Fredy López Arévalo
¿Delincuencia organizada?
El presidente Felipe Calderón Hinojosa acaba de enviar un mensaje.
En el advierte que no habrá fuero partidista o consideración política para servidores públicos que colaboren con los criminales.
Urge que dicha consigna se aplique en San Cristóbal de Las Casas, para acabar con los cacicazgos políticos que mantienen de rehén al pueblo.
Tan solo en los últimos nueve años, son dos priístas los se han alternado el poder local, y ambicionan continuar haciéndolo ante la indolencia de los ciudadanos, que no tienen conciencia plena de lo que está aconteciendo, porque los caciques locales también controlan a los medios de comunicación, que informan –cuando lo hacen- solo lo que a ellos conviene, manteniendo, por años, un férreo cerco mediático, para mantener sometida y desmovilizada a la sociedad civil, a la que constantemente confrontan entre sí, para evitar que ésta se una, conforme conglomerados capaces de sacudirse este yugo opresor, que ha hecho del poder político la mejor y más rentable empresa, que les reditúa elevadísimos dividendos económicos, lo que les permite, justamente, sostener el cacicazgo político.
Tal vez me quedo corto al establecer un tiempo tan breve –de nueve años-, porque es Jorge Mario Lecieur Talavera, ahora diputado federal por el PR- la cabeza visible de este grupo político, el de los auténticos coletos, que en los últimos años se ha rotado el poder local: la presidencia municipal, la diputación local y la diputación federal, sin que hasta el momento haya alguien capaz de romper esa cadena política perversa que se alternan –sin interrupción- los tres cargos más importantes del poder público.
Urge la intervención del más alto poder de la Nación, el del presidente de la República, para coadyuvar, de una vez por todas, a que la sociedad sancristobalense se sacuda este yugo retrogrado, que obstaculiza su pleno desarrollo político, social y económico, vigilando de cerca –¡muy de cerca!- su proceder, su actuar, porque no podemos descartar actos reñidos con la ley para mantener sus privilegios.
Hace apenas dos días -¡y esto es gravísimo!- el abogado Manuel Aguilar López, representante legal del PRD ante el IFE en San Cristóbal de Las Casas, me expresó su decisión de abdicar a la encomienda legal y política que le asignó el PRD, porque ha sido hostigado por hombres encapuchados y armados, que se conducían en un auto de cristales ahumados, amén de que su hijo fue golpeado hace escasos 20 días.
De esto ya dio parte a las autoridades competentes, es decir, levantó la demanda correspondiente, pero no deja de sentir temor, y miedo, y le hace cus-cus allá donde le conte, porque más allá del marco legal –¡que él como abogado conoce muy bien!- no descarta que se trate de actos vinculados a las denuncias que ha hecho ante el IFE contra el candidato del PRI, Sergio Lobato García, quien además aún ostenta la investidura de diputado local y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del estado.
La denuncias puntual del abogado Manuel Aguilar López ha costado ya, al candidato del PRI, en el V Distrito electoral, una primera amonestación del IFE que va de entre 100 a 200 salarios mínimos, por colocar propaganda política en lugares prohibidos por la Ley, como es en el puente peatonal frente al SENDI, el puente peatonal frente al Conalep, en postes de la CFE en la colonia Revolución Mexicana y una hospital en construcción en Zinacantán. La ley electoral vigente es muy específica en ese sentido. Está prohibido colocar propaganda político electoral en lo que se considera infraestructura de equipamiento urbano, ferroviario, monumentos históricos, edificios públicos, templos, y otros.
La primera amonestación puede considerarse una bicoca –de 100 a 200 salarios mínimos-, pero si el abogado Manuel Aguilar López logra comprobar, sustentar, y ganar una demanda más, el IFE podría suspender la candidatura de Sergio Lobato García, por lo que no se puede descartar actos reñidos con la ley para neutralizar a este instrumento tan eficaz que el PRD logró al tener al abogado Manuel Aguilar López como represenate ante el IFE, por su pericia como abogado.
Ya antes hemos sabidos de levantones, y otros actos de suma preocupantes, reñidos con la ley, para mantener, a toda costa, los privilegios que han logrado mantener a como de lugar y contra lo que pueda ser la voluntad del pueblo, aprovechándose del aislamiento geográfico en el que nos encontramos del centro del país, por lo que sirva el presente escrito como el reclamo a la presidencia de la República, para que estreche la vigilancia en este rincón de México, en concordancia a la advertencia que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa para que, aquí, también, no haya fuero partidista o consideración política para servidores públicos que colaboren o actúen como criminales.
¿HASTA DÓNDE Y HASTA CUÁNDO?
La polémica del graffiti en San Cristóbal de Las Casas continúa latente, como sigue latente el luto por la muerte de joven, de 16 años, Víctor Martín Penagos Estrada, “el Burla”.
También continúa inalterable, el empecinamiento, la postura, inflexible, intolerante, miope, del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, por consignar a los jóvenes como vándalos y delincuentes.
No estoy avalando violaciones al estado de derecho, a la propiedad privada, al patrimonio monumental, cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad; estoy defendiendo el derecho de los jóvenes a ser diferentes, a expresar libremente sus ideas, de su manera de ver y concebir el mundo, un mundo muy diferente al que nos tocó ver a nosotros, los adultos de ahora.
A “el Burla” no lo mató las balas del pobre velador del hotel Maya Quetzal, Nicolás Gómez Sántiz; lo mató el delirio fascista del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, que emprendió una campaña de linchamiento contra los grafiteros, en lugar de buscar un cauce legal a esta inquietud juvenil, que se ampara en la oscuridad de la noche, en la clandestinidad, para plasmar un sentimiento, un mensaje, que pretende comunicar su descuerdo con el estado de cosas, con el mundo que les tocó vivir, contra la guerra, el hambre, la injusta desigualdad.
Las autoridades municipales deben tener presente algo: si los acosamos, si los perseguimos, si los hostigamos, lo único que conseguiremos será que se radicalicen, que se multipliquen, y al rato no será un espray el que usen para expresar su descontento, será una R-15 el que apuntará a la cabeza de estas mismas autoridades que hoy les niegan el derecho a ser diferentes.
Diversas organizaciones que trabajan con jóvenes han convocado a manifestaciones en los próximos días, algunas para tratar el tema, que, atizado desde el Palacio Municipal, divide a los joveleños.
Este próximo viernes la agrupación Melel Xojobal y el movimiento Iniciativas para la Identidad e Inclusión, A.C. (INICIA) organizaron el foro “Graffiti, juventud y la resignificación de los espacios públicos”, en el Centro de Convenciones Mazariegos, a partir de las 4:30 de la tarde.
Rockultura y La Voz, convocaron de manera más beligerante a “una marcha en honor al Burla” el próximo miércoles 10 de junio a las 5 de la tarde en la puerta del hotel Maya Quetzal. La marcha es de protesta. Pueden llevar velas, flores, mantas.
“Convierte en lucha lo que antes fue temor. Que viva el grafiti, que vivan las contraculturas, que viva la juventud digna y rabiosa de San Cristóbal”.
También Jóvenes Unidos por la Libre Expresión, (JULE) citó a una reunión de información y análisis el martes 9 de junio a las 5 de la tarde en el domicilio de Alianza Cívica Chiapas, en Diego Duguelay No. 46-C. Los integrantes de JULE –que en algunos casos han colaborado con el Ayuntamiento coleto, del que han recibido financiamiento- se manifiestan “a favor de la paz, la no violencia y el respeto como un principio básico de armonía social”.
¿Delincuencia organizada?
El presidente Felipe Calderón Hinojosa acaba de enviar un mensaje.
En el advierte que no habrá fuero partidista o consideración política para servidores públicos que colaboren con los criminales.
Urge que dicha consigna se aplique en San Cristóbal de Las Casas, para acabar con los cacicazgos políticos que mantienen de rehén al pueblo.
Tan solo en los últimos nueve años, son dos priístas los se han alternado el poder local, y ambicionan continuar haciéndolo ante la indolencia de los ciudadanos, que no tienen conciencia plena de lo que está aconteciendo, porque los caciques locales también controlan a los medios de comunicación, que informan –cuando lo hacen- solo lo que a ellos conviene, manteniendo, por años, un férreo cerco mediático, para mantener sometida y desmovilizada a la sociedad civil, a la que constantemente confrontan entre sí, para evitar que ésta se una, conforme conglomerados capaces de sacudirse este yugo opresor, que ha hecho del poder político la mejor y más rentable empresa, que les reditúa elevadísimos dividendos económicos, lo que les permite, justamente, sostener el cacicazgo político.
Tal vez me quedo corto al establecer un tiempo tan breve –de nueve años-, porque es Jorge Mario Lecieur Talavera, ahora diputado federal por el PR- la cabeza visible de este grupo político, el de los auténticos coletos, que en los últimos años se ha rotado el poder local: la presidencia municipal, la diputación local y la diputación federal, sin que hasta el momento haya alguien capaz de romper esa cadena política perversa que se alternan –sin interrupción- los tres cargos más importantes del poder público.
Urge la intervención del más alto poder de la Nación, el del presidente de la República, para coadyuvar, de una vez por todas, a que la sociedad sancristobalense se sacuda este yugo retrogrado, que obstaculiza su pleno desarrollo político, social y económico, vigilando de cerca –¡muy de cerca!- su proceder, su actuar, porque no podemos descartar actos reñidos con la ley para mantener sus privilegios.
Hace apenas dos días -¡y esto es gravísimo!- el abogado Manuel Aguilar López, representante legal del PRD ante el IFE en San Cristóbal de Las Casas, me expresó su decisión de abdicar a la encomienda legal y política que le asignó el PRD, porque ha sido hostigado por hombres encapuchados y armados, que se conducían en un auto de cristales ahumados, amén de que su hijo fue golpeado hace escasos 20 días.
De esto ya dio parte a las autoridades competentes, es decir, levantó la demanda correspondiente, pero no deja de sentir temor, y miedo, y le hace cus-cus allá donde le conte, porque más allá del marco legal –¡que él como abogado conoce muy bien!- no descarta que se trate de actos vinculados a las denuncias que ha hecho ante el IFE contra el candidato del PRI, Sergio Lobato García, quien además aún ostenta la investidura de diputado local y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del estado.
La denuncias puntual del abogado Manuel Aguilar López ha costado ya, al candidato del PRI, en el V Distrito electoral, una primera amonestación del IFE que va de entre 100 a 200 salarios mínimos, por colocar propaganda política en lugares prohibidos por la Ley, como es en el puente peatonal frente al SENDI, el puente peatonal frente al Conalep, en postes de la CFE en la colonia Revolución Mexicana y una hospital en construcción en Zinacantán. La ley electoral vigente es muy específica en ese sentido. Está prohibido colocar propaganda político electoral en lo que se considera infraestructura de equipamiento urbano, ferroviario, monumentos históricos, edificios públicos, templos, y otros.
La primera amonestación puede considerarse una bicoca –de 100 a 200 salarios mínimos-, pero si el abogado Manuel Aguilar López logra comprobar, sustentar, y ganar una demanda más, el IFE podría suspender la candidatura de Sergio Lobato García, por lo que no se puede descartar actos reñidos con la ley para neutralizar a este instrumento tan eficaz que el PRD logró al tener al abogado Manuel Aguilar López como represenate ante el IFE, por su pericia como abogado.
Ya antes hemos sabidos de levantones, y otros actos de suma preocupantes, reñidos con la ley, para mantener, a toda costa, los privilegios que han logrado mantener a como de lugar y contra lo que pueda ser la voluntad del pueblo, aprovechándose del aislamiento geográfico en el que nos encontramos del centro del país, por lo que sirva el presente escrito como el reclamo a la presidencia de la República, para que estreche la vigilancia en este rincón de México, en concordancia a la advertencia que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa para que, aquí, también, no haya fuero partidista o consideración política para servidores públicos que colaboren o actúen como criminales.
¿HASTA DÓNDE Y HASTA CUÁNDO?
La polémica del graffiti en San Cristóbal de Las Casas continúa latente, como sigue latente el luto por la muerte de joven, de 16 años, Víctor Martín Penagos Estrada, “el Burla”.
También continúa inalterable, el empecinamiento, la postura, inflexible, intolerante, miope, del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, por consignar a los jóvenes como vándalos y delincuentes.
No estoy avalando violaciones al estado de derecho, a la propiedad privada, al patrimonio monumental, cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad; estoy defendiendo el derecho de los jóvenes a ser diferentes, a expresar libremente sus ideas, de su manera de ver y concebir el mundo, un mundo muy diferente al que nos tocó ver a nosotros, los adultos de ahora.
A “el Burla” no lo mató las balas del pobre velador del hotel Maya Quetzal, Nicolás Gómez Sántiz; lo mató el delirio fascista del alcalde Mariano Alberto Díaz Ochoa, que emprendió una campaña de linchamiento contra los grafiteros, en lugar de buscar un cauce legal a esta inquietud juvenil, que se ampara en la oscuridad de la noche, en la clandestinidad, para plasmar un sentimiento, un mensaje, que pretende comunicar su descuerdo con el estado de cosas, con el mundo que les tocó vivir, contra la guerra, el hambre, la injusta desigualdad.
Las autoridades municipales deben tener presente algo: si los acosamos, si los perseguimos, si los hostigamos, lo único que conseguiremos será que se radicalicen, que se multipliquen, y al rato no será un espray el que usen para expresar su descontento, será una R-15 el que apuntará a la cabeza de estas mismas autoridades que hoy les niegan el derecho a ser diferentes.
Diversas organizaciones que trabajan con jóvenes han convocado a manifestaciones en los próximos días, algunas para tratar el tema, que, atizado desde el Palacio Municipal, divide a los joveleños.
Este próximo viernes la agrupación Melel Xojobal y el movimiento Iniciativas para la Identidad e Inclusión, A.C. (INICIA) organizaron el foro “Graffiti, juventud y la resignificación de los espacios públicos”, en el Centro de Convenciones Mazariegos, a partir de las 4:30 de la tarde.
Rockultura y La Voz, convocaron de manera más beligerante a “una marcha en honor al Burla” el próximo miércoles 10 de junio a las 5 de la tarde en la puerta del hotel Maya Quetzal. La marcha es de protesta. Pueden llevar velas, flores, mantas.
“Convierte en lucha lo que antes fue temor. Que viva el grafiti, que vivan las contraculturas, que viva la juventud digna y rabiosa de San Cristóbal”.
También Jóvenes Unidos por la Libre Expresión, (JULE) citó a una reunión de información y análisis el martes 9 de junio a las 5 de la tarde en el domicilio de Alianza Cívica Chiapas, en Diego Duguelay No. 46-C. Los integrantes de JULE –que en algunos casos han colaborado con el Ayuntamiento coleto, del que han recibido financiamiento- se manifiestan “a favor de la paz, la no violencia y el respeto como un principio básico de armonía social”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario