
Comitán, Chis; 15 de junio.- Un grupo de unas 200 personas de diferentes organizaciones campesinas y sociales, “desquiciaron” el tráfico de la ciudad, luego de que se manifestaron en tres instituciones del gobierno del estado, con el fin de presionar a las autoridades y logren liberar a tres personas que fueron retenidos, amarrados y acusados de "talamontes", por integrantes de la OCEZ DI UNOPI.
El pasado lunes, un grupo de militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), DI UNOPI retuvieron a tres personas que custodiaban un predio que presuntamente pretendían apoderarse y que está en poder de la organización que dirige Fidel Espinosa Altuzar.
Los tres hombres permanecieron atados de las manos en una ventada de hierro, de la OCEZ DI UNOPI, de la colonia Bosques de Comitán y después de más de diez horas de haber de permanecer cautivos fueron entregadas a las autoridades, acusados de delitos ambientales, por lo que fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, con un claro propósito de ser recluidos en el penal de El Amate.
Por ello desde la mañana de ayer, militantes de OCEZ-CNPA COAECH, FECOES, OCC y Lucio Cabañas, se armaron con palos y piedras para manifestarse en las oficinas de la delegación de Gobierno, la Delegación de Transporte y la Procuraduría de Justicia del Estado, para presionar y exigir la liberación de los tres retenidos, porque consideraron una acción "arbitraria", "injusta" y avasalladora por parte de los oceístas que dirige Espinosa Altuzar.
En generó, el cierre de varias calles aledañas a las oficinas gubernamentales, provocando un severo caos vial, mientras que los campesinos se organizaban para iniciar una negociaciones con las autoridades.
Funcionarios que estaban dentro de las oficinas, fueron encerrados, dado que los manifestantes colocaron cadenas en todos los accesos, lanzando amenazas en contra de ellos.
Algunos transeúntes que pretendían pasar por los bloqueos también fueron retenidos, mientras que se supo que algunos automovilistas pagaron hasta 200 pesos para lograr cruzar al otro lado de la calle.
Según los propios líderes de las organizaciones, hacia las 14:00 horas, ofrecerían una rueda de prensa, sin embargo eso nunca ocurrió, y por el contrario, comenzaron a ocasionar destrozos y pintas a la fachada de la Fiscalía y saquearon los vehículos.
Al cierre de esta edición, se supo que autoridades del gobierno del estado, llamaron a una comitiva para iniciar las negociaciones en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pero no se supo si los manifestantes aceptaron.
Mientras tanto, el caos continuaba en la ciudad, los manifestantes continuaban custodiando las dependencias gubernamentales y los funcionarios continuaban retenidos.
Hacia las 21:00 horas, los bloqueos continuaban en los alrededores de la Fiscalía de Distrito, en espera de que retornaran los tres hombres que fueron retenidos y amarrados por la OCEZ DI UNOPI, pero que se encontraban en poder de la Procuraduría de Justicia del Estado, en Tuxtla Gutiérrez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario