganar la elección".
Detalló que la Mega Alianza impugnará ante el Instituto Electoral de Quintana Roo el dictamen mediante el cual el inhabilita la candidatura de Gregorio Sánchez al tiempo de impulsar un juicio ante el Tribunal Electoral federal para mantener vigentes los derechos políticos de su abanderado.
"En el país, la delincuencia organizada ha cobrado miles de vidas, muchas de ellas han sido de mujeres, ancianos y niños inocentes a los que la falta de acciones del Estado les quitó la oportunidad de vivir. Acabar con esto es lo que la PGR debería hacer y no acusar a candidatos y partidos que quieren trabajar por un México Más justo", apuntó.
Recalcó que hasta que haya respuesta de las dos instancias el PRD determinará si hay sustitución de candidato o, en su caso, presentan un sustituto que vaya a las urnas en la jornada electoral quintanarroense del próximo 4 de julio.
Aceptó que es poco probable que Greg Sánchez -acusado por la Procuraduría General de la República de cometer delitos relacionados con el crimen organizado- obtenga su libertad antes la realización de los comicios de esa entidad.
Soltó: "Los partidos de izquierda seguirán peleando legalmente para que se le regresen sus derechos políticos; es decir, si es necesario, pueda ser votado desde la cárcel".
Jesús Ortega, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó que desde hace seis años "altos círculos gubernamentales aliados con los gobernadores caciques del PRI" han implementado una estrategia "fascista" para detener el avance de la izquierda mexicana.
Al fijar la posición de la Comisión Política Nacional y el Secretariado Nacional del PRD en torno al caso Quintana Roo, dejó claro que la alianza que integra su partido junto a PT y Convergencia mantendrá a Greg Sánchez como su candidato al gobierno de Quintana Roo.
Aclaró que la alianza opositora definirá si va a las urnas con un candidato sustituto o sin abanderado hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva un juicio para la protección de los derechos del alcalde de Benito Juárez (Cancún) con licencia.
Subrayó que la izquierda se mantendrá en la competencia política quintanarroense. "Llamamos a todos los actores a jugar limpio, elevar el nivel político de las campañas y a los mexicanos los invitamos a votar y sumarse a este proyecto por un país más justo y con más oportunidades", señaló.
Sostuvo que el sector gubernamental, en el que participa la PGR, aliado al PRI primero intentó crear a la izquierda una imagen "de violentos" pero que sus gobiernos en el Distrito Federal, Zacatecas, Guerrero, Baja California Sur, Michoacán y de los municipios que gobiernan la echaron abajo.
Ortega dijo que en 2006 ese sector urdió un plan para desaforar a López Obrador e intentó inhabilitarlo como candidato presidencial, que en 2009 generó el "michoacanazo" y en 2010 cierra, mediante una "conjura política", el paso a su candidato en Quintana Roo.
Reforzó: "Las acciones de la PGR contra Gregorio Sánchez Martínez son parte de una conjura política de la que participa el gobierno de Quintana Roo y tiene como finalidad impedir que nuestro candidato pueda participar del proceso electoral.
"Una vez más los grandes poderes económicos y políticos de los cacicazgos del PRI, perpetuados en el poder junto a la PGR intervinieron de manera tramposa, eliminando al candidato Gregorio Sánchez, quien está en condiciones reales de ganar la elección".
Detalló que la Mega Alianza impugnará ante el Instituto Electoral de Quintana Roo el dictamen mediante el cual el inhabilita la candidatura de Gregorio Sánchez al tiempo de impulsar un juicio ante el Tribunal Electoral federal para mantener vigentes los derechos políticos de su abanderado.
"En el país, la delincuencia organizada ha cobrado miles de vidas, muchas de ellas han sido de mujeres, ancianos y niños inocentes a los que la falta de acciones del Estado les quitó la oportunidad de vivir. Acabar con esto es lo que la PGR debería hacer y no acusar a candidatos y partidos que quieren trabajar por un México Más justo", apuntó.
Recalcó que hasta que haya respuesta de las dos instancias el PRD determinará si hay sustitución de candidato o, en su caso, presentan un sustituto que vaya a las urnas en la jornada electoral quintanarroense del próximo 4 de julio.
Aceptó que es poco probable que Greg Sánchez -acusado por la Procuraduría General de la República de cometer delitos relacionados con el crimen organizado- obtenga su libertad antes la realización de los comicios de esa entidad.
Soltó: "Los partidos de izquierda seguirán peleando legalmente para que se le regresen sus derechos políticos; es decir, si es necesario, pueda ser votado desde la cárcel".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario