
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 5 de noviembre.-Los 17 campesinos que se mantienen en las oficinas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aceptaron la propuesta de instalar una mesa de “distensión” con el Secretario General de Gobierno Noe Castañón León en San Cristóbal de Las Casas.
Emma Cossio Villegas, vocera de los integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) que se posesionaron de la sede diplomática desde el viernes pasado informó a Hector Buendía, enviado del titular de la Secretaría general del gobierno de Chiapas que después de analizarla acordaron responder favorablemente a la propuesta oficial “como una muestra de buena voluntad el grupo aceptó la instalación de una mesa de distensión para preparar un posible diálogo”.
Hector Buendía, se entrevistó una noche antes con los indígenas en las oficinas del PNUD para presentarles la propuesta, según relató uno de los campesinos: “Después de varios días de estar aquí anoche como a las ocho vino un representante del gobierno a decirnos que negociemos y que si es posible Noé Castañón viene aquí, se cierra la calle, se coloca una carpa y se sienta a dialogar con nosotros”.
Este jueves ante el personal de la oficina del PNUD, la vocera del grupo llamó por teléfono a Hector Buendía para comunicarles que resolvian aceptar la presencia del responsable de asuntos internos del gobierno de Chiapas “para preparar un posible diálogo” los días sábado y domingo próximo.
A través del altavoz los campesinos escucharon la voz de Hector Buendía quien respondió a Emma Cossio: --¿Es la condición de ustedes para sentarnos a la mesa del diálogo? La vocera reiteró “--Esto se ha considerado como una mesa de distensión para comenzar a preparar de la mejor manera la posibilidad de diálogo”.
--Ok, la escuché con todo gusto --respondió el funcionario estatal-- y le voy a hacer este comentario al Secretario de gobierno en cuanto pueda contactar con él y me estaré comunicando con Oscar (Torrens, director del PNUD)para darle a la afirmativa o negativa para sentarnos a la mesa para platicar.
En el campamento que mantienen en la plaza Catedral, los más de 150 campesinos cumplieron 10 días e informaron que más del 60 por ciento del grupo sufre problemas respiratorios por la lluvia y el frio que están padeciendo sobre todo en las madrugadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario