No podré ya seguirte los pasos
tu camino es más largo que el mío
tú te vas a buscar a otros brazos
yo me quedo a cumplir mi destino.
Antonio Valdez Herrera
“LAS IMPLICACIONES PRI-PVEM”
LOS CAMINOS DE HOY
La coalición PRI-PVEM
Ayer dejé para el análisis y el debate, las consecuencias que traerán los eventos y acciones que se han hecho y los que están por realizarse. Así, la unión de los partidos políticos PRI y PVEM a nivel nacional, la que en esta ocasión está más que dicho no tendrá excepciones, ni cortapisas, es decir será en todo el territorio nacional y para cualquier puesto, dado a que esta unión les ha dado buenos dividendos políticos a ambos partidos, genera una coyuntura muy particular para Comitán, pues al darse esta situación, el PRI no cederá ni un palmo de terreno a los verdes para la nominación de los candidatos; lo cual ya había comentado con anterioridad, dado a que el PRI en Comitán, en un 90%, está ahora bajo el control de los Albores, quienes con mucha seguridad ya han pensado en la futura negociación, pero de la diputación local, no así la alcaldía, que en el plano del poder representa un coto mucho más importante que la diputación, y esto con mucha seguridad traerá un cisma al interior de la coalición en nuestro municipio, aunque ésta en el papel y en lo notarial siga en píe.
Postura verde
Del verde, la carta más fuerte para la alcaldía y que sin lugar a dudas es también la más fuerte de los dos partidos, es José Antonio Aguilar Meza, actual tesorero del ayuntamiento, quien sin hipocresías ya dijo que: “sí quiere y bien”. Pues su buena posición reside en que el poder actualmente lo detenta su partido en el municipio, a más que en las pasadas elecciones a la diputación federal, obtuvo más votos que el PRI, lo cual demuestra que este partido; una vez que ascendió al poder municipal, “no se tiró a la hamaca”, por el contrario ha trabajado y ha crecido, lo que hace que la voz verde no se pueda ignorar así como así.
Postura tricolor
Para que Roberto Albores Gleason, en corto plazo, pueda levantar la mano y aspirar a la gubernatura y que de no darse obtenga la senaduría; en ambos casos, tiene que tener ganado su territorio, y más aun la cabecera distrital que es Comitán, para ello antes de finales del año, y a finales del mismo, conglomeró a grupos dispersos del PRI comiteco y acomodó a sus alfiles en lugares estratégicos. Así Matías Castellanos Guillén pasó de delegado de la CNC, a presidente del comité directivo municipal de este sector; Antonio Espinosa es el nuevo dirigente municipal del MTUP; Juan Francisco Torres Vera es el delegado especial del CDE del PRI en Comitán; se unió a este equipo el regidor Víctor Hugo Guillén y reunió para sí a la CTM y a la CNOP, que estos dos sectores ya no están fuertes, más bien están disminuidos y mal dirigidos, pero que sin embargo ahí están y son suyos, es decir casi el 80% del consejo municipal del PRI ya lo tiene.
En el caso de que su prospecto a la gubernatura sea a largo plazo, de todos modos tendrá que entrarle a la senaduría o a la alcaldía, y que esta última representa, en la actualidad, mayor fuente de poder que la propia senaduría. En fin que para corto o largo plazo, el entramado lo tiene más que dispuesto, amén de haber fortalecido los municipios en donde ganó en la pasada contienda electoral.
En el caso de una fractura
Así que con estas posiciones adoptadas por parte del PRI, es claro que dentro de la negociación en lo futuro no entra a discusión la alcaldía de Comitán, por lo que representa, y he ahí la razón del por qué el partido verde metió las manos en la conformación de una planilla para el próximo relevo de la dirigencia municipal del PRD, en donde logró unir a dos de las facciones más fuertes de este partido, la de los actuales regidores perredistas y de la actual dirigencia municipal de este partido, planilla que tiene grandes posibilidades de triunfar. Por esto, y ya pensado con anticipación, en el caso de que el PRI no ceda, que no lo dudo, la fuerza verde, la de José Antonio Aguilar Meza, buscará unirla de facto con una fuerza amarilla, que para entonces estará fortalecida y unida. Sin embargo para ambas fuerzas existen bemoles todavía para discutirse, pero eso será mañana.
ALGUNAS VEREDAS
PRODEFA
Agradezco en lo que vale la invitación que el Profesor Jorge Gordillo Mandujano me envío a través de la red, por lo que asistí al pronunciamiento de la PRODEFA y claro que la nobleza del pensamiento y del evento entraña volver a lo más profundo de nuestra humanidad. La empresa se avizora dura, pues detrás de las corridas de toros existe una gran fuerza de intereses de villamelones adinerados, empresarios y una tradición que está arraigada en muchos años de la existencia en Comitán y en los países en donde practican estos eventos, pues ni con mucho Green Peace ha logrado hasta el momento que en España esta práctica haya disminuido. Con lo anterior no digo que las corridas de toros sean buenas, sino que la lucha es y será larga, y no solo en la agenda y en nuestra conciencia debe estar ésto, sino también en la forma de sacrificio en los rastros, los controles de fauna, la práctica de plantas de ornato que tanto critica la misma Green Peace y Gabriel García Márquez, las aves enjauladas, los zoológicos y tantas formas de crueldad humana hacia los seres vivos.
Que la lucha no cese.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
tu camino es más largo que el mío
tú te vas a buscar a otros brazos
yo me quedo a cumplir mi destino.
Antonio Valdez Herrera
“LAS IMPLICACIONES PRI-PVEM”
LOS CAMINOS DE HOY
La coalición PRI-PVEM
Ayer dejé para el análisis y el debate, las consecuencias que traerán los eventos y acciones que se han hecho y los que están por realizarse. Así, la unión de los partidos políticos PRI y PVEM a nivel nacional, la que en esta ocasión está más que dicho no tendrá excepciones, ni cortapisas, es decir será en todo el territorio nacional y para cualquier puesto, dado a que esta unión les ha dado buenos dividendos políticos a ambos partidos, genera una coyuntura muy particular para Comitán, pues al darse esta situación, el PRI no cederá ni un palmo de terreno a los verdes para la nominación de los candidatos; lo cual ya había comentado con anterioridad, dado a que el PRI en Comitán, en un 90%, está ahora bajo el control de los Albores, quienes con mucha seguridad ya han pensado en la futura negociación, pero de la diputación local, no así la alcaldía, que en el plano del poder representa un coto mucho más importante que la diputación, y esto con mucha seguridad traerá un cisma al interior de la coalición en nuestro municipio, aunque ésta en el papel y en lo notarial siga en píe.
Postura verde
Del verde, la carta más fuerte para la alcaldía y que sin lugar a dudas es también la más fuerte de los dos partidos, es José Antonio Aguilar Meza, actual tesorero del ayuntamiento, quien sin hipocresías ya dijo que: “sí quiere y bien”. Pues su buena posición reside en que el poder actualmente lo detenta su partido en el municipio, a más que en las pasadas elecciones a la diputación federal, obtuvo más votos que el PRI, lo cual demuestra que este partido; una vez que ascendió al poder municipal, “no se tiró a la hamaca”, por el contrario ha trabajado y ha crecido, lo que hace que la voz verde no se pueda ignorar así como así.
Postura tricolor
Para que Roberto Albores Gleason, en corto plazo, pueda levantar la mano y aspirar a la gubernatura y que de no darse obtenga la senaduría; en ambos casos, tiene que tener ganado su territorio, y más aun la cabecera distrital que es Comitán, para ello antes de finales del año, y a finales del mismo, conglomeró a grupos dispersos del PRI comiteco y acomodó a sus alfiles en lugares estratégicos. Así Matías Castellanos Guillén pasó de delegado de la CNC, a presidente del comité directivo municipal de este sector; Antonio Espinosa es el nuevo dirigente municipal del MTUP; Juan Francisco Torres Vera es el delegado especial del CDE del PRI en Comitán; se unió a este equipo el regidor Víctor Hugo Guillén y reunió para sí a la CTM y a la CNOP, que estos dos sectores ya no están fuertes, más bien están disminuidos y mal dirigidos, pero que sin embargo ahí están y son suyos, es decir casi el 80% del consejo municipal del PRI ya lo tiene.
En el caso de que su prospecto a la gubernatura sea a largo plazo, de todos modos tendrá que entrarle a la senaduría o a la alcaldía, y que esta última representa, en la actualidad, mayor fuente de poder que la propia senaduría. En fin que para corto o largo plazo, el entramado lo tiene más que dispuesto, amén de haber fortalecido los municipios en donde ganó en la pasada contienda electoral.
En el caso de una fractura
Así que con estas posiciones adoptadas por parte del PRI, es claro que dentro de la negociación en lo futuro no entra a discusión la alcaldía de Comitán, por lo que representa, y he ahí la razón del por qué el partido verde metió las manos en la conformación de una planilla para el próximo relevo de la dirigencia municipal del PRD, en donde logró unir a dos de las facciones más fuertes de este partido, la de los actuales regidores perredistas y de la actual dirigencia municipal de este partido, planilla que tiene grandes posibilidades de triunfar. Por esto, y ya pensado con anticipación, en el caso de que el PRI no ceda, que no lo dudo, la fuerza verde, la de José Antonio Aguilar Meza, buscará unirla de facto con una fuerza amarilla, que para entonces estará fortalecida y unida. Sin embargo para ambas fuerzas existen bemoles todavía para discutirse, pero eso será mañana.
ALGUNAS VEREDAS
PRODEFA
Agradezco en lo que vale la invitación que el Profesor Jorge Gordillo Mandujano me envío a través de la red, por lo que asistí al pronunciamiento de la PRODEFA y claro que la nobleza del pensamiento y del evento entraña volver a lo más profundo de nuestra humanidad. La empresa se avizora dura, pues detrás de las corridas de toros existe una gran fuerza de intereses de villamelones adinerados, empresarios y una tradición que está arraigada en muchos años de la existencia en Comitán y en los países en donde practican estos eventos, pues ni con mucho Green Peace ha logrado hasta el momento que en España esta práctica haya disminuido. Con lo anterior no digo que las corridas de toros sean buenas, sino que la lucha es y será larga, y no solo en la agenda y en nuestra conciencia debe estar ésto, sino también en la forma de sacrificio en los rastros, los controles de fauna, la práctica de plantas de ornato que tanto critica la misma Green Peace y Gabriel García Márquez, las aves enjauladas, los zoológicos y tantas formas de crueldad humana hacia los seres vivos.
Que la lucha no cese.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario