-A MANERA DE ACLARACIÓN.*
El día 22 de julio para ser exactos en esta columna del será el sereno hablamos sobre las tiendas Elektra y Banco Azteca, dicho reportaje lo publicamos como empresas fraudulentas; pues bien en días posteriores acudieron a mi persona tres apoderados de esta empresa encabezados por la lic. Mónica Suárez cuenca y otros dos abogados mas; lic. Gonzalo Acevedo y lic. Miguel Ángel Martín del Campo García; pues bien la intención era saber la fuente de mi reportaje y para corregirme en relación a lo publicado en este espacio; pues bien les dije que en relación a mi fuente les dije que todo lo publicado en esta columna nada era inventado y que se debía a las denuncias presentadas por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF); pero les dije que tenia la disposición de publicar cualquier aclaración relacionado a lo publicado y ellos aceptaron amablemente mas sin embargo ellos me aclararon que estas empresas se sostenían de los clientes y que pocos de los clientes quedaban inconformes por uno u otro detalle pero que nada de las denuncias se presentaban como denuncias graves y que estas empresas si eran empresas serias; además se comprometieron acudir a las instalaciones de la CONDUSEF para hablar con el delegado de esta institución que recae en el nombre de Carlos David Alfonzo Utrilla para saber mas de las denuncias presentadas por usuarios de Elektra y Banco Azteca; pues bien en días pasados los apoderados de esta empresa acudieron a la condusef delegación Chiapas y refieren que hablaron con este responsable de esta delegación pero desafortunadamente y de forma indebida les hizo saber que como funcionario publico tiene prohibido expresarse de alguna institución financiera en particular, que su obligación era emitir datos estadísticos y que en un informe trimestral de la condusef reporto un 75% de reclamaciones atendidas y resueltas ante esta institución y que ese dato se puede consultar en un folleto que publica la misma delegación Chiapas; en otras palabras no les apoyo en nada en relación a las denuncias de estas empresas; cabe mencionar que todo lo declarado por este delegado; los apoderados de estas empresas me lo hicieron saber mediante un correo electrónico y además sugieren que para cualquier inconformidad que pudieran tener los clientes de Elektra y Banco Azteca se hiciera saber al numero telefónico que es el 018000407777 y que es de forma gratuita para poder atender toda aclaración y así recibir quejas que se pudieran resolver en ese mismo instante. Pues bien; hacemos esta aclaración relacionada a las empresas de Elektra y Banco Azteca por motivos a que nos comprometimos con los apoderados de dichas empresas. Con esto cumplimos y les reitero un caluroso saludo.
-UN RAPIDIN.*
Que el día de ayer lunes iniciaron el traslado de todos los pacientes graves por influenza que se encontraban en hospitales de segundo nivel; dichos pacientes fueron trasladados a los hospitales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula así como algún hospital privado; todo esto con la finalidad de tener una mejor atención a dichos pacientes.
-NUMERALIA.*
Que son cuatro los termómetros infrarrojos que estarán funcionando en las instalaciones de la feria.
-DICE LA GENTE QUE SABE.*
Que para entrar a las instalaciones de la feria, se tiene que hacer unas grandes filas y todo para que a la hora de entrada reciban un cubre bocas y gel anti bacterial. Pero lo curioso es que antes de entrar hay demasiados contactos entre personas que eso bastaría para contagiarse de la influenza además la mayoría de las personas reciben el cubre bocas pero no lo utilizan. ¿Cuánto se estará invirtiendo en cubre bocas?, ¿de esta forma no habrán contagiados de influenza?.
-"I'M SORRY".*
En cierta ocasión se hizo un concurso entre los mejores arqueros del mundo. Ya llegada la final sólo quedaban tres competidores: uno de Suiza, otro de Inglaterra y por último, sepa cómo le hizo, pero estaba un mexicano. Como en la última prueba los tres finalistas estaban empatados, los jueces decidieron aumentar el grado de dificultad y ahora se trataba de poner alguna fruta en la cabeza de un niño que estaría a 50 m de distancia y luego disparar con el arco y acertar en ella.
Primero va el inglés y éste coge una sandía y se la pone al niño en la cabeza; prepara su arco. Se siembra un silencio total en todo el estadio. Dispara y acierta partiendo en dos la fruta. Se lleva una gran ovación del público. Terminado su turno, coge el micrófono y presumiendo a todo mundo se presenta:
"I'm Robin Hood".
Toca turno al suizo, pero éste en vez de una sandía coge una manzana y la coloca en la cabeza del niño. Entonces, un silencio enorme se apodera del estadio. La gente está sorprendida, ya que la manzana es muy pequeña. El arquero cogió su arco, apuntó y con un disparo certero le da justo en el centro partiéndola en cuatro partes. El estadio explota con una gran ovación. Y también, una vez terminado su turno, agarró el micrófono y presumió a todo mundo:
"I'm Guillermo Tell".
Por último, el más fregón de todos: el grandioso y majestuoso mexicano. Quien arrasó con todos sus contrincantes en las otras fases y es recibido con una estruendosa ovación cuanto toca su turno. De su bolsa, el competidor saca un objeto y lo pone en la cabeza del niño. Intrigados, los espectadores se preguntaban qué era esa bolita roja que se veía a lo lejos. Gracias a las pantallas gigantes que había en el estadio, pudieron ver que se trataba de una minúscula cereza que apenas se podía ver en la cabeza del niño. Para hacer más difícil la prueba, coloca al niño a 100 m de distancia. Esta vez se siente un silencio sepulcral en el estadio. Ni un respiro se oía. Nada. Como si estuviera solo, el mexicano coge su arco, apunta, dispara la flecha que se va viajando a más de 100 Km/h... ¡Zas! La flecha se clava justamente en medio de la frente, atravesándole la cabeza al niño. El mexicano coge el micrófono y dice:
"I'm Sorry".
-RESPETO A LA LIBERTAD DE PRENSA Y CESE AL ACOSO DE PERIODISTAS.
VA, SALE NOS VEMOS*
El día 22 de julio para ser exactos en esta columna del será el sereno hablamos sobre las tiendas Elektra y Banco Azteca, dicho reportaje lo publicamos como empresas fraudulentas; pues bien en días posteriores acudieron a mi persona tres apoderados de esta empresa encabezados por la lic. Mónica Suárez cuenca y otros dos abogados mas; lic. Gonzalo Acevedo y lic. Miguel Ángel Martín del Campo García; pues bien la intención era saber la fuente de mi reportaje y para corregirme en relación a lo publicado en este espacio; pues bien les dije que en relación a mi fuente les dije que todo lo publicado en esta columna nada era inventado y que se debía a las denuncias presentadas por la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF); pero les dije que tenia la disposición de publicar cualquier aclaración relacionado a lo publicado y ellos aceptaron amablemente mas sin embargo ellos me aclararon que estas empresas se sostenían de los clientes y que pocos de los clientes quedaban inconformes por uno u otro detalle pero que nada de las denuncias se presentaban como denuncias graves y que estas empresas si eran empresas serias; además se comprometieron acudir a las instalaciones de la CONDUSEF para hablar con el delegado de esta institución que recae en el nombre de Carlos David Alfonzo Utrilla para saber mas de las denuncias presentadas por usuarios de Elektra y Banco Azteca; pues bien en días pasados los apoderados de esta empresa acudieron a la condusef delegación Chiapas y refieren que hablaron con este responsable de esta delegación pero desafortunadamente y de forma indebida les hizo saber que como funcionario publico tiene prohibido expresarse de alguna institución financiera en particular, que su obligación era emitir datos estadísticos y que en un informe trimestral de la condusef reporto un 75% de reclamaciones atendidas y resueltas ante esta institución y que ese dato se puede consultar en un folleto que publica la misma delegación Chiapas; en otras palabras no les apoyo en nada en relación a las denuncias de estas empresas; cabe mencionar que todo lo declarado por este delegado; los apoderados de estas empresas me lo hicieron saber mediante un correo electrónico y además sugieren que para cualquier inconformidad que pudieran tener los clientes de Elektra y Banco Azteca se hiciera saber al numero telefónico que es el 018000407777 y que es de forma gratuita para poder atender toda aclaración y así recibir quejas que se pudieran resolver en ese mismo instante. Pues bien; hacemos esta aclaración relacionada a las empresas de Elektra y Banco Azteca por motivos a que nos comprometimos con los apoderados de dichas empresas. Con esto cumplimos y les reitero un caluroso saludo.
-UN RAPIDIN.*
Que el día de ayer lunes iniciaron el traslado de todos los pacientes graves por influenza que se encontraban en hospitales de segundo nivel; dichos pacientes fueron trasladados a los hospitales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula así como algún hospital privado; todo esto con la finalidad de tener una mejor atención a dichos pacientes.
-NUMERALIA.*
Que son cuatro los termómetros infrarrojos que estarán funcionando en las instalaciones de la feria.
-DICE LA GENTE QUE SABE.*
Que para entrar a las instalaciones de la feria, se tiene que hacer unas grandes filas y todo para que a la hora de entrada reciban un cubre bocas y gel anti bacterial. Pero lo curioso es que antes de entrar hay demasiados contactos entre personas que eso bastaría para contagiarse de la influenza además la mayoría de las personas reciben el cubre bocas pero no lo utilizan. ¿Cuánto se estará invirtiendo en cubre bocas?, ¿de esta forma no habrán contagiados de influenza?.
-"I'M SORRY".*
En cierta ocasión se hizo un concurso entre los mejores arqueros del mundo. Ya llegada la final sólo quedaban tres competidores: uno de Suiza, otro de Inglaterra y por último, sepa cómo le hizo, pero estaba un mexicano. Como en la última prueba los tres finalistas estaban empatados, los jueces decidieron aumentar el grado de dificultad y ahora se trataba de poner alguna fruta en la cabeza de un niño que estaría a 50 m de distancia y luego disparar con el arco y acertar en ella.
Primero va el inglés y éste coge una sandía y se la pone al niño en la cabeza; prepara su arco. Se siembra un silencio total en todo el estadio. Dispara y acierta partiendo en dos la fruta. Se lleva una gran ovación del público. Terminado su turno, coge el micrófono y presumiendo a todo mundo se presenta:
"I'm Robin Hood".
Toca turno al suizo, pero éste en vez de una sandía coge una manzana y la coloca en la cabeza del niño. Entonces, un silencio enorme se apodera del estadio. La gente está sorprendida, ya que la manzana es muy pequeña. El arquero cogió su arco, apuntó y con un disparo certero le da justo en el centro partiéndola en cuatro partes. El estadio explota con una gran ovación. Y también, una vez terminado su turno, agarró el micrófono y presumió a todo mundo:
"I'm Guillermo Tell".
Por último, el más fregón de todos: el grandioso y majestuoso mexicano. Quien arrasó con todos sus contrincantes en las otras fases y es recibido con una estruendosa ovación cuanto toca su turno. De su bolsa, el competidor saca un objeto y lo pone en la cabeza del niño. Intrigados, los espectadores se preguntaban qué era esa bolita roja que se veía a lo lejos. Gracias a las pantallas gigantes que había en el estadio, pudieron ver que se trataba de una minúscula cereza que apenas se podía ver en la cabeza del niño. Para hacer más difícil la prueba, coloca al niño a 100 m de distancia. Esta vez se siente un silencio sepulcral en el estadio. Ni un respiro se oía. Nada. Como si estuviera solo, el mexicano coge su arco, apunta, dispara la flecha que se va viajando a más de 100 Km/h... ¡Zas! La flecha se clava justamente en medio de la frente, atravesándole la cabeza al niño. El mexicano coge el micrófono y dice:
"I'm Sorry".
-RESPETO A LA LIBERTAD DE PRENSA Y CESE AL ACOSO DE PERIODISTAS.
VA, SALE NOS VEMOS*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario