
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2 de junio.- Ante la preocupante polémica que provocó el asesinato de un menor de edad cuando presuntamente estaba realizando pintas en un propiedad privada, diversas organizaciones integradas o que trabajan con jóvenes han convocado a manifestaciones en los próximos días algunas para tratar el tema que divide a la sociedad de San Cristóbal, y otras para protestar por la muerte de su compañero.
Este próximo viernes la agrupación Melel Xojobal y el movimiento Iniciativas para la Identidad e Inclusión, A.C. (INICIA) organizaron el foro “Graffiti, juventud y la resignificación de los espacios públicos” en el Centro de Convenciones Mazariegos, en el Centro de la ciudad a partir de las 4 y media de la tarde.
El 27 de mayo a la media noche pasado fue asesinado de dos balazos Víctor Martín Penagos Estrada, de 16 años, apodado “Burla” en la comunidad graffitera en el interior del antiguo hotel Maya Quetzal presuntamente por el velador del lugar Nicolas Gomez Sántiz.
En tanto que los movimientos Rockultura y La Voz, expresaron su “rabia e indignación por lo acontecido el pasado miércoles en este “pueblo mágico” que se bañó de injusticia e intolerancia durante la madrugada. La vida de un niño resultó menos valiosa que una pared, con el pretexto de mantener esta cuidad en una aparente magia y vender una falsa imagen a los turistas”.
Y convocaron de manera más beligerante a “una marcha en honor al burla” el próximo miércoles 10 de junio a las 5 de la tarde en la puerta del hotel Maya Quetzal, advirtiendo que “ las características de la marcha son de protesta y con las actividades que quieran, las propuestas son bienvenidas. Pueden llevar velas, flores, mantas, latas y todo lo que puedan cargar”.
“El Burla no volverá, pero no hacer nada es matarlo dos veces” indican los organizadores quienes consideran que “el silencio es cómplice de este crimen. Es momento de tomar las calles para que comiencen a decir cosas”.
“Hoy por el, mañana por nosotros. El burla vive, la lucha sigue.
Convierte en lucha lo que antes fue temor. Que viva el grafiti, que vivan las contraculturas, que viva la juventud digna y rabiosa de San Cristóbal.
Piden “alto a la represión, hostigamiento y asesinato de la juventud libre y diferente. 27 de mayo, por el burla, no olvidamos, no perdonamos, si tocan a uno nos tocan a todos”, afirmaron en la convocatoria.
Mientras que Jóvenes Unidos por la Libre Expresión, (JULE) citó a una reunión de información y análisis el martes 9 de junio a las 5 de la tarde en el domicilio de Alianza Cívica Chiapas, en Diego Duguelay No. 46-C, explicando que sus integrantes se manifiestan “a favor de la paz, la no violencia y el respeto como un principio básico de armonía social”.
En la convocatoria afirman que la manifestación es por “el respeto a quienes constantemente se sienten agredidos en su propiedad y que ya están hartos de pintar sus fachadas una y otra vez. El respeto como un valor fundamental que implica ser practicado con el ejemplo. Comprendemos que el graffiti ilegal afecta y enoja a gran parte de la sociedad”.
Expresan que entiende que las opiniones en contra de “esta malentendida expresión (graffiti) provienen del miedo a la inseguridad. Nadie desea que esto crezca y destruya una ciudad considerada como un Pueblo Mágico. Sin embargo es deber de todos: jóvenes, adultos y autoridades municipales predicar con el ejemplo y respetarnos todos”.
Recuerdan que el graffiti legal o ilegal “es un movimiento mundial entre jóvenes y adolescentes. A pesar de que las pintas ilegales son consideradas como una falta administrativa grave, este movimiento sigue creciendo y quienes lo practican lo hacen considerándolo un deporte extremo y una práctica que expresa su descontento social”.
Al ayuntamiento y ciudadanos de San Cristóbal les piden ofrecer soluciones “antes de que crezca la polarización entre las partes afectadas”, es deber de todos. O de lo contrario el desconcierto y la indignación seguirán creciendo mientras jóvenes y adultos parezcan no entenderse”, advierten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario