martes, febrero 23, 2010

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Por los caminos del Sur,

Hay rosas, voces y estrellas

Son canciones y doncellas

Bajo una lato cielo azul.

Manuel Macedonio Reynoso

“EQUIPADOS”

LOS CAMINOS DE HOY

El pistolón

Dicen que el coordinador de vialidad municipal, el profesor Luis Guillén “´ta chento” porque está presumiendo su tamaña pistolota, que ´ta muy pistolón dicen y que ahora sí amenazó con su pistolón que le va ir muy mal a los malos remedos de Burt Reynolds, o esos grupitos de payasos que lucen sus carritos fosforescentes y que así juntos se sienten la reencarnación de los Dukes de Hazzard, porque a todos esos “les va a caer la pistola de Luis Guillén”, es decir si andan de calientitos y correlones les va a sacar su “pistola radar” y verificará a qué velocidad transitan, y en el caso de que sobrepasen los límites, entonces sí les caerá ……todo el peso de la ley y las multas les van a doler en serio, a esos “rápidos y furiosamente estúpidos”.

Por eso qué bueno que esta corporación se está equipando, así ´ta bueno, porque con tan solo las patrullas y con tan pocos elementos policíacos, las cosas en vialidad continuaban en un marasmo de quietud e inamovilidad, y urgía, y ya era hora, que esta corporación iniciara a modernizarse, pues como indudable e inobjetablemente pertenece a seguridad pública; ya era tiempo que para ella se decidiera equipo moderno, porque “las resorteras nucleares” no eran suficientes, faltaba un elemento como “la pistola radar”, que aunque no se utilice a diario, por lo menos estará en el miedo y en la nueva precaución, de aquellos que se sienten Emerson Fitipaldi.



Duro con los bolos

Con estos pasos bien dados e importantes que esta corporación inició a dar, bien vale recordarle al coordinador que todos los fines de semana, son fines de semana de bolos, que muchos y muchas inconcientes, cuando ya ´tan con su carota de vaca melancólica, y taruspidos de pedos y pedas, es la hora en que se les ocurre subirse a su vehículo, poniendo en riesgo su vida y la de otros que ni siquiera el olor del trago pasó por su nariz, similar al caso que ocurrió anteayer domingo por la noche, el caso del tipo ese que bien borracho iba en su camioneta ranger verde y le echó su aventón a una dama que encontró por su camino y que iba igual de pedernal que él, al parecer ya sobre el carro, la dama le vio cara de pichito a este bolencón y entonces amablemente quiso terminarlo de criar y parece ser que le iba dando su lechita. En esas iba este becerro pedo, transitando en sentido contrario sobre la 13ª calle sur poniente ¡la calle de la policía municipal! cuando sin darse cuenta se cruzó la 7ª avenida sur poniente, que tiene preferencia, esa avenida que le han mal llamado “el eje vial”, y tomó de lleno a un taxi que iba cuajado de chamaquitas, las que sin deberla y a causa de “el santo trago”, tuvieron que ser hospitalizadas, en tanto la nana del bolo, a causa del choque salió de la camioneta, caminó un poco y luego con el chicharrón al aire, quedó tiradota en mitad de la calle, en donde socorristas de la cruz roja, ni tardos, ni perezosos se prendieron a darle respiración de pecho………mentira, eso es broma, sin embargo sí la atendieron y por los golpes la tuvieron que hospitalizar.

Vean Ustedes amables lectores, lo que hace la irresponsabilidad, la inconciencia y desconsideración al conducir en estado de boledad, por eso profesor Luis Guillén ahora que ya tiene en su poder el “bolimetro” (alcoholimétro), no permita que digan que está ahí tiradote ese su aparato; inservible, que está de puro lujo. Úselo; más los fines de semana; duro con los bolos, ni un paso atrás, ni pa’ tomar vuelo, dijera Lenin.



Uno y uno

Los cambios palpables en esta segunda etapa, de estar al frente de la coordinación de vialidad Luis Guillén, me parece que contradicen aquel principio urbano que dice: “no hay buenas segundas partes”, pues el profe se puso trucha con los problemas de siempre, y es de felicitarlo que ya empezó a cambiar la leyenda al principio; y arriba, de “EL PEATÓN ES PRIMERO”, por sobre de la otra leyenda que dice: “CEDA EL PASO A UN VEHÍCULO”. Ahora con todo respeto mi profe, solo falta que entre estas leyendas agregue una conjunción como: Y, o LUEGO, o DESPUÉS, o lo que Usted guste poner, pero que estas dos leyendas no solo sean frases sueltas, pues la conectividad de esa conjunción hará que ambas frases se conviertan en una idea, una oración vaya, de tipo imperativo, y que tome el nivel de una orden, y ya ve Usted que la nobleza y obediencia cositía le traerá mejores resultados a este programa “Uno por Uno”, y el merecido respeto a los peatones y la agilidad vial.



Abuso

Por otro lado, permítame insistir que hay mucho doble sentido en la ciudad, es necesario el reordenamiento vial, pues si ya con los bolos tenemos bastante, ahora con el abuso de dobles sentidos aun más. El ejemplo claro nos lo dan la 6ª, la 7ª y la 8ª avenidas poniente norte-sur, que si tan necesario es que existan, que no creo, las tres son de doble sentido; ya ´ta mucho, pues lo siguiente no lo afirmó yo, sino la experiencia de las grandes, medianas y pequeñas urbes exitosas en su vialidad, el principio de las calles para su agilidad es: “una sube, una baja” o en otras palabras “una va, otra viene”: Y aceptémoslo, el hecho; y qué bueno, que tengamos dos o tres calles medias amplias, no es causa para que se les otorgue el doble sentido o para que se les nombre “eje vial”. Aceptémoslo, superémoslo, en Comitán no hay, no existen “ejes viales”, solo hay unas cuantas calles medias amplias, que hay que sacarles raja, no cogestionarlas.



Es cuanto



adriancitio@yahoo.com.mx


No hay comentarios.: