sábado, noviembre 07, 2009

En aquellos lejanos tiempos...

Concepción Avendaño

En aquellos lejanos tiempos, los revolucionarios se montaron en la más adelantada tecnología y así ganaron la revolución. Fue un paso agigantado avanzar en todo el país, antes de eso el avance era paso por paso. El objetivo era incendiar con ideas de libertad cada milímetro del territorio, la población era poca, y muy aislada pero lo lograron. Quien les dijera que estarían en la historia a esos huarachudos desarrapados, montados en los trenes como ahora viajan sólo los migrantes. A paso de tren fueron avanzando, con esa lentitud por entre las montañas, era lo más rápido que había, los tomaron por asalto, usaron las mismas armas del Porfiriato contra ellos, luego por eso es que acabaron con los trenes en el país, pobrecitos, ellos pagaron el pato.

Entonces, el objetivo era comunicarse, contactarse, unirse; todo con tal de lograr la fuerza y parar los abusos con acciones. Luego entonces, es primero comunicarse, contactarse para lograr una fuerza firme que derive en una acción conjunta que sirva como freno en la caída hacia el abismo en el país.

Ahora ya no hay trenes, y la comunicación es tan fácil, desde la comodidad de nuestras casas, eso quiere decir que la fuerza es más fácil, porque la unión de ideas está asegurada. ENTONCES QUE NOS HACE FALTA PARA ACCIONAR?, para PARAR TANTOS ABUSOS Y TAN DESCRADOS?, ¿En donde se quedó nuestra fuerza? ¿que es lo que hace falta para accionarla? ¿ Que alguien dé el primer paso?¿ que alguien tire la primera piedra?. Probablemente lo que hagan falta, sean coincidencias, de intereses, porque las revoluciones no empiezan por la cabeza, las ideas revolucionarias duermen el sueño de los justos durante siglos, incluso desde el corazón, hasta que llegan a la panza: Biológicamente las revoluciones empiezan por el estómago, desde el mismo sitio donde se produce el coraje, el meollo de las revueltas es ese revolver de tripas, de hambre y de coraje. Esa es la coincidencia, desde ahí sube el grito y provoca la acción. Las ideas revolucionarias pueden estar latentes siempre en el pueblo, pero los ingredientes de un entallamiento los pone el gobierno.

Comienza con represión, pero en estos tiempos, que ya no son los de antes y la teconología con la que ahora contamos ya no tiene la lentitud de las vías férreas. En 1994, se abrió paso el arma de la tecnología que ahora está al alcance de todos el Internet y la telefonía celular son poderosísimos para comunicarse, unirse y coincidir en las ideas libertarias. De lo que tenemos que liberarnos ahora es de nuestra cobardía, nuestra comodinidad y nuestra desunión, hay mucho mexicano muy bien armado de tecnología a su alcance para bombardear a los delincuentes que ostentan el control de los presupuestos.



Reunión Nacional Ciudadana

Evolución Mexicana convoca a reunirnos este 20 de noviembre de 2009 en las principales plazas de nuestras ciudades para exigir:

1. Derogar el alza de impuestos al ciudadano.
2. Eliminar la tenencia de manera inmediata.
3. Reducir 30% el sueldo y compensaciones de la alta burocracia.
4. Reducir al 50% el presupuesto de partidos.
5. Desaparecer las plurinominales.
6. Instaurar las candidaturas independientes de la partidocracia
Únete al evento
http://www.facebook.com/event.php?eid=190116125942
http://www.facebook.com/inbox/?ref=mb#/event.php?eid=170609509378&index=1


Cómo participar (Sigue los pasos y llega hasta la plaza)
EN SANCRISTOBAL DE LAS CASAS LO HAREMOS EL 20 DE NOVIEMBRE A LAS 4 DE LA TARDE EN LA PLAZA CATEDRAL O DE LA RESISTENCIA, INSTALAAREMOS MESAS DE FIRMAS PARA RESPALDAR NUESTRA DESICIÓN CIUDADDANA TE ESPERAMOS ES TIEMPO DE ACCIONAR

Puedes llevar este movimiento a tu ciudad, creando un Comité Organizador Local integrado por ciudadanos de la localidad, sin nexos con partidos políticos ni con el gobierno. Sus tareas son las siguientes:

El protocolo en 10 pasos.

La reunión será pacífica.(las mentadas muy mexicanas SI ESTAN PERMITIDAS, LAS RECHIFLAS TAMBIEN)

Al iniciar la Reunión Nacional Ciudadana, nos erigiremos como Jurado Ciudadano para votar el punto fundamental: ¿Son justos y equitativos los nuevos impuestos?


En caso de que la gente decida que sí, la reunión terminará y cantaremos el Himno Nacional. Y QUE LOS QUE DECIDAN QUE SI QUE PAGUEN NUESTROS IMPUESTOS

Si los ciudadanos decidimos que no son justos ni equitativos, se leerán los seis puntos de la exigencia ciudadana.
Cada uno de ellos se votará.
En caso de que la aprobación sea mayoritaria, nuestra decisión será obligatoria para el gobierno.
En caso de que el gobierno no acceda a nuestra exigencia, se activará la posibilidad de una Moratoria Nacional de Pago de Impuestos.

La moratoria iniciaría el 1o de enero de 2010.

La lectura de la exigencia ciudadana correrá a cargo de una persona con coraje cívico, de honorabilidad comprobada, sin nexos con partidos o gobierno a cualquier nivel y escogida por votación entre los integrantes del comité organizador de cada localidad.

No podrán participar los partidos ni los gobiernos, a ningún nivel.

Al finalizar la reunión, se cantará el Himno Nacional. Y AQUI EL HIMNO A CHIAPAS, PORQUE cOMPATRIOTAS, QUE CHIAPAS LEVANTE!



¿Qué otras sedes están confirmadas?
1,. SANCRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS, 20 NOVIEMBRE 4 DE LA TARDE PLAZA DE LA RESISTENCIA

Monterrey: Macroplaza

Guadalajara: Plaza de Zapopan

Ciudad de México: El Zócalo.

Otras ciudades que ya están en contacto: Cancún, Querétaro, Pachuca, Puebla, Hermosillo, Saltillo, Torreón, Tampico, Chihuahua y Durango.



No hay comentarios.: